07.05.2013 Views

REVISTA CRISTIANA - Fundación Federico Fliedner

REVISTA CRISTIANA - Fundación Federico Fliedner

REVISTA CRISTIANA - Fundación Federico Fliedner

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que varía desde tres pulgadas hasta seis<br />

pies en las rocas submarinas. Tienen<br />

una base angosta, y á cierta altura se<br />

ensancha considerablemente, y da al<br />

conjunto la apariencia de una copa<br />

ahondada con simetría. A semejantes<br />

copas de tan colosal tamaño, la imaginación<br />

de los marinos no podia dar más<br />

que un nombre adecuado, el del dios del<br />

mar, y por eso las han llamado copas de<br />

Neptuno.<br />

La pesca de esponjas se efectúa prin •<br />

cipalmente en el archipiélago griego y<br />

en el litoral de la Siria. La tripulación<br />

de cada bote se compone de cuatro ó<br />

cinco hombres que se diseminan á lo<br />

largo de la costa en dos ó tres millas,<br />

para buscar esponjas bajo los peñascos y<br />

arrecifes. Comienzan la pesca en Junio<br />

en las costas de Siria, y la suspenden<br />

en fines de Octubre. Las esponjas de<br />

clase inferior se recogen o en aguas o de<br />

poca profundidad. Se pescan con harpones<br />

de tres dientes, pero no sin deteriorarlas<br />

más ó menos. Las más finas y<br />

costosas se hallan sólo á una profundidad<br />

de 20 ó 30 brazas. Se sacan de<br />

allí por buzos que se sirven de un cuchillo<br />

para desprenderlas cuidadosamente<br />

de las rocas.<br />

Las pesquerías del Archipiélago suministran<br />

algunas esponjas muy finas al<br />

comercio. Las de Siria expenden también<br />

bastantes de la mejor calidad, pero son<br />

de tamaño mediano, mientras que las<br />

de la costa de Berbería son de grandes<br />

dimensiones, de tejido muy fino y muy<br />

solicitadas en Inglaterra y los Estados<br />

Unidos. En el mar Rojo los árabes pescan<br />

esponjas,parte délas cuales venden<br />

á los ingleses en Aden, y parte mandan<br />

á Egipto. En el Bahama y en el Golfo<br />

de México, las esponjas se hallan á poca<br />

profundidad. Los pescadores españoles,<br />

americanos é ingleses, sumergen un<br />

palo largo en el agua, cerca del bote,<br />

para buscar las esponjas y sacarlas.<br />

La esponja fina y blanda de Siria, se<br />

distingue por su ligereza, su forma y su<br />

hermoso color blondo.<br />

La esponja griega, aunque menos estimada<br />

que las precedentes, tiene más<br />

R e v is t a C r is t ia n a 283<br />

consumo para los usos demésticos é industriales.<br />

La esponja de Berbería de<br />

color oscuro, es estimada por la prontitud<br />

con que absorbe el agua y su buena<br />

duración.<br />

Hay dos modos de preparar las esponjas<br />

para el mercado. Cuando se acaban<br />

de sacar de sus criaderos y se llevan á<br />

la playa, contienen entre sus corriosas<br />

fibras una carnosidad parduzea y glutinosa<br />

que despide un olor desagradable<br />

y malsano, y haria que la esponja se<br />

corrompiera si se dejara en semejante<br />

condicion, y por eso se entierran en la<br />

arena seca y se dejan allí hasta que la<br />

carne se achicharra. Una vez que esto<br />

pasa, se desentierran, se ponen en canastos<br />

de alambre que se sujetan á la orilla<br />

de la playa, á fin de que las olas en<br />

su flujo y reflujo al pasar sobre ellas las<br />

laven y quiten de ellas todo residuo de<br />

sustancia extraña. Algunas de las esponjas<br />

más finas son después aprensadas,<br />

remojadas en una solucion de áci-<br />

co muriático para blanquearlas y disolver<br />

las partículas que tengan adheridas<br />

de carbonato de cal. Como esta operación<br />

debilita algo su tejido, las esponjas<br />

corrientes no son blanqueadas remojándolas<br />

en ácidos, sino que simplemente<br />

se limpian, y por eso conservan su<br />

color amarillento y rojizo.<br />

Cuando tomamos en las manos estos<br />

esqueletos, no podemos menos qne hacernos<br />

estas preguntas: ¿Habrán estado<br />

alguna vez dotados de vida? ¿Qué clase<br />

de vida es ésta? Nuestro Padre celestial<br />

que inspiró el espíritu vital en todos los<br />

seres animados, es el único que sabe<br />

dónde reside éste y cuál es su naturaleza.<br />

Maravillas son todas sus obras; y cada<br />

una de ellas pregona su grandeza y<br />

nos mueve á tributar nuestros humildes<br />

homenajes de adoracion á tan excelso<br />

Sér.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!