07.05.2013 Views

EL PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DEL ... - Ceres

EL PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DEL ... - Ceres

EL PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DEL ... - Ceres

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programa de Desarrollo Rural del Principado de Asturias 2007-2013<br />

cuanto a su ubicación geográfica, ésta vuelve a estar poco concentrada aunque predomine<br />

su presencia en la zona centro de la región.<br />

◙ El ganado caprino también presenta una tónica decreciente en cuanto al número de<br />

explotaciones existentes dado que desde el año 2000 al 2004 estas se han reducido en<br />

más de un 20% (hasta algo menos de 1.500 unidades). En cuanto a su ubicación<br />

geográfica, casi todos los municipios mantienen explotaciones activas aunque las<br />

principales se encuentran ubicadas en el este de la región.<br />

3.3.3. Agricultura<br />

La agricultura asturiana es poco importante y muy enfocada a la alimentación animal. Sólo<br />

destaca el cultivo de manzano de sidra por su importancia cultural y para la industria<br />

alimentaria regional.<br />

La agricultura, al contrario que en la mayoría de las regiones españolas, tienen una importancia<br />

menor dentro del sector primario regional, la cual está muy vinculada a la importante<br />

producción ganadera señalada con anterioridad:<br />

ESPACIOS AGRARIOS<br />

El relieve accidentado limita al litoral y zonas llanas las superficies de cultivo en Asturias:<br />

Plataforma litoral y depresiones y cuencas prelitorales. Incluye los fondos de valle nortesur de<br />

Occidente. Con pendientes y clima más favorables, las praderas ocupan una parte importante con<br />

una fuerte orientación lechera y de vacuno en general más marcada en Occidente, en donde las<br />

“fabes” están más representadas en la costa. El manzano de sidra tiene más presencia relativa en<br />

algunas comarcas de Oriente y centro, el maíz es el cultivo tradicional complementario.<br />

Montañas Medias. La orientación ganadera dominante del uso del suelo en pastos se generaliza con<br />

un claro predominio forestal, la ganadería de vacuno de carne con desplazamiento en verano a la<br />

montaña (Brañas y otras). Los cultivos son dispersos y poco significativos.<br />

Áreas de alta montaña. En las divisorias con la cuenca del Ebro del Macizo asturiano y Picos de<br />

Europa con cumbres improductivas, la vegetación de brezales y páramos reduce el uso a los pastos<br />

de alta montaña en verano.<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!