07.05.2013 Views

Un Sueño Hecho Realidad (estudio de caso, El Diviso)

Un Sueño Hecho Realidad (estudio de caso, El Diviso)

Un Sueño Hecho Realidad (estudio de caso, El Diviso)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

"…es que si no fuera por la tierra no<br />

estuviéramos hablando <strong>de</strong> semillas,<br />

tendríamos esa dificultad y es muy difícil<br />

manejarlo así, pensando en quién nos<br />

arrienda tierras…"<br />

S. Ortega. Entrevista: Dic. 16/01<br />

pollo durante todo el año. Este sistema<br />

<strong>de</strong> producción se masificó al punto que<br />

empezó a generar la competencia entre<br />

vecinos por la sobreoferta <strong>de</strong> estos<br />

productos ocasionando la disminución<br />

<strong>de</strong> los precios y por supuesto pérdidas<br />

en la inversión. La ausencia <strong>de</strong> canales <strong>de</strong> comercialización eficientes <strong>de</strong><br />

estos productos, influyó para que actualmente la producción pecuaria <strong>de</strong> la<br />

comunidad haya quedado reducida a la producción <strong>de</strong> gallinas <strong>de</strong> campo,<br />

algunos cerdos y pollos <strong>de</strong> granja pero en menor cantidad.<br />

LA COMUNIDAD DE EL DIVISO: PROTAGONISTA, DURANTE Y DESPUÉS DE<br />

LA INVESTIGACIÓN.<br />

<strong>El</strong> otorgamiento <strong>de</strong> la tierra por el INCORA ( Instituto Colombiano <strong>de</strong> la<br />

Reforma Agraria ) a las 12 familias <strong>de</strong> la comunidad incluyendo los<br />

integrantes <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong>spertó ciertas envidias por algunas personas <strong>de</strong> la<br />

comunidad al principio, sin embargo, las relaciones entre la comunidad y el<br />

CIAL han permanecido estables, porque son consi<strong>de</strong>rados como personas<br />

generosas al momento <strong>de</strong> enseñar y <strong>de</strong> colaborar con su comunidad. <strong>El</strong><br />

comité reconoce que las personas <strong>de</strong> la comunidad no han manifestado su<br />

<strong>de</strong>seo <strong>de</strong> pertenecer al grupo, porque <strong>de</strong> lo contrario afirman que estarían<br />

dispuestos a aten<strong>de</strong>r este tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda.<br />

<strong>El</strong> CIAL es consciente <strong>de</strong> sus problemas internos, pero aclaran que sin un<br />

lote comercial propio no se habría abastecido la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> una buena<br />

producción <strong>de</strong> semilla y grano en las épocas <strong>de</strong> escasez, que hasta hoy es<br />

requerida por la comunidad; a su vez, satisfacer parte <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong><br />

mano <strong>de</strong> obra tanto <strong>de</strong> hombres como <strong>de</strong> mujeres.<br />

La creación <strong>de</strong> la microempresa ha<br />

servido para que la mujer participe<br />

en varias labores, menciona el<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l CIAL don Máximo<br />

Martínez, como son la preparación<br />

<strong>de</strong> alimentos a los trabajadores,<br />

abono <strong>de</strong>l cultivo, cosecha,<br />

selección <strong>de</strong> las mejores mazorcas<br />

"…que alguien haya hecho la petición <strong>de</strong> que lo<br />

<strong>de</strong>jemos participar, no lo han hecho; entrarían<br />

como un grupo <strong>de</strong> apoyo. Cuando los <strong>de</strong>l comité<br />

no podamos cumplir con la semilla entraran ellos a<br />

participar lo que hemos notado es que la gente sin<br />

<strong>de</strong> pronto mencionarle a uno que quiere participar<br />

como productor <strong>de</strong> semilla no lo han hecho sino<br />

que por fuera no más comienzan a ven<strong>de</strong>r semilla<br />

y a <strong>de</strong>cir que son semillas seleccionadas…"<br />

M. Martínez. Entrevista: Dic. 9/01<br />

para semilla, “<strong>de</strong>spunte” <strong>de</strong> los granos <strong>de</strong> las mazorcas, esto significa quitar<br />

los granos <strong>de</strong> los extremos <strong>de</strong> la mazorca y solo se <strong>de</strong>jen los granos <strong>de</strong> la<br />

mitad para semilla, esta ha sido una practica ancestral <strong>de</strong> los agricultores.<br />

La mujer también participa en la labores <strong>de</strong> <strong>de</strong>sgrane <strong>de</strong> las mazorcas para<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!