08.05.2013 Views

COMPETENCIAS PARA LA VIDA Y EL BIENESTAR

COMPETENCIAS PARA LA VIDA Y EL BIENESTAR

COMPETENCIAS PARA LA VIDA Y EL BIENESTAR

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

dilatada investigación y que nos orientan sobre algunos aspectos que<br />

pueden ayudar a aprender a fluir o gozar de las actividades<br />

cotidianas. Resumimos algunas de estas aportaciones en el cuadro<br />

siguiente:<br />

· Es necesario aprender a ilusionarse cada mañana con<br />

alguna cosa, meta, objetivo.<br />

· Es preciso aprender a observar las circunstancias que nos<br />

permiten fluir para poder transformar las actividades<br />

cotidianas en actividades más agradables.<br />

· Conviene desarrollar la capacidad autotélica para convertir<br />

cualquier actividad en ocasión para fluir.<br />

· Es preciso aprender a gestionar el tiempo y aprender a<br />

encontrar espacios para la reflexión y la relajación.<br />

· Es necesario aprender a proponernos retos complejos pero<br />

asequibles con el esfuerzo.<br />

· Es preciso aprender a ordenar y disponer el espacio de<br />

manera que nos sintamos a gusto en él.<br />

· Es preciso tomar conciencia de lo que nos gusta y nos<br />

disgusta en la vida.<br />

· Es preciso aprender a ser consciente y sensible con las<br />

propias emociones para aumentar las probabilidades de fluir.<br />

· Es preciso aprender a combinar la soledad y la introspección<br />

con la apertura y las relaciones sociales.<br />

· Es preciso aprender a observar los problemas y las<br />

situaciones desde todas las ópticas posibles.<br />

· Es necesario aprender a valorar las pequeñas cosas del día<br />

a día y vivir con plenitud.<br />

Adaptado de Csikszentmihalyi (1998: 394-420)<br />

Es justo remarcar que el desarrollo de competencias de vida supone<br />

un cierto esfuerzo y un ejercicio de voluntad personal. En este<br />

contexto la capacidad de ejercer el autocontrol y la autonomía<br />

emocional adquiere todo su sentido.<br />

Por otra parte y para finalizar la parte teórica conviene recordar la<br />

existencia de programas para aprender a ser feliz (Fordyce, 1986),<br />

de los que, como ya hemos comentado anteriormente, hay suficiente<br />

evidencia empírica en estos momentos para poder afirmar que la<br />

adquisición y/o mejora en el dominio de algunas de las competencias<br />

de vida características de las personas felices contribuyen a mejorar<br />

el bienestar subjetivo.<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!