07.05.2013 Views

ramona revista de artes visuales

ramona revista de artes visuales

ramona revista de artes visuales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conjuros <strong>de</strong> Belleza<br />

PANORAMIX 2. BELLEZA Y FELICIDAD<br />

“SOLO ME DICES QUE ME AMAS CUANDO ESTAS BORRACHO”. KARAOKE.<br />

FERNANDA LAGUNA.<br />

5.8. 22HS. FUNDACION PROA<br />

Por chinosoria@yahoo.com| Sábado a la tar<strong>de</strong>. En algún lugar<br />

<strong>de</strong> Buenos Aires un museo estaba siendo tomado por una horda<br />

<strong>de</strong> bárbaros, por un grupo <strong>de</strong> inadaptados, por una pandilla<br />

<strong>de</strong> niños que se empeñaba en trastrocar todos los presupuestos<br />

<strong>de</strong>l arte contemporáneo perpetrando un mamarracho orgiástico<br />

y <strong>de</strong>lirante don<strong>de</strong> todo era posible.<br />

Cerca <strong>de</strong> las nueve, Leo García ya había hecho su show y la mitad<br />

<strong>de</strong> la gente había partido. Un aroma narcótico y estimulante<br />

a la vez entonaba el aire. Gustavo Lamas y García (<strong>de</strong> nuevo)<br />

le sacaban chispas a la música. Se bailaba con <strong>de</strong>senfreno<br />

tribal. Calcarami, ro<strong>de</strong>ado <strong>de</strong> velas y tal como vino al mundo, se<br />

cubría <strong>de</strong> barro, pintura <strong>de</strong> colores, plumas. De pronto la música<br />

y las luces cambiaron, y ocurrió algo que nadie esperaba y<br />

que fue, sin duda el punto cumbre <strong>de</strong> la noche.<br />

Ahí estaba Fernanda Laguna, sentada en una banqueta alta,<br />

con un cigarrillo en una mano y un micrófono en la otra. Comenzaron<br />

los acor<strong>de</strong>s <strong>de</strong> "Solo me dices que me amas cuando te<br />

emborrachas" por Pet Shop Boys. Y Fernanda, encima <strong>de</strong> ellos<br />

se largó a cantar dulcemente, mientras se balanceaba leyendo<br />

la letra que tenía escrita en un papel. Todo se lleno <strong>de</strong> Belleza y<br />

Felicidad. La gente reía y bailaba y también cantaba y la interrumpía<br />

con aplausos y estallaba en gritos fruto <strong>de</strong> una atónita<br />

emoción. Fue un acto sagrado, <strong>de</strong> gran ternura, <strong>de</strong> intenso<br />

amor, <strong>de</strong> puro arte.<br />

(Una vez más Liliana Maresca: "El amor, lo sagrado, el arte, no<br />

tienen pretensiones, son fugaces. Aparecen don<strong>de</strong> no se los llama.<br />

Se diluyen".)<br />

Fue un regalo que Fernanda nos hizo, pero fue también un milagro,<br />

un regalo <strong>de</strong> Dios para que en ese momento <strong>de</strong> magia todos<br />

nos sintiéramos más cerca. Muchos estuvimos a punto <strong>de</strong><br />

llorar, y creo que si lo hubiéramos hecho, y nos hubiéramos tomado<br />

<strong>de</strong> las manos o nos hubiéramos mirado a los ojos, hoy el<br />

mundo sería otro, la humanidad entera sería otra. (Siempre tuve<br />

la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que el mundo va a cambiar, se va a volver así, bello<br />

y feliz, un día, un día cualquiera en el que en algún rincón <strong>de</strong> la<br />

tierra, en medio <strong>de</strong> un acto <strong>de</strong> amor como el que les cuento, todos<br />

nos miremos <strong>de</strong> pronto a los ojos, haciéndolo irresistible para<br />

el resto <strong>de</strong>l mundo, para siempre.)<br />

Fernanda: gracias por el momento que nos diste. Gracias por ser<br />

como sos. (¿Qué querés que te regale? ¿Una casa?). ¡Vivan los<br />

Pet Shop Boys! ¡Viva el Arte! ¡Viva la Belleza! ¡Viva la Felicidad!<br />

Todo por tres pesos<br />

Y FELICIDAD | PAGINA 19<br />

En el living, Dios<br />

(La obra <strong>de</strong>l mes)<br />

PANORAMIX 2. BELLEZA Y FELICIDAD<br />

“ARTE”. CRISTIAN DIOS.<br />

5.8 AL 20.8. FUNDACION PROA<br />

Por Emiliano Miliyo | En la última década fue moneda corriente<br />

oir a una nueva generación <strong>de</strong> curadores <strong>de</strong> corte menemista<br />

