08.05.2013 Views

Banco de preguntas de historia - Webnode

Banco de preguntas de historia - Webnode

Banco de preguntas de historia - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C. aumentó el <strong>de</strong>sempleo generando disminución <strong>de</strong> la producción<br />

D. aumentaron los niveles <strong>de</strong> pobreza por falta <strong>de</strong> fuentes <strong>de</strong> empleo<br />

12. Durante la década <strong>de</strong> los años cincuenta, se presentó en América Latina una rápida migración <strong>de</strong><br />

campesinos hacia las ciuda<strong>de</strong>s. Frente a este hecho, la naciente industria no tuvo mecanismos para respon<strong>de</strong>r<br />

A. al elevado número <strong>de</strong> empleados calificados<br />

B. a la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> empleo por parte <strong>de</strong> los campesinos que emigraron a las ciuda<strong>de</strong>s<br />

C. a la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> productos manufacturados por parte <strong>de</strong> los campesinos<br />

D. al aumento <strong>de</strong> precios <strong>de</strong> los productos provenientes <strong>de</strong>l campo<br />

13. En 1960 se creo la organización <strong>de</strong> países Exportadores <strong>de</strong> petróleo (OPEP), la mayoría <strong>de</strong> cuyos países<br />

miembros son árabes. Estos países en 1973 <strong>de</strong>cidieron aumentar hasta en un 300% los precios <strong>de</strong>l crudo, lo<br />

cual generó una crisis energética en las industrias <strong>de</strong> los países capitalistas, que tenían como principal fuente<br />

este combustible. El aumento <strong>de</strong> los precios <strong>de</strong>l combustible fue un golpe fuerte a la economía occi<strong>de</strong>ntal,<br />

porque<br />

A. el petróleo era la única fuente <strong>de</strong> energía para su economía<br />

B. al subir los precios se hizo más costosa la producción industrial<br />

C. se <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nó una crisis económica que baja los niveles <strong>de</strong> vida<br />

D. <strong>de</strong>bían buscar otros países aliados que les abastecieran <strong>de</strong> crudo<br />

14. Según la teoría clásica <strong>de</strong> la economía, cuando la oferta aumenta por encima <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda, los precios<br />

tien<strong>de</strong>n a bajar y cuando la oferta disminuye por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda, los precios tien<strong>de</strong>n a subir. Un momento<br />

histórico que explica el comportamiento <strong>de</strong> la baja <strong>de</strong> los precios es<br />

A. la caída <strong>de</strong> la bolsa <strong>de</strong> valores en 1929 que aumentó la oferta <strong>de</strong> bienes y la disminución <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>manda <strong>de</strong> los mismos<br />

B. la crisis petrolera <strong>de</strong> 1970 que recortó la oferta <strong>de</strong> petróleo que permitió la modificación <strong>de</strong> los precios<br />

<strong>de</strong>l combustible<br />

C. el inicio <strong>de</strong> la Segunda Guerra Mundial que incrementó la importación <strong>de</strong> alimentos por parte <strong>de</strong> los<br />

países involucrados<br />

D. la caída <strong>de</strong>l bloque socialista que impulsó la llegada <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> consumidores <strong>de</strong> los países<br />

orientales a Europa occi<strong>de</strong>ntal<br />

15. De acuerdo con algunos pensadores <strong>de</strong> la economía clásica, en el mercado <strong>de</strong> trabajo la mercancía que se<br />

ven<strong>de</strong> es la mano <strong>de</strong> obra y su precio es el salario nominal, o dinero que recibe el obrero por prestar sus<br />

servicios. Cuando la oferta <strong>de</strong> mano <strong>de</strong> obra sube, es <strong>de</strong>cir, cuando más gente está dispuesta a trabajar y la<br />

<strong>de</strong>manda que realiza el empresario tien<strong>de</strong> a mantenerse constante o disminuye, el salario nominal baja. La crisis<br />

mundial <strong>de</strong> 1929 afectó directamente la sociedad ya que incrementó el <strong>de</strong>sempleo. De acuerdo con esta teoría,<br />

una causa que permite enten<strong>de</strong>r la crisis social <strong>de</strong>l año 29 es que<br />

16.<br />

A. la mayor oferta <strong>de</strong> mano <strong>de</strong> obra provocó la cada <strong>de</strong> los salarios nominales<br />

B. la escasa <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> mano <strong>de</strong> obra por parte <strong>de</strong> los empresarios, aumentó la pobreza<br />

C. el estancamiento <strong>de</strong> la producción económica ocasionó un <strong>de</strong>sempleo masivo<br />

D. la disminución <strong>de</strong>l consumo masivo <strong>de</strong> bienes causó <strong>de</strong>sempleo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!