07.05.2013 Views

Untitled - CPR Gijón

Untitled - CPR Gijón

Untitled - CPR Gijón

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los estudiantes tienen que recordar la posición de<br />

la tarjeta y casar el símbolo con sus propiedades<br />

correspondientes. Si consiguen casar un par correctamente<br />

obtienen un punto y se quedan con<br />

las tarjetas. Gana el que mayor número de tarjetas<br />

y puntos obtenga.<br />

Actividad sugerida (D)<br />

Hacia el final del tema, el alumnado puede repasar<br />

el nuevo vocabulario con crucigramas. Se confeccionan<br />

fácilmente con un programa de ordenador.<br />

Estos programas pueden encontrarse en Internet<br />

y suelen ser gratuitos. La mitad de las palabras de<br />

un crucigrama se borran y se hace lo mismo con la<br />

otra mitad del otro crucigrama.<br />

En esta ocasión se trabaja en parejas. Cada persona<br />

tiene una parte del crucigrama, se sientan<br />

dándose la espalda, de manera que no vean las<br />

palabras que tiene el compañero. Por turnos, tie-<br />

nen que preguntarse en inglés por las palabras<br />

que les faltan. A la hora de contestar no se permite<br />

utilizar la propia palabra sino que hay que dar una<br />

definición de la misma. Por ejemplo, una persona<br />

pregunta, “¿Qué hay en la fila 7 horizontal?” y la<br />

otra responde: “Es un elemento líquido y pesado;<br />

se usa en los termómetros, etc”. Los alumnos A y B<br />

tienen que completar todo el crucigrama escribiendo<br />

las respuestas orales obtenidas en las casillas<br />

vacías.<br />

Actividad sugerida (E)<br />

Se reparten en clase una serie de tarjetas con el<br />

nombre de un elemento diferente en cada una. Se<br />

les pide que busquen en Internet el símbolo que<br />

le corresponde y sus propiedades químicas. Las<br />

tarjetas, completadas así con más información, se<br />

van colocando en la pared del aula para formar<br />

una tabla periódica gigante. Este tipo de actividad<br />

puede realizarse también para desarrollar otras<br />

ideas:<br />

— La evolución histórica de la Tabla Periódica<br />

— Los gases nobles<br />

— Los halógenos<br />

— Elementos magnéticos<br />

— Los gases en el aire (incluyendo un<br />

diagrama de sectores)<br />

— Metales<br />

Después se les pide que preparen una breve<br />

charla en inglés sobre un elemento de su elección<br />

utilizando una presentación en power point que<br />

incluya:<br />

— Número atómico<br />

— Masa atómica relativa<br />

— Símbolo<br />

— Puntos de fusión y de ebullición<br />

— Propiedades<br />

— Usos prácticos/ datos interesantes, etc.<br />

Evaluación<br />

El alumnado puede autoevaluarse gracias a la hoja<br />

de control de objetivos que se le proporciona al<br />

principio del proceso. El profesor debe revisarla al<br />

final del tema y ayudar a superar las lagunas que<br />

se presenten.<br />

El material de la editorial Hodder ya mencionado<br />

contiene una gran variedad de pruebas que pueden<br />

utilizarse para evaluar al alumnado. Estas<br />

incluyen cuestionarios informales rápidos, exámenes<br />

globales de cada unidad, exámenes de nivel<br />

adaptado, pruebas tipo SATS 1 (apropiadas para<br />

el English National Currículum), cuestionarios de<br />

respuesta múltiple, cuestionarios más extensos<br />

para ampliar conocimientos, pruebas de habilidades<br />

experimentales, etc. Las pruebas que escoja<br />

1 Standard Assessment Tests, pruebas externas que se realizan en la etapa de Primaria según el English National Currículum. (N. de la T.)<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!