vanagloriarse <strong>de</strong> elegir artistas y obras simplemente porque les<br />

gustaban, sin más argumentación que el “porque es lindo”. Esto<br />

instaló una ten<strong>de</strong>ncia a enaltecer toda apreciación subjetiva basada<br />

en las preferencias y gustos, que dio como resultado que<br />

gran parte <strong>de</strong>l (mono)ambiente artistico adoptara una actitud <strong>de</strong><br />

pequeño-burgueses caprichosos -¿y por qué no autoritarios?que<br />

sólo valoran el esquema <strong>de</strong> cosas que les brindan placer y<br />

bienestar.<br />

La muestra Panoramix 2 (B&F en Proa) es sin duda un subproducto<br />

<strong>de</strong> este fenómeno gestado en los ‘90, y los organizadores<br />

lo hacen evi<strong>de</strong>nte al incluir en la sala su propio mobiliario <strong>de</strong> sillones,<br />

mesita y televisor, como diciendo “les abro las puertas <strong>de</strong><br />

mi casa para que vean los cuadros <strong>de</strong> mis amigos que tengo colgados<br />

en el living”. Sin embargo po<strong>de</strong>mos encontrar una obra<br />

que sigilosamente intenta liberarse <strong>de</strong> esta patina naïf <strong>de</strong> cosas<br />

lindas con espíritu neo-hippie. El trabajo pasa casi <strong>de</strong>sapercibido<br />

y para apreciarlo hay que tener el mismo ojo obsesivo -capaz<br />

<strong>de</strong> sacrificar sus preferencias- que es necesario para encontrar<br />

alguno <strong>de</strong> los maravillosos chistes <strong>de</strong> Aldo Rivero, habitualmente<br />

perdidos entre las necrológicas, los anuncios <strong>de</strong> remates judiciales<br />

y los avisos <strong>de</strong>l rubro 59 <strong>de</strong>l diario Clarín.<br />

La pieza consiste en un billete falso <strong>de</strong> cinco pesos enmarcado<br />

con ma<strong>de</strong>ra barata, pero <strong>de</strong>spojado <strong>de</strong> cualquier pretensión<br />

kitsch. Anteriormente el artista ha mostrado este trabajo como<br />

“Billete falso Argentino”, pero ahora, habiendo perdido su título<br />

original y no contando con ninguna información que aclare que<br />

el billete no es auténtico (el <strong>de</strong>tector que lo acompaña no funciona)<br />

la obra cobra su verda<strong>de</strong>ra dimensión. Aunque C.Dios no<br />

juega el papel <strong>de</strong> falsificador -pues trabaja con billetes que llegan<br />

a sus manos por azar- parece haber entendido que el único<br />

que pue<strong>de</strong> darle la oportunidad a un billete falso <strong>de</strong> cumplir su<br />

misión es aquel que trate <strong>de</strong> “pasarlo”, ya que una falsificación<br />

sólo pue<strong>de</strong> cobrar verda<strong>de</strong>ro sentido en la medida en que no<br />

sea <strong>de</strong>scubierta. Tal vez el nuevo título <strong>de</strong> la obra pueda resultar<br />

un poco obvio, casi infantil, pero paradójicamente este es el<br />

que le quita toda ingenuidad, para presentarse como una oscura<br />

reflexión sobre el gran engaño <strong>de</strong>l arte contemporáneo: pagar<br />

con moneda falsa.<br />

Por Beatriz Ologuartigueña | ¿Por qué cobran tres pesos la entrada<br />

a Proa? La gente se queda mudas rebotando por la costanera…<br />

¿Es que a Techint no le alcanza la plata para tanza y clavos?<br />

¿Estamos financiando la muestra <strong>de</strong> año que viene <strong>de</strong> Andy Warhol?<br />

En los flyers <strong>de</strong> las muestras no aclaran el precio, en la puerta<br />

no hay ningún cartel, sólo la persona <strong>de</strong> turno con cara <strong>de</strong> yo<br />

no tengo nada que ver, que te dice que para entrar tenés que pagar<br />

tres pesos. ¿Es que hay algo podrido en Dinamarca?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!