08.05.2013 Views

Plan de Manejo - Parques Nacionales de Colombia

Plan de Manejo - Parques Nacionales de Colombia

Plan de Manejo - Parques Nacionales de Colombia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

aparecen como claves o estratégicos en algunas etapas <strong>de</strong>l proceso pero no en todas, y son actores<br />

<strong>de</strong> apoyo quienes no aparecen como claves o estratégicos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ninguna <strong>de</strong> las etapas <strong>de</strong>l<br />

proceso, pero eventualmente su participación pue<strong>de</strong> nutrir y/o fortalecer la etapa que se esté<br />

trabajando.<br />

De acuerdo con lo anterior son actores imprescindibles para el manejo <strong>de</strong>l Parque los habitantes <strong>de</strong> la<br />

Vereda Montebello, Municipio <strong>de</strong> Pueblo Rico, por vivir <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l área protegida, así como los<br />

propietarios <strong>de</strong> predios <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Parque en el Municipio <strong>de</strong> El Águila, Valle <strong>de</strong>l Cauca, don<strong>de</strong> los<br />

procesos productivos y prácticas culturales <strong>de</strong> la región representan una amenaza para la estabilidad<br />

<strong>de</strong> los ecosistemas. Los Consejos Comunitarios <strong>de</strong> Territorios Colectivos Titulados y los Resguardos<br />

Indígenas en la vertiente pacífica, porque son vecinos en el límite inferior <strong>de</strong>l Parque y es con ellos con<br />

quienes se <strong>de</strong>ben plantear acuerdos para mejorar el diseño <strong>de</strong>l área, y obviamente imprescindible es<br />

PNNC en todos sus ámbitos <strong>de</strong> gestión, local, regional o nacional por ser la entidad encargada <strong>de</strong> la<br />

administración y manejo <strong>de</strong> las áreas protegidas <strong>de</strong> carácter nacional. A<strong>de</strong>más las corporaciones<br />

CODECHOCÓ, CARDER y CVC para el a<strong>de</strong>cuado manejo <strong>de</strong> la zona amortiguadora <strong>de</strong>l Parque.<br />

Son actores importantes para el manejo <strong>de</strong>l área protegida los propietarios <strong>de</strong> predios <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

Parque, las administraciones municipales <strong>de</strong> Pueblo Rico, Apía, Santuario, La Celia, El Águila y San<br />

José <strong>de</strong>l Palmar; los habitantes <strong>de</strong> las veredas <strong>Plan</strong>es <strong>de</strong> San Rafael, La Campana (Sector<br />

Manzanares), Paveros, Chorritos y La Secreta; el Grupo Miradores <strong>de</strong> Tatamá, y los habitantes <strong>de</strong><br />

otras veredas cercanas al Parque (se hace la diferencia con los habitantes <strong>de</strong> las veredas antes<br />

mencionadas porque en ellas se avanza ya en acuerdos <strong>de</strong> trabajo con SSC), la Junta <strong>de</strong> Distrito <strong>de</strong><br />

Riego CARAVI, los Concejos Municipales <strong>de</strong> Apía, Santuario, La Celia, Pueblo Rico, El Águila y San<br />

José <strong>de</strong>l Palmar, los grupos <strong>de</strong> interpretes ambientales GAIA y PAIMADO, El Grupo <strong>de</strong> Observadores<br />

<strong>de</strong> Aves ¨Pato <strong>de</strong> Torrentes¨, el gremio <strong>de</strong> granadilleros en Santuