06.05.2013 Views

Capítulo I - Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes

Capítulo I - Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes

Capítulo I - Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El golpe en vago<br />

El golpe en vago: cuento <strong>de</strong> la 18.ª centuria<br />

Se dice que primitivamente fue escrita en inglés para un librero <strong>de</strong> Londres bajo el título <strong>de</strong> The<br />

dons of the last century . Se ignora hasta qué punto sea cierta esta aseveración, partida no se sabe <strong>de</strong><br />

dón<strong>de</strong>. Posiblemente no carece <strong>de</strong> fundamento, pero es lo cierto que no ha habido hasta hoy posibilidad<br />

<strong>de</strong> comprobarlo.<br />

Es la novela histórica más conocida <strong>de</strong> todas las que se publicaron en el año 1835. Su acción<br />

se supone en la España <strong>de</strong>l siglo XVIII, como en el subtítulo se señala, y su base histórica es<br />

una subjetiva presentación <strong>de</strong> los jesuitas en ese siglo, presentación que se convierte, a lo largo <strong>de</strong><br />

toda la obra, en un duro ataque para aquéllos. Logra el autor mantener en un buen tono la ficción,<br />

consiguiendo el ambiente alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> una base histórica tan débil. Sus alusiones arqueológicas,<br />

<strong>de</strong>talle muy romántico y consustancial a la novela histórica, existen sin gran profusión <strong>de</strong> número,<br />

pero con acierto <strong>de</strong> exposición, <strong>de</strong>stacando entre ellos la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> la catedral <strong>de</strong> Sevilla. La<br />

pluma <strong>de</strong> Villalta corre más fluida y abundante en las <strong>de</strong>scripciones que contribuyen a formar el<br />

color local <strong>de</strong> la novela, hasta el punto <strong>de</strong> que en ciertos momentos parece que quiere ser una novela<br />

<strong>de</strong> costumbres. La pintura <strong>de</strong> los caracteres adquiere tonalida<strong>de</strong>s débiles y <strong>de</strong>svaídas, y el diálogo<br />

nos arrastra a unas parrafadas lentas y pesadas, que solamente adquieren viveza y agilidad cuando<br />

el diálogo se impregna <strong>de</strong> un carácter dramático. Las escenas que quieren ser cuadros naturalistas<br />

forman una sucesión <strong>de</strong> cuadros vulgares, entre los que se mezcla el chiste volteriano. Lo más que<br />

nos impresiona, y <strong>de</strong>sfavorablemente, es la importancia que el autor ha dado a exaltar los términos <strong>de</strong><br />

lo horrible y tremendo en su <strong>de</strong>seo <strong>de</strong>smedido <strong>de</strong> hacer uso <strong>de</strong> lo impresionante.<br />

Aunque a Villalta se le cuenta entre los admiradores <strong>de</strong> Walter Scott, la influencia <strong>de</strong>l escritor<br />

escocés sobre el autor <strong>de</strong> El golpe en vago , no es muy visible a simple golpe <strong>de</strong> vista, ni por su estilo<br />

ni por sus recursos imaginativos, aunque sí se verá, a lo largo <strong>de</strong> la obra, que alguno <strong>de</strong> los personajes<br />

y situaciones tienen cierta concomitancia con los <strong>de</strong>l autor inglés, cosa no extraña en todas estas obras<br />

<strong>de</strong>l género, pues siempre quedarían sedimentos <strong>de</strong> las repetidas lecturas <strong>de</strong> aquél. Dos obras <strong>de</strong> Scott<br />

parecen ser las que más directamente pesaron sobre el ánimo <strong>de</strong> nuestro escritor: Ivanhoe y Guy<br />

Mannering .<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!