08.05.2013 Views

Banco de preguntas de historia - Webnode

Banco de preguntas de historia - Webnode

Banco de preguntas de historia - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EXAMEN INTERACTIVO<br />

1. Luego <strong>de</strong> la proclamación <strong>de</strong>l cristianismo como religión oficial <strong>de</strong>l Imperio romano, la hermandad y la igualdad<br />

entre los seres humanos, el amor fraternal entre estos y la practica <strong>de</strong> la ayuda mutua, fueron penetrando en la<br />

vida <strong>de</strong>l Imperio y sirvieron para purificar las costumbres morales, mejorar las relaciones sociales e influir en la<br />

extinción <strong>de</strong> la esclavitud. El significado que la figura y la doctrina <strong>de</strong> Jesús <strong>de</strong> Nazareth tuvo para los romanos,<br />

fue importante en la construcción <strong>de</strong> la sociedad medieval, porque<br />

A. cada persona necesito orientar su espiritualidad, organizar su vida familiar y asegurar su futuro<br />

B. la intolerancia <strong>de</strong> las personas necesito <strong>de</strong> sanciones morales y <strong>de</strong> las normas jurídicas <strong>de</strong> la antigua<br />

Roma<br />

C. favoreció la lectura <strong>de</strong> la Biblia por parte <strong>de</strong>l pueblo, para compren<strong>de</strong>r las diversas formas <strong>de</strong><br />

religiosidad <strong>de</strong> la época<br />

D. cuestiono el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los emperadores, la forma <strong>de</strong> explotación humana y promovió la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> un<br />

nuevo or<strong>de</strong>n social<br />

2. Para la sociedad <strong>de</strong> la Antigua China, el emperador era su máxima autoridad, era quien ejercía un gobierno<br />

centralizado y <strong>de</strong>spótico. La mayor expresión <strong>de</strong> la ley era el <strong>de</strong>creto imperial y su cumplimiento era obligatorio.<br />

Ante el incuestionable carácter <strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto imperial, se consi<strong>de</strong>ra que el emperador<br />

A. <strong>de</strong>jaba sentir su po<strong>de</strong>r garantizando la prosperidad y la equidad social <strong>de</strong> los pobres<br />

B. imponía su voluntad en los asuntos <strong>de</strong>l Estado y en la vida cotidiana <strong>de</strong> las personas<br />

C. permitía que gradualmente las dinastías entraran en un proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia<br />

D. extendía su po<strong>de</strong>río sobre aquellos territorios extranjeros ubicados cerca <strong>de</strong> la China<br />

3. El or<strong>de</strong>n social <strong>de</strong>l feudalismo se caracterizo por la <strong>de</strong>sigualdad <strong>de</strong> clases: la primera, estaba conformada por<br />

el clero <strong>de</strong>bido al carácter religioso <strong>de</strong> la sociedad; la segunda, era la nobleza y su jerarquía <strong>de</strong>pendía <strong>de</strong> su<br />

feudo y <strong>de</strong> su relación con el rey o con otro noble; la tercera, eran los colonos, quienes eran vasallos con libertad<br />

para escoger su señor al cual servir, y la ultima eran los siervos, que estaban en calidad <strong>de</strong> objetos, vinculados a<br />

la tierra y al servicio <strong>de</strong>l señor feudal. La marcada estratificación social durante la época feudal, se explica,<br />

porque la<br />

A. Iglesia era la encargada <strong>de</strong> distribuir a los siervos entre los diferentes feudos <strong>de</strong> la comarca<br />

B. mayor parte <strong>de</strong> la educación estaba al servicio <strong>de</strong> la nobleza y <strong>de</strong> vasallos ricos<br />

C. expansión <strong>de</strong>l comercio y la vida urbana, hizo surgir el concepto <strong>de</strong> "pobreza" como principio<br />

D. estructura <strong>de</strong> las clases sociales estuvo <strong>de</strong>terminada por la tenencia <strong>de</strong> la tierra y el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la<br />

Iglesia<br />

4. Los aborígenes <strong>de</strong>l territorio colombiano a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar técnicas agrícolas hicieron notables a<strong>de</strong>lantos<br />

en arquitectura, cerámica, orfebrería y textiles que sumados a la <strong>de</strong>streza para navegar y recorrer la selva les<br />

permitió conformar socieda<strong>de</strong>s con un alto nivel cultural. Tal es el caso <strong>de</strong> Múiscas y Taironas quienes gracias a<br />

sus a<strong>de</strong>lantos en agricultura, pudieron sostener constantes aumentos <strong>de</strong> la población. De esta manera, los<br />

españoles al llegar encontraron<br />

A. unas regiones selváticas <strong>de</strong> gran importancia para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la actividad ma<strong>de</strong>rera y la caza <strong>de</strong><br />

animales salvajes<br />

B. un buen numero <strong>de</strong> indios ya organizados, <strong>de</strong> los cuales adoptaron su normatividad religiosa y su<br />

producción cultural<br />

C. unas tribus se<strong>de</strong>ntarias que Vivian <strong>de</strong> la actividad comercial y con una organización social basada en<br />

el esclavismo<br />

D. indígenas acostumbrados a trabajar y con regiones ya transformadas por la mano <strong>de</strong>l hombre<br />

5. Durante la Colonia, barcos franceses, holan<strong>de</strong>ses y principalmente ingleses utilizaron puertos como<br />

Cartagena para <strong>de</strong>scargar mercancías y embarcar oro, el cual era transportado a sus bases <strong>de</strong>l Caribe. Este<br />

comercio clan<strong>de</strong>stino en contra <strong>de</strong>l monopolio marítimo español permite concluir que en la <strong>historia</strong><br />

latinoamericana<br />

A. los ingleses promovieron importantes intercambios comerciales marítimos<br />

B. el contrabando es una vieja practica comercial <strong>de</strong>sarrollada en este continente<br />

C. el comercio ha girado alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l intercambio <strong>de</strong>l oro por mercancías<br />

D. los productos europeos difícilmente competían con las manufacturas <strong>de</strong> estas tierras<br />

6. A partir <strong>de</strong> 1750, Inglaterra inicio la Revolución Industrial, que le daría durante un siglo un a<strong>de</strong>lanto <strong>de</strong> 25 años<br />

sobre los <strong>de</strong>más países. En 1850 la industria textil era la mas mo<strong>de</strong>rna <strong>de</strong>l mundo y empleaba mas <strong>de</strong> 3 millones<br />

<strong>de</strong> obreros. Esta revolución multiplico la capacidad <strong>de</strong> producción, gracias al empleo <strong>de</strong> nuevas maquinas, para<br />

lo cual Inglaterra necesito <strong>de</strong><br />

A. fuertes medidas políticas para subordinar los intereses sociales a la mo<strong>de</strong>rna y prospera industria<br />

B. maquinarias <strong>de</strong> alto costo que habían dado buenos resultados en otros países industrializados<br />

C. innovaciones técnicas, capitales para crear empresas, fuentes <strong>de</strong> energía y abundante mano <strong>de</strong> obra

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!