07.05.2013 Views

Historia de la Ley Nº 19.300 Bases del Medio Ambiente. - Ley Chile

Historia de la Ley Nº 19.300 Bases del Medio Ambiente. - Ley Chile

Historia de la Ley Nº 19.300 Bases del Medio Ambiente. - Ley Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Historia</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Ley</strong> <strong>Nº</strong> <strong>19.300</strong> Página 6 <strong>de</strong> 1226<br />

MENSAJE PRESIDENCIAL<br />

El <strong>de</strong>terioro ambiental producido al interior <strong>de</strong> un país no sólo<br />

afecta a éste, sino que tar<strong>de</strong> o temprano repercute en <strong>la</strong> salud global <strong>de</strong>l<br />

p<strong>la</strong>neta. Es el caso <strong>de</strong>l agujero en <strong>la</strong> capa <strong>de</strong> ozono, <strong>de</strong> los cambios <strong>de</strong> climas<br />

producidos por los avances <strong>de</strong> <strong>la</strong>s zonas <strong>de</strong>sérticas, <strong>de</strong> <strong>la</strong> lluvia ácida originada<br />

por <strong>la</strong>s emisiones <strong>de</strong> monóxido <strong>de</strong> carbono.<br />

Esto nos lleva a <strong>la</strong> necesaria conclusión que así como el daño al<br />

medio ambiente es universal en su impacto, universal también <strong>de</strong>be ser el<br />

esfuerzo para enfrentarlo.<br />

Estamos ante un formidable <strong>de</strong>safío a <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong>l actual<br />

or<strong>de</strong>n mundial, su multiplicidad <strong>de</strong> Estados soberanos, organismos<br />

internacionales y <strong>la</strong> Organización <strong>de</strong> Naciones Unidas, para coordinar esfuerzos<br />

coherentes y complementarios en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l patrimonio ecológico común.<br />

I. Desarrollo sustentable.<br />

La naturaleza <strong>de</strong> <strong>Chile</strong> -nuestra realidad ambiental-, se<br />

encuentra hoy fuertemente presionada por <strong>la</strong>s exigencias que p<strong>la</strong>ntea el<br />

<strong>de</strong>sarrollo. Los esfuerzos <strong>de</strong> los chilenos para lograr el bienestar económico<br />

han comprometido seriamente <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> nuestras riquezas naturales y<br />

<strong>de</strong>l medio ambiente.<br />

Ello p<strong>la</strong>ntea un <strong>de</strong>safío: generar los medios necesarios para<br />

restablecer el equilibrio entre el hombre y su medio.<br />

Entre los <strong>de</strong>safíos que presenta esta tarea se hal<strong>la</strong> una <strong>de</strong> gran<br />

importancia: volver a establecer una sana re<strong>la</strong>ción entre economía, naturaleza<br />

y comunidad humana.<br />

Para ello, <strong>la</strong> noción <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo sustentable es <strong>de</strong> gran<br />

utilidad, pues afirma que no pue<strong>de</strong> haber progreso sólido y estable si no<br />

existen simultáneamente equidad social y conservación ambiental. Un<br />

<strong>de</strong>sarrollo sustentable <strong>de</strong>be conservar <strong>la</strong> tierra y el agua, los recursos<br />

genéticos, no <strong>de</strong>gradar el medio ambiente, ser técnicamente apropiado,<br />

económicamente viable y socialmente aceptable. Pero a <strong>la</strong> vez, <strong>la</strong><br />

conservación <strong>de</strong>l medio ambiente no se pue<strong>de</strong> p<strong>la</strong>ntear en un sentido<br />

restrictivo. Nuestro país requiere satisfacer necesida<strong>de</strong>s crecientes <strong>de</strong><br />

vivienda, salud, educación, energía, etc. Ello implica poner en producción los<br />

recursos con los que cuenta.<br />

La protección ambiental no pue<strong>de</strong> p<strong>la</strong>ntearse como un dilema<br />

frente al <strong>de</strong>sarrollo, sino como uno <strong>de</strong> sus elementos. Cuando hab<strong>la</strong>mos <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!