08.05.2013 Views

Estudios Revista Ecléctica. Número 159 - Christie Books

Estudios Revista Ecléctica. Número 159 - Christie Books

Estudios Revista Ecléctica. Número 159 - Christie Books

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

«Yo también, joven, fui antimilitarista, pero<br />

cuando llegué a la edad en que no podía ser movilizado<br />

comprendí que era necesario defender<br />

a la patria...»<br />

En amor ocurre lo mismo; al quedar impotente<br />

el hombre háeese virtuoso y la cortesana, devota.<br />

El diablo, al envejecer, se hizo ermitaño.<br />

¡ Viejos que ya no podéis amar: dejad al menos<br />

amar a los demás!<br />

Estoy, pues, por la libertad.<br />

Por la completa libertad del hombre y de la<br />

mujer.<br />

A la libertad debían las democracias antiguas<br />

su prosperidad (verdad es que, entre los antiguos,<br />

los dioses tenían las mismas pasiones que<br />

los hombres...).<br />

Reciprocidad. En nombre de la equidad hay<br />

que reivindicar para un sexo lo que reivindicamos<br />

para otro. Hombres y mujeres tienen los<br />

mismos derechos. Deben ser considerados como<br />

iguales. Pero bien entendido que ni la moral, ni<br />

la religión, ni, sobre todo, la ley, tiene nada que<br />

ver en ello.<br />

« ¡ No legalicéis nada! —escribe Leo Poldes—.<br />

La ley mata todo lo que toca, materializa todo<br />

lo que acuerda, deshonra todo lo que autoriza.»<br />

Y Henri Barbusse:<br />

«Está fuera de duda que en un orden social<br />

inteligente y justo, la ley no tendrá que dirigir,<br />

como lo hace ahora, sus órdenes intempestivas y<br />

absurdas en la cuestión de las relaciones sentimentales<br />

entre el hombre y la mujer. Debe instituirse<br />

la libertad siempre que no haya inconveniente<br />

para el interés general. La monogamia<br />

impuesta tiene algo de inmoral y además incita<br />

a la hipocresía. Ha sido escandaloso durante mucho<br />

tiempo pronunciar el divorcio. El abuso, no<br />

por ser menos brutal y menos perentorio, deja<br />

de ser un abuso, puesto que no sirve, lo repito,<br />

más que para mantener con la mediación de<br />

gendarmes y jueces la integridad de ciertos prejuicios<br />

sociales exclusivamente materiales y económicos.»<br />

La legalización sexual, por otra parte, no impide<br />

nada. Quizá todo lo contrario si se tiene en<br />

cuenta la reacción que la falta de libertad provoca.<br />

Charles-Henry Hirsch ha dicho:<br />

«El amor es ciego en lo que se refiere a los<br />

códigos y a las costumbres. Pero es clarividente<br />

para su propia satisfacción inmediata. Por esto<br />

una mujer seductora tendrá siempre a más de<br />

uno suspirando cerca de ella, y un hombre arrogante<br />

tendrá un coro de admiradoras dispuestas<br />

a dejarse querer. Ni los legisladores, ni los curas,<br />

ni los filósofos podrán impedir que las cosas ocurran<br />

así.»<br />

* • *<br />

Es el matrimonio el que provoca el adulterio.<br />

«El honor de una muchacha le pertenece a<br />

ella —decía Mercier—. Tendrá, pues, gran cuidado<br />

en defenderlo. El honor de una mujer casada<br />

pertenece a su marido, por lo tanto ella se<br />

preocupará menos.»<br />

© faximil edicions digitals 2006<br />

Y Montesquieu afirmaba que si «los maridos<br />

no hablan casi nunca de sus mujeres es porque<br />

temen hablar de ellas ante gente que las conoce<br />

mucho mejor que ellos mismos».<br />

¿Se formará algún día, dentro de<br />

mucho tiempo quizá, una raza de<br />

hombres extremadamente civilizados<br />

y refinados para los cuales la<br />

traición de la mujer no será más<br />

que un pequeño incidente sin interés,<br />

por el cual no sufrirán lo más<br />

mínimo, y que no ejercerá ninguna<br />

influencia sobre las relaciones sociales?<br />

VII<br />

ALFRED CAPUS<br />

Si los humanos no han esperado a que la poligamia<br />

y la poliandria fuesen oficialmente admitidas<br />

para practicarlas, es porque éstas responden<br />

a una necesidad profunda e irresistible del<br />

instinto. La poligamia y la poliandria son naturales<br />

y justas, puesto que no causan perjuicio a<br />

nadie, sino al contrario, le favorecen.<br />

Un hombre puede tener varias mujeres y una<br />

mujer varios hombres.<br />

El rey Salomón, cuya reputación de legendaria<br />

sabiduría ha llegado hasta nosotros, a pesar de<br />

los treinta siglos que de él nos separan, ofrécenos<br />

un ilustre ejemplo. Tenía setecientas mujeres.<br />

Diderot, que no conocía aún las láminas inoxidables,<br />

decía: «Vale más gastarse que enmohecerse.»<br />

¿Y el propio Jesús de Nazareth no prometió<br />

que sería perdonado aquel que hubiese amado<br />

mucho?<br />

Si su gusto, su fantasía, su deseo, su sensibilidad,<br />

su curiosidad, su coquetería, su sensualidad,<br />

su necesidad de variación, su capricho, hacen<br />

que un ser humano no se satisfaga con una sola<br />

pareja, ¿qué hay en ello de reprensible? ¿Con<br />

qué derecho y en nombre de qué se le debe condenar?<br />

Esta no es una cuestión de moral, es una cuestión<br />

de temperamento.<br />

Lo que yo critico a los orientales no es el hecho<br />

de tener un harén, sino que lo tengan custodiado<br />

por eunucos.<br />

Monsieur De la Palisse, dando una nueva<br />

prueba de su buen sentido, afirmaría que si todo<br />

el mundo fuese cornudo, dejarían de haber cornudos,<br />

puesto que todos lo serían.<br />

«¡Esto es caer en la animalidad!», exclamarán<br />

los puritanos.<br />

Pero yo me río de todo lo que los puritanos<br />

puedan decir de mí.<br />

Sin embargo, he aquí, para su ilustración, esta<br />

magnífica frase de Senancour:<br />

«Si el hombre teme que el placer le aproxime<br />

a las bestias, que se separe de ellas en todo.<br />

Aquella baronesa que tenía vergüenza de comer<br />

porque también «la gentuza» comía, paréceme<br />

más consecuente. Me choca únicamente que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!