07.05.2013 Views

Un Sueño Hecho Realidad (estudio de caso, El Diviso)

Un Sueño Hecho Realidad (estudio de caso, El Diviso)

Un Sueño Hecho Realidad (estudio de caso, El Diviso)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Evaluación <strong>de</strong>l Ensayo 7) Análisis <strong>de</strong> los resultados y 8) Información <strong>de</strong> los<br />

resultados a la comunidad.<br />

Los primeros ensayos que siembran los CIAL lo hacen en pequeñas<br />

parcelas y a medida que van aprendiendo acerca <strong>de</strong> ellos van aumentando<br />

el tamaño <strong>de</strong> las parcelas.<br />

Es así como el primer ensayo se llama “ENSAYO DE PRUEBA”, los<br />

agricultores siembran cinco surcos <strong>de</strong> cinco metros por cada tratamiento, si<br />

los ensayos son con animales, ejemplo especies menores lo hacen con 4 a<br />

5 animales por tratamiento. Los agricultores evalúan la adaptación en este<br />

paso.<br />

Los mejores tratamientos <strong>de</strong>l ensayo <strong>de</strong> prueba lo siembran por segunda<br />

vez en el “ENSAYO DE COMPROBACIÓN”, siembran el doble <strong>de</strong> surcos,<br />

diez surcos <strong>de</strong> diez metros <strong>de</strong> largo. Con los animales utilizan el doble <strong>de</strong><br />

animales también.<br />

Los mejores tratamientos <strong>de</strong>l ensayo <strong>de</strong> comprobación, lo siembran en el<br />

LOTE <strong>de</strong> PRODUCCIÓN, sembrando el doble <strong>de</strong> surcos <strong>de</strong>l ensayo <strong>de</strong><br />

comprobación. Lo agricultores evalúan el manejo <strong>de</strong>l cultivo en esta fase.<br />

Con los mejores tratamientos <strong>de</strong>l lote <strong>de</strong> producción, los agricultores<br />

establecen los LOTES COMERCIALES. <strong>El</strong> tamaño va a <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la<br />

disponibilidad <strong>de</strong> tierra y dinero que tengan los agricultores.<br />

Los CIAL <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong>l Cauca hacen parte <strong>de</strong> una Organización No<br />

Gubernamental, <strong>de</strong> segundo or<strong>de</strong>n y con personería jurídica llamada<br />

CORFOCIAL (Corporación para el Fomento <strong>de</strong> los Comités <strong>de</strong> Investigación<br />

Agrícola Local).<br />

CORFOCIAL es una Organización no Gubernamental, con personería<br />

jurídica, que pertenece a los agricultores <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong>l Cauca que<br />

forman parte <strong>de</strong> los CIAL, fue creada con el apoyo <strong>de</strong>l Proyecto IPRA <strong>de</strong>l<br />

CIAT con fondos provenientes <strong>de</strong> la FUNDACIÓN KELLOGG. Los<br />

agricultores tienen total libertad <strong>de</strong> tomar <strong>de</strong>cisiones en lo relacionado con la<br />

investigación <strong>de</strong> los Comités, tienen <strong>de</strong>recho a voz y voto, en cambio IPRA<br />

solo tiene <strong>de</strong>recho a voz, no tiene <strong>de</strong>recho a votar sobre alguna <strong>de</strong>cisión.<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!