07.05.2013 Views

Un Sueño Hecho Realidad (estudio de caso, El Diviso)

Un Sueño Hecho Realidad (estudio de caso, El Diviso)

Un Sueño Hecho Realidad (estudio de caso, El Diviso)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las intenciones iniciales <strong>de</strong> trabajar el terreno en conjunto, se sostenían<br />

gracias a que cada miembro <strong>de</strong>l CIAL invertía insumos disponibles a su<br />

alcance y al final se dividían las ganancias equitativamente. Esta situación<br />

perduró durante 2 años <strong>de</strong>spués, pero se volvió un inconveniente, porque<br />

cada miembro expresó su manera <strong>de</strong> trabajar, perjudicando a aquellos que<br />

<strong>de</strong>dicaban mas tiempo en el cultivo y en la producción <strong>de</strong> semilla.<br />

La solución inmediata, consistió en un acuerdo en el que cada miembro <strong>de</strong>l<br />

CIAL se haría responsable <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> su parcela, <strong>de</strong> conservar y<br />

producir la variedad <strong>de</strong> maíz que trabajaba y esto a su vez ha influido para<br />

que <strong>de</strong> las 4 varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> maíz seleccionadas inicialmente, solo se estén<br />

produciendo 3 varieda<strong>de</strong>s.<br />

Establecer los cambios estructurales <strong>de</strong>l CIAL es mirar la participación <strong>de</strong><br />

sus integrantes en el proceso <strong>de</strong> conformación y consolidación <strong>de</strong>l comité.<br />

Inicialmente el grupo funcionaba con base a los objetivos <strong>de</strong> la<br />

investigación, cada miembro cumplía una serie <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s<br />

asignadas, <strong>de</strong> ahí la existencia <strong>de</strong> un lí<strong>de</strong>r, un secretario, un extensionista o<br />

promotor y un tesorero. <strong>El</strong> terreno propio permitió para que el CIAL se<br />

convirtiera en productor artesanal <strong>de</strong> semilla <strong>de</strong> maíz, el cual ofrecería el<br />

servicio <strong>de</strong> maquinaria para transformar el grano. Pero, esto influyó para<br />

que cambiaran las funciones <strong>de</strong> sus miembros y su modo <strong>de</strong> trabajar en<br />

grupo.<br />

Actualmente el grupo está organizado como CIAL, en tanto Don Medardo<br />

Carlosama (secretario <strong>de</strong>l CIAL) es el encargado <strong>de</strong> registrar los datos <strong>de</strong> la<br />

producción y comercialización <strong>de</strong> semilla y grano en la región -y en otras<br />

regiones-, así como <strong>de</strong> administrar y vigilar el funcionamiento <strong>de</strong> la<br />

maquinaria.<br />

“Antes <strong>de</strong>l CIAL yo prestaba dinero todos los años a la Caja Agraria para<br />

po<strong>de</strong>r sembrar, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que empecé a ven<strong>de</strong>r semilla fue la primera vez en<br />

mi vida que no tuve que volver a prestar plata a la Caja Agraria” manifiesta<br />

don Martín Criollo.<br />

Después <strong>de</strong> 12 años, el Comité aún es el grupo unido, ellos se reúnen para<br />

solucionar algunos problemas, intercambiar información para aten<strong>de</strong>r<br />

pedidos <strong>de</strong> semilla <strong>de</strong> maíz en gran<strong>de</strong>s volúmenes y brindar asesoría<br />

ocasional a aquellos agricultores que<br />

compran la semilla por primer vez.<br />

Por lo tanto, las funciones <strong>de</strong> los<br />

integrantes <strong>de</strong>l Comité se combinan<br />

ante las diversas activida<strong>de</strong>s que<br />

tienen que aten<strong>de</strong>r <strong>de</strong> ahí que la<br />

"…lo que pretendimos fue no acabar el grupo<br />

sino buscarle solución a problemas que se iban<br />

presentando internamente. Sin querer <strong>de</strong>cir con<br />

eso que unos iban a coger pa un lado y otro pa<br />

otro, el objetivo ha sido siempre sostenernos y<br />

saber en qué cosas nos po<strong>de</strong>mos manejar los 4<br />

o los 5…"<br />

S. Ortega. Entrevista, Dic. 16/01<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!