08.05.2013 Views

DESARROLLO DE HERRAMIENTAS - FI-UAEMex

DESARROLLO DE HERRAMIENTAS - FI-UAEMex

DESARROLLO DE HERRAMIENTAS - FI-UAEMex

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTRODUCCIÓN Y ANTECE<strong>DE</strong>NTES 1<br />

INTRODUCCIÓN Y ANTECE<strong>DE</strong>NTES.<br />

El presente trabajo pretende ser un texto de interés para estudiantes a nivel licenciatura y<br />

maestría, profesores y profesionistas de la ingeniería civil en el área de estructuras.<br />

Introduce metodologías modernas para la solución de estructuras esqueletales basadas en<br />

las herramientas de cómputo actuales como la Internet.<br />

La estructura del texto consta de dos partes. En la primera se plantea una introducción al<br />

análisis de estructuras esqueletales mediante los principios de continuidad, Ley de Hooke y<br />

de Equilibrio, reforzando en forma constante estos principios y haciendo énfasis en el papel<br />

que juega cada concepto en una técnica de análisis dada. Se desarrolla de manera general<br />

la aplicabilidad de estos principios a la mecánica del medio continuo. Mientras que en la<br />

segunda parte de este trabajo, se muestra la aplicación de las computadoras al análisis de<br />

estructuras esqueletales.<br />

El estilo del texto se caracteriza por una gran cantidad de figuras que avalan la obtención<br />

de las ecuaciones y se parte siempre de lo simple a lo más complejo. Así mismo se presenta<br />

la solución detallada de distintos ejemplos que permiten aplicar los fundamentos antes<br />

mencionados.<br />

En el primer capítulo se presentan las hipótesis y las teorías a manejar durante este trabajo.<br />

Se pretende transmitir como son utilizados los conceptos fundamentales de equilibrio<br />

estático, el principio de continuidad, que relaciona las deformaciones en los elementos<br />

estructurales con los desplazamientos de sus nudos y relaciones entre fuerzas y<br />

desplazamientos (Ley de Hooke), para resolver estructuras esqueletales, utilizando dos<br />

formulaciones analíticas:<br />

• El método convencional del ensamble de submatrices de rigidez, y<br />

• El método de la matriz de continuidad.<br />

En el segundo capítulo se muestra la aplicación de los principios fundamentales para<br />

obtener la solución de modelos planos y espaciales de armaduras y marcos, incluyendo<br />

también el caso de la retícula plana. En este capítulo se identifican variables importantes<br />

del análisis estructural. Se introducen los conceptos de grados de libertad e indeterminación<br />

en los apoyos. Se incluye la formación de conjuntos válidos de ecuaciones de equilibrio y<br />

se relacionan con su descripción matemática en forma de matrices, utilizando los dos<br />

planteamientos de solución antes mencionados en las estructuras estudiadas. Así mismo se<br />

comparan ambos, para verificar la validez del principio de continuidad.<br />

Durante el tercer capítulo se presentan siete programas de computadora, resultado de las<br />

formulaciones analíticas estudiadas para el análisis de estructuras. Estos, fueron realizados<br />

en FORTRAN 90, y fueron calibrados con programas comerciales para verificar su<br />

funcionalidad y exactitud.<br />

<strong><strong>DE</strong>SARROLLO</strong> <strong>DE</strong> <strong>HERRAMIENTAS</strong> <strong>DE</strong> ANÁLISIS ESTRUCTURAL<br />

PARA SU USO <strong>DE</strong>S<strong>DE</strong> LA INTERNET

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!