07.05.2013 Views

1874 - Diputación Provincial de Almería

1874 - Diputación Provincial de Almería

1874 - Diputación Provincial de Almería

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

obligan a ello. Cada país tiene sus propias costumbres.<br />

Volví a casa, a poner sobre el papel los breves apuntes<br />

que había tomado. De los cuales extraigo que las casas<br />

<strong>de</strong> <strong>Almería</strong>, las antiguas, se entien<strong>de</strong>, porque las mo<strong>de</strong>rnas<br />

es otro asunto, tienen casi todas una sola planta,<br />

no están cubiertas <strong>de</strong> tejas, sino por terrados <strong>de</strong> uno o<br />

más niveles, y están pintadas <strong>de</strong> un blanco que, sobre<br />

todo al sol, daña los ojos; muchísimas tienen el patio que<br />

es usado como sala <strong>de</strong> estar, recibidor, sala para conversar,<br />

como más convenga; es una habitación <strong>de</strong> cuento<br />

y parece un jardín, <strong>de</strong>ntro el aire <strong>de</strong>spi<strong>de</strong> un suavísimo<br />

perfume a naranjos y cidras. Las calles limpias, atestadas<br />

<strong>de</strong> gente, repletas <strong>de</strong> tiendas bien cuidadas, cualquiera <strong>de</strong><br />

ellas podría competir entre las mejores <strong>de</strong> la capital. La<br />

catedral es <strong>de</strong> mediados <strong>de</strong>l siglo XVI, salvo la torre que<br />

fue erigida algunos años más tar<strong>de</strong>, y que aún no está<br />

concluida. Esta catedral a primera vista parece un castillo,<br />

y en efecto es iglesia y castillo al mismo tiempo; “en estas<br />

condiciones fue edificada para resistir los ataques frecuentes<br />

<strong>de</strong> los bárbaros que tenían siempre alarmada la población”,<br />

me <strong>de</strong>cía el sacristán; arquitectura <strong>de</strong> diversos estilos; domina<br />

el gótico tardío y el renacimiento en las fachadas; el<br />

trascoro, hermosísimo. Lo que me parece poco a<strong>de</strong>cuado,<br />

más bien un ultraje a la antigüedad, es el encalado que<br />

han dado a todo el interior <strong>de</strong> la iglesia.- Pueblo <strong>de</strong> aspecto<br />

severo, grave pero benévolo e inteligente, capaz <strong>de</strong><br />

fuertes pasiones, un poco granadino en el carácter (si mi<br />

opinión no es aventurada) y en el aspecto. Muchos mendigos<br />

ciegos; y en el umbral <strong>de</strong> las puertas y también en<br />

medio <strong>de</strong> la calle, mucha chiquillería que juega, en cueros<br />

como Dios la trajo al mundo. En algunos barrios un hedor<br />

fortísimo a aceite <strong>de</strong> oliva que proviene <strong>de</strong> las sartenes<br />

<strong>de</strong> ciertas tien<strong>de</strong>cillas don<strong>de</strong> están preparando ciertos<br />

buñuelos <strong>de</strong> harina dulce para el chocolate, que se toma<br />

por la mañana como en nuestro país el café. Caminas<br />

entre empleados <strong>de</strong>l aseo público con asnos cargados con<br />

dos canastos <strong>de</strong> basura. Obreros que se dirigen a sus trabajos;<br />

ven<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> chumbos; aguadores con la horchata<br />

nieve y hielo en unos recipientes <strong>de</strong> lata; ven<strong>de</strong>dores <strong>de</strong><br />

periódicos, mozos <strong>de</strong> tienda, criados, sirvientas; bastantes<br />

sacerdotes, bastantes soldados y pocos muchachos con<br />

libros bajo el brazo. Pausa.<br />

- ¿Y las mujeres?<br />

- Para esta pregunta mi libro <strong>de</strong> memorias no tiene<br />

respuesta que ofrecer.<br />

- ¿Pero estas benditas andaluzas dón<strong>de</strong> están?<br />

El bombar<strong>de</strong>o <strong>de</strong> los cantonales en 1873<br />

Por la tar<strong>de</strong>, al anochecer, me cogí <strong>de</strong>l brazo <strong>de</strong><br />

un buen amigo mío, y salimos. ¿Adón<strong>de</strong> vamos? Al<br />

Malecón. Nos dirigimos hacia el pequeño puerto y<br />

1875<br />

Giuseppe GARZOLINI<br />

346<br />

Puerta principal <strong>de</strong> la catedral <strong>de</strong> <strong>Almería</strong> a comienzos <strong>de</strong>l s. XX. (Reproducida<br />

<strong>de</strong>l libro La <strong>Almería</strong> perdida, postales coloreadas, 1900-1936, <strong>de</strong> Juan Grima y<br />

Narciso Espinar; La Voz <strong>de</strong> <strong>Almería</strong>, 2005).<br />

poco <strong>de</strong>spués nos encontramos <strong>de</strong>lante <strong>de</strong>l casino <strong>de</strong> la<br />

Sanidad.<br />

- Mire, dijo mi amigo, aquí comienza el Malecón<br />

que, como pue<strong>de</strong> comprobar, es un paseo que bor<strong>de</strong>a el<br />

mar.<br />

- ¡Pero estamos en una ciudad completamente nueva!<br />

- Completamente no, sino en parte. Estos edificios<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>recha son mo<strong>de</strong>rnos, excepto aquel <strong>de</strong> allí abajo<br />

que es el hospital <strong>de</strong> Santa María Magdalena, erigido<br />

en 1492, y la vecina casa <strong>de</strong> expósitos fundada por Don<br />

Rodrigo Demandia [Mandiaa], obispo que fue <strong>de</strong> esta<br />

diócesis, pero las continuas restauraciones la rehicieron <strong>de</strong><br />

nueva planta. Este espacioso carril <strong>de</strong>l centro es para los<br />

peatones, las gran<strong>de</strong>s calles a <strong>de</strong>recha e izquierda para los<br />

carruajes. Y ahora mire un momento aquí, esta casa: ¿ve<br />

aquella mancha? Es la tarjeta <strong>de</strong> visita <strong>de</strong>jada por una<br />

bala <strong>de</strong> las fragatas insurgentes que bombar<strong>de</strong>aron <strong>Almería</strong><br />

hace dos años.<br />

- ¡Ah! ¿De verdad? Ya que estamos con el bombar<strong>de</strong>o,<br />

cuénteme con <strong>de</strong>talle cómo sucedió este asunto <strong>de</strong>l que<br />

tanto se ha hablado en los periódicos.<br />

- Es una historia un poco larga. Los republicanos,<br />

organizados en un partido fuerte y numeroso, convivieron<br />

en perfecta armonía hasta que se trató <strong>de</strong> combatir a<br />

las otras facciones políticas; pero <strong>de</strong>clarada la República<br />

como forma <strong>de</strong> gobierno, nacieron, como ocurre en similares<br />

situaciones, discordias que dieron lugar al partido<br />

republicano progresista y al conservador. Reunidas las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!