08.05.2013 Views

DESARROLLO DE HERRAMIENTAS - FI-UAEMex

DESARROLLO DE HERRAMIENTAS - FI-UAEMex

DESARROLLO DE HERRAMIENTAS - FI-UAEMex

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Principios fundamentales del análisis estructural.<br />

El análisis estructural lineal esta basado en tres principios:<br />

1) Principio de continuidad.<br />

2) Ley de Hooke.<br />

3) Principio de equilibrio.<br />

FUNDAMENTOS <strong>DE</strong>L MÉTODO <strong>DE</strong> RIGI<strong>DE</strong>CES<br />

Para demostrar su generalidad, inicialmente describiremos la aplicación de estos principios a un<br />

medio continuo.<br />

I.2 Continuidad.<br />

Si aplicamos un estado de fuerzas como el que se muestra en la figura (I.2.1) a un cuerpo elástico,<br />

este se deforma y el punto P pasará a la posición P’, por lo que se puede decir que los<br />

desplazamientos de un elemento diferencial de un cuerpo elástico son funciones continuas, en lo<br />

sucesivo éstas últimas se expresarán como u(x,y,z), v(x,y,z) y w(x,y,z).<br />

Figura I.2.1 Deformación de un medio continuo.<br />

"El principio de continuidad permite obtener las deformaciones en función de los<br />

desplazamientos".<br />

La convención de signos adoptada, considera que los desplazamientos lineales y fuerzas serán<br />

positivas en dirección de los ejes coordenados, mientras que las rotaciones lo serán alrededor de los<br />

ejes, manejando la regla de la mano derecha: positivos en sentido antihorario, como se muestra en<br />

la figura (1.2.2).<br />

<strong><strong>DE</strong>SARROLLO</strong> <strong>DE</strong> <strong>HERRAMIENTAS</strong> <strong>DE</strong> ANÁLISIS ESTRUCTURAL<br />

PARA SU USO <strong>DE</strong>S<strong>DE</strong> LA INTERNET<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!