07.05.2013 Views

EL PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DEL ... - Ceres

EL PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DEL ... - Ceres

EL PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DEL ... - Ceres

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programa de Desarrollo Rural del Principado de Asturias 2007-2013<br />

La ganadería constituye el principal soporte productivo de la economía agraria del Principado<br />

de Asturias. De los productos ganaderos los que presentan una mayor importancia son la leche<br />

y la carne de ganado bovino.<br />

En lo referente a esta ganadería bovina, las principales características que muestra este tipo de<br />

explotaciones son las siguientes:<br />

◙ La localización geográfica de las explotaciones presenta una dispersión bastante elevada,<br />

aunque son los municipios de Siero, Tineo y Cangas de Narcea los que concentran un<br />

mayor porcentaje de las mismas. No obstante, se trata de municipios con grandes términos<br />

municipales y en ningún caso alcanzan el 7% del total de cabezas de ganado bovino.<br />

◙ Las explotaciones bovinas ha vivido un importante descenso en número pasando de<br />

32.575 en el año 1998 a 26.035 explotaciones en el año 2004, lo que supone un descenso<br />

de más del 20% Esta reducción ha sido generalizada en todo el territorio asturiano, aunque<br />

ha tenido especial incidencia en aquellas zonas más costeras, en donde se ha producido la<br />

sustitución de un número importante de vacas por otras de mayor producción y, donde<br />

asimismo se han aumentado las posibilidades de diversificación económica, principalmente<br />

las derivadas del turismo (ver Ilustración 3).<br />

Ilustración 3. Evolución del número de explotaciones bovinas en el Principado de Asturias<br />

durante el periodo 1998-2004.<br />

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de SA<strong>DE</strong>I. Evolución del número de explotaciones bovinas<br />

◙ La orientación productiva de estas explotaciones bovinas es principalmente la producción<br />

de carne, y en menor medida de leche. Esta producción cárnica es mayoritaria en casi<br />

todos los municipios salvo en los concejos del occidente asturiano que se sitúan en torno a<br />

la costa cantábrica (ver Ilustración 4).<br />

◙ La orientación productiva de las explotaciones bovinas es principalmente, por número, la<br />

producción de carne. Aunque si tenemos en cuenta la importancia económica es mayor la<br />

producción de leche. La distribución en el territorio de las explotaciones bovinas,<br />

tradicionalmente ha estado muy marcada: la carne en zonas de montaña y la leche en la<br />

zona más cercana a la costa, con un mayor peso del occidente en el sector lechero. Las<br />

explotaciones de bovino de leche están en clara regresión en toda la región (ver cuadro),<br />

se ha pasado de 21.574 explotaciones en al inicio de la campaña 1993/1994 a 3.092 al<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!