08.05.2013 Views

Banco de preguntas de historia - Webnode

Banco de preguntas de historia - Webnode

Banco de preguntas de historia - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

posibilida<strong>de</strong>s para lograr una mayor socialización <strong>de</strong>l conocimiento y <strong>de</strong>l pensamiento critico. El nivel alcanzado<br />

actualmente por una sociedad se pue<strong>de</strong> medir mediante<br />

A. la proyección tecnológica <strong>de</strong> centros pedagógicos, porque estos i<strong>de</strong>ntifican fallas y <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s en la<br />

comunicación<br />

B. el análisis <strong>de</strong> sus medios <strong>de</strong> comunicación, ya que estos multiplican, reproducen y orientan la<br />

construcción cultural<br />

C. la evaluación <strong>de</strong> las comunicaciones, porque estas <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n directamente <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda políticosocial<br />

<strong>de</strong> un pueblo<br />

D. el control estatal, ya que los mecanismos institucionales reflejan el tipo <strong>de</strong> cultura necesaria para<br />

conseguir la paz<br />

14. Con la Revolución Rusa se <strong>de</strong>sarrollo un estilo artístico que se <strong>de</strong>nomino el "Realismo". En sus cuadros, los<br />

pintores <strong>de</strong> esta escuela presentaban aspectos sociales, económicos y políticos <strong>de</strong> la época, como la<br />

industrialización, la tecnificación <strong>de</strong> la agricultura, el hombre y la mujer en igualdad <strong>de</strong> condiciones y la<br />

erradicación <strong>de</strong>l analfabetismo. La propuesta <strong>de</strong>l "Realismo" ruso era la <strong>de</strong><br />

A. mostrar el nivel <strong>de</strong> vida y los logros alcanzados por la Revolución<br />

B. divulgar los planteamientos <strong>de</strong> las políticas socialistas<br />

C. unificar la pintura soviética alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> ciertos estilos artísticos<br />

D. <strong>de</strong>sarrollar una propuesta artística alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> las costumbres rusas<br />

15. En tanto Bogota era llamada "Atenas Suramericana", la ciudad por los años 20 <strong>de</strong>l siglo pasado registraba un<br />

alto grado <strong>de</strong> intolerancia religiosa, tanta que las compañías <strong>de</strong> opera y teatro preferían otras ciuda<strong>de</strong>s. El<br />

nombre dado a la ciudad reflejaba mas el gusto <strong>de</strong> las clases altas por el uso a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong>l lenguaje que una<br />

expresión <strong>de</strong> cultura universal. El titulo <strong>de</strong> Atenas Suramericana tendría relevancia si durante aquel periodo la<br />

sociedad bogotana hubiera<br />

A. respaldado a las compañías <strong>de</strong> teatro, a través <strong>de</strong> la participación <strong>de</strong> los intelectuales<br />

B. facilitado el crecimiento <strong>de</strong> la ciudad, en toda la zona <strong>de</strong> la periferia<br />

C. permitido la adopción <strong>de</strong> amplios movimientos culturales internacionales<br />

D. <strong>de</strong>sarrollado y <strong>de</strong>jado para la posteridad una importante producción cultural<br />

16. En el siglo XVI, llegaron a América miles <strong>de</strong> judíos <strong>de</strong> origen español y portugués, que escaparon <strong>de</strong>l<br />

hostigamiento religioso al que fueron sometidos por el hecho <strong>de</strong> no ser católicos. Sin embargo, los tribunales <strong>de</strong>l<br />

Santo Oficio pronto aparecieron en Hispanoamérica y las sentencias a la hoguera se hicieron sentir en Lima y<br />

Cartagena. Los judíos emigraron a América porque<br />

1. tuvieron la oportunidad <strong>de</strong> exten<strong>de</strong>r el judaísmo por todo el continente<br />

2. huyeron <strong>de</strong> la persecución, <strong>de</strong> los juicios y <strong>de</strong> las con<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> la Inquisición<br />

3. consi<strong>de</strong>raron que estas tierras podían convertirse en la tierra prometida<br />

4. vieron la posibilidad <strong>de</strong> retornar al judaísmo y recuperar así su i<strong>de</strong>ntidad<br />

A. 1 y 2 son CORRECTAS<br />

B. 2 y 3 son CORRECTAS<br />

C. 3 y 4 son CORRECTAS<br />

D. 2 y 4 son CORRECTAS<br />

17. Muchos africanos que fueron esclavizados, vendidos y traídos a las Americas durante el periodo colonial se<br />

resistieron al <strong>de</strong>stino impuesto por los imperios esclavistas <strong>de</strong> aquel entonces; huyendo a los montes y a las<br />

selvas formaron numerosas comunida<strong>de</strong>s cimarronas o Palenques, en las cuales, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> resistir,<br />

reconstruyeron en gran parte el tejido sociocultural <strong>de</strong> sus socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> origen. Po<strong>de</strong>mos afirmar que el<br />

resultado <strong>de</strong> estos procesos ha sido<br />

1. la progresiva adaptación psicológica y medioambiental <strong>de</strong> estas comunida<strong>de</strong>s a las características <strong>de</strong>l<br />

continente<br />

2. una fuente <strong>de</strong> experiencias y <strong>de</strong> conciencias históricas que permanecen marginadas y olvidadas<br />

3. el poco contacto que han tenido las comunida<strong>de</strong>s negras con el mundo occi<strong>de</strong>ntal<br />

4. la preservación <strong>de</strong> gran parte <strong>de</strong> las raíces afroamericanas, en muchos <strong>de</strong> los lugares don<strong>de</strong> se<br />

instalaron estas comunida<strong>de</strong>s<br />

A. 1 y 2 son CORRECTAS<br />

B. 2 y 3 son CORRECTAS<br />

C. 3 y 4 son CORRECTAS<br />

D. 2 y 4 son CORRECTAS<br />

18. A mediados <strong>de</strong>l siglo XX en Estado Unidos apareció una diversidad <strong>de</strong> movimientos sociales y políticos, uno<br />

<strong>de</strong> ellos fue el "Po<strong>de</strong>r Negro", que proclamo la auto<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s negras y el enfrentamiento<br />

contra los blancos. Otro movimiento fue la "sociedad <strong>de</strong> los Musulmanes Negros" que impulso su separación <strong>de</strong><br />

la población blanca y el rechazo a las otras religiones. Una alternativa a los anteriores movimientos, fue el<br />

li<strong>de</strong>rado por Martín Luther King quien propuso

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!