07.05.2013 Views

La ciencia y sus vínculos - UPN 303

La ciencia y sus vínculos - UPN 303

La ciencia y sus vínculos - UPN 303

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

80 bloque V<br />

En la cosmovisión aristotélica,<br />

el éter era el elemento que<br />

formaba los planetas. Éstos se<br />

ubicaban arriba de la Luna y<br />

se movían en círculos.<br />

Cuando observamos la naturaleza,<br />

damos explicaciones de lo que sucede<br />

de acuerdo a los conocimientos que<br />

tenemos.<br />

Nuevos descubrimientos o nuevas<br />

observaciones de los mismos fenómenos,<br />

que antes no se habían tomado en<br />

cuenta, permiten desarrollar nuevos<br />

modelos más cercanos a la realidad.<br />

El modelo de esferas de Ptolomeo fue<br />

aceptado durante mucho tiempo, pero<br />

siglos después se llevó a cabo una nueva<br />

propuesta cuando Copérnico explicó los<br />

movimientos de los planetas con círculos.<br />

<strong>La</strong> idea copernicana dio explicaciones<br />

más convincentes y amplias acerca de<br />

los astros pues lo demostró con cálculos<br />

matemáticos.<br />

<strong>La</strong> <strong>ciencia</strong> y <strong>sus</strong> <strong>vínculos</strong><br />

Entre las explicaciones más importantes<br />

acerca de los astros está la de los griegos,<br />

en especial la de Aristóteles; para este<br />

pensador el lugar natural de la Tierra<br />

estaba en el centro del universo.<br />

En el modelo aristotélico, había dos<br />

regiones en el cosmos: una arriba de la<br />

Luna y otra debajo de ella. En la primera<br />

estaban los planetas, todo era perfecto<br />

y se movía en círculos. En la región de<br />

abajo existía lo imperfecto: la tierra,<br />

el agua, el fuego y el aire, moviéndose<br />

hacia arriba o hacia abajo. Todo lo que<br />

era semejante a la Tierra se movía en su<br />

dirección, por eso al lanzar una piedra<br />

hacia arriba, ésta regresaba a la Tierra.<br />

Por arriba de la Luna se ubicaban el<br />

Sol y demás astros moviéndose en forma<br />

circular. <strong>La</strong>s propuestas del egipcio<br />

Ptolomeo y el griego Aristóteles fueron<br />

aceptadas durante más de 61 siglos.<br />

(Con la colaboración de tu profesora<br />

o profesor calcula a cuántos años<br />

equivale este tiempo.)<br />

Saturno<br />

Venus<br />

Júpiter<br />

Luna<br />

Tierra<br />

Mercurio<br />

Sol<br />

Marte<br />

Cosmología<br />

ptolomeica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!