07.05.2013 Views

RESTITUCION DE NIÑOS - Pparg

RESTITUCION DE NIÑOS - Pparg

RESTITUCION DE NIÑOS - Pparg

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

determinar la identidad de los niños examinó este tema, vinculando sus investi-<br />

gaciones a los derechos humanos. En un trabajo sobre la materia se dice:<br />

«Es evidente que las circunstancias varían enormemente y las mejores<br />

condiciones de vida respecto de cada niño deben decidirse individualmente.<br />

En un caso resuelto sin necesidad de análisis genéticos, un niño nacido en<br />

cautiverio fue adoptado de buena fe por una familia inocente que vive ahora<br />

mera de la Argentina. Sólo la abuela materna del niño está viva y también se me<br />

a vivir al extranjero. Cuando el niño tenía seis años, sus parientes biológicos y los<br />

de adopción supieron unos de otros. La solución ha sido totalmente amistosa.<br />

El niño sigue viviendo con su familia adoptiva, se le ha dicho la verdad acerca<br />

de sus padres biológicos, cuyo apellido ha tomado, además de visitar con fre-<br />

cuencia a su abuela. Es muy posible que aparezcan otros casos como éste.<br />

Sin embargo, los casos de niños que viven con oficiales de las<br />

fuerzas armadas implicados en la tortura y la muerte de sus padres son<br />

mucho más complejos. Ciertamente que en circunstancias normales aun niño no<br />

se lo dejaría con sus secuestradores o los cómplices de éstos, cualquiera que<br />

hubiese sido su edad al momento del secuestro. La idea de estimar qué perso-<br />

nas implicadas en secuestros torturas o asesinatos son o serán padres ade-<br />

cuados para los hijos de sus víctimas, también parece inverosímil. El secues-<br />

tro está considerado universalmente como un delito. ¿Es diferente la situa-<br />

ción en la Argentina porque los secuestros, ocurrieron en gran escala? Las<br />

agrupaciones de derechos humanos con las que hemos trabajado sugirieron<br />

que el abandonar la búsqueda de los niños secuestrados en la argentina es<br />

abandonar a un grupo de niños que no se desarrollaran con inocencia y<br />

tranquilidad. Cuando estos niños crezcan y sospechen la verdad ¿cuál será<br />

su actitud hacia sus parientes, que sabían que habían desaparecido, pero que<br />

no hicieron nada? ¿Qué efecto tendría sobre un joven el saber que ha vivido<br />

con personas implicadas en la muerte de sus padres, y que sus parientes<br />

sobrevivientes no hicieron nada por encontrarlo? El no tratar de identificar a<br />

los niños secuestrados ¿otorga implícitamente la impunidad a los secuestra-<br />

dores? ¿Aumentaría esto la sensación de invulnerabilidad de los que violan<br />

los derechos humanos en otros países?»9.<br />

9 «Human genetics and human rights. Identifying the families of kidnapped children» en The<br />

American Journal of Forensic Medicine and Pathology, vol. 5, Ns 9, diciembre de 1984.<br />

V. Observaciones finales<br />

44. Al decidir el nombramiento de uno de sus miembros para establecer<br />

contacto con las autoridades e instituciones competentes en el problema de<br />

los niños desaparecidos en la Argentina y más tarde encontrados en el Para-<br />

guay, la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las<br />

Minorías tuvo en cuenta que el examen de este problema no sólo abarcaba la<br />

eficacia de los recursos internos y la observancia de un tratado dentro de la<br />

jurisdicción de los países interesados, sino también aspectos humanitarios y<br />

de derechos humanos como cuestiones de preocupación internacional.<br />

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!