07.05.2013 Views

EL PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DEL ... - Ceres

EL PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DEL ... - Ceres

EL PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DEL ... - Ceres

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programa de Desarrollo Rural del Principado de Asturias 2007-2013<br />

Ilustración 5. Superficie agrícola utilizada para pastizales y pastos naturales por concejos.<br />

Principado de Asturias.<br />

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de SA<strong>DE</strong>I.<br />

Nota: Datos del último censo agrario<br />

3.3.4. Producción Ecológica (agricultura y ganadería)<br />

La Agricultura Ecológica es una actividad que, por los beneficios que aporta, se considera cada<br />

vez más relevante en el conjunto del medio rural español, y en el asturiano en particular dado la<br />

creciente acogida que tiene sobre los consumidores. Así pues, la producción ecológica en<br />

España ha aumentado mucho en los últimos 12 años de manera que en 2004, eran 17.600<br />

operadores y 733.000 hectáreas las que se destinaban a ella frente a las 4.235 del año 1991 y<br />

los 396 operadores del mismo año.<br />

En el Principado de Asturias esta evolución ha sido inferior a otras regiones, motivo por el cual<br />

ha surgido la necesidad de la puesta en marcha de un Plan Estratégico de apoyo a la<br />

Agricultura Ecológica asturiana - Plan Estratégico para la Agricultura Ecológica del Principado<br />

de Asturias para el periodo 2007/2009 - que permita explotar las condiciones favorables que<br />

Asturias presenta para experimentar un mayor crecimiento de la producción en esta actividad.<br />

La lenta evolución de la agricultura ecológica en Asturias, en los últimos años, se ha debido, en<br />

parte a un conjunto diverso de factores que recoge el plan:<br />

◙ Existe un escaso diferencial en las ayudas en relación con las producciones<br />

convencionales y un bajo nivel de consumo interno, tal y como establece el plan.<br />

◙ Se mantiene una falta de recursos humanos, técnicos y económicos, junto con la falta de<br />

formación técnica específica, asesoramiento a productores y experimentación científica<br />

realizada hasta la fecha<br />

◙ Gran desconocimiento por parte del consumidor medio de las diferencias de calidad de<br />

este tipo de producción.<br />

◙ En lo que se refiere al aspecto burocrático, los períodos de reconversión y tramitación son<br />

largos y exigentes que, unido a una normativa compleja hacen que resulte especialmente<br />

difícil su aceptación por parte del agricultor.<br />

30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!