07.05.2013 Views

EL PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DEL ... - Ceres

EL PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DEL ... - Ceres

EL PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DEL ... - Ceres

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programa de Desarrollo Rural del Principado de Asturias 2007-2013<br />

La estructura productiva expuesta en el apartado anterior genera un mercado de trabajo cuya<br />

distribución por sectores representa a una sociedad moderna, en la que el sector servicios<br />

emplea a un mayor porcentaje de la población, seguido de la construcción, mientras los<br />

sectores primario y secundario tradicionales reducen su importancia como empleadores. Sin<br />

embargo, Asturias presenta peculiaridades que es necesario destacar: La población empleada<br />

en agricultura y pesca e industria está ligeramente por encima de la media española, mientras<br />

construcción y servicios se encuentran por debajo. Esta distribución refleja el peso de sectores<br />

tradicionales y la herencia industrial de la región, que, sin embargo, evoluciona hacia su<br />

equiparación con la distribución en el conjunto de España.<br />

Gráfico 4. Población ocupada en Asturias por sector de actividad<br />

Año 1999<br />

Servicios<br />

59,5%<br />

Agricultura<br />

9,6%<br />

Constr.<br />

10,7%<br />

Industria<br />

20,1%<br />

Año 2006<br />

Servicios<br />

63,6%<br />

Fuente: Encuesta de Población Activa, INE (II Trimestres, 1999 y 2006).<br />

Agricultura<br />

5,9%<br />

Industria<br />

18,8%<br />

Constr.<br />

11,7%<br />

En cuanto a la distribución del empleo por sexo, los hombres están más presentes que las<br />

mujeres en el empleo, aunque entre 1999 y 2006 se observa una progresiva reducción de la<br />

brecha de género (ver Gráfico 5). La mayor presencia de la mujer en el mercado de trabajo se<br />

ha producido a través del sector servicios, mientras en industria y construcción se mantiene su<br />

presencia minoritaria. Así, el sector servicios concentra al 86,6% de las mujeres empleadas,<br />

siendo su número en este sector mayor que el de hombres.<br />

Gráfico 5. Distribución de la población ocupada por sexos y sectores económicos en 1999 y<br />

2006.<br />

19,2<br />

Población masculina ocupada por sectores en 1999 y 2006 (miles de<br />

personas)<br />

16,5<br />

61,6<br />

71,0<br />

34,3<br />

47,0<br />

101,3<br />

120,9<br />

Agricultura Industria Construcción Serv icios<br />

1999 2006<br />

Fuente: INE (Encuesta de Población Activa – II Trimestre).<br />

13,3<br />

Población femenina ocupada por sectores en 1999 y 2006 (miles<br />

de personas)<br />

8,9<br />

6,3<br />

9,8<br />

2,1<br />

3,4<br />

20<br />

99,7<br />

153,2<br />

Agricultura Industria Construcción Serv icios<br />

1999 2006

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!