08.05.2013 Views

COMPETENCIAS PARA LA VIDA Y EL BIENESTAR

COMPETENCIAS PARA LA VIDA Y EL BIENESTAR

COMPETENCIAS PARA LA VIDA Y EL BIENESTAR

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5. Las distracciones quedan excluidas de la conciencia.<br />

6. No hay miedo al fracaso, se está demasiado centrado en lo<br />

que se hace.<br />

7. Desaparece la autoconciencia hasta olvidarse de uno mismo,<br />

desaparecen las defensas psicológicas.<br />

8. Se pierde el sentido del tiempo.<br />

9. La actividad adquiere sentido en sí misma (actividad<br />

autotélica).<br />

Tal y como podemos observar en el gráfico anterior, el reto y la<br />

habilidad tienen que mantener un equilibrio para poder gozar de la<br />

experiencia de fluir. Si el reto aumenta más que la habilidad, la<br />

experiencia, lejos de ser placentera, produce ansiedad y si,<br />

contrariamente, las habilidades superan el reto, se experimenta<br />

aburrimiento. Eso explica que algunas actividades de ocio y de<br />

tiempo libre, como mirar la televisión, no consigan que aquellos que<br />

las practican fluyan con ellas (Csikszentmihalyi, 1997).<br />

Hay un gran conjunto de actividades con las que se puede llegar a<br />

fluir, algunas son de cariz físico o sensitivo, pero otras se centran<br />

más en el terreno intelectual. A título de ejemplo podemos fluir con<br />

actividaes como bailar, practicar deportes, pasear, trabajar, meditar,<br />

practicar el sexo, leer, escuchar música, contemplar o crear una obra<br />

de arte, saborear un buen ágape, viajar, resolver enigmas (juegos<br />

matemáticos, adivinanzas, crucigramas, etc.), diseñar, estudiar,<br />

investigar, etc.<br />

Es importante destacar que fluir no depende de la actividad que se<br />

lleva a cabo sino de cómo se desarrolla. Incluso actividades que<br />

inicialmente no parecen demasiado atractivas pueden ser<br />

generadoras de satisfacción si aprendemos a transformar la<br />

percepción negativa en otras percepciones más positivas. En este<br />

sentido, podríamos entender cómo personas que han tenido una vida<br />

muy difícil no tan sólo han salido adelante sino que han conseguido<br />

gozar de su vida. Así, el desarrollo de algunas competencias como la<br />

autoconfianza personal, el pensamiento alternativo, la capacidad de<br />

atención, la asunción de responsabilidades en la solución de los<br />

problemas, la flexibilidad y la perseverancia, entre otros, quedaría<br />

ampliamente justificado en los programas de desarrollo de<br />

habilidades de vida.<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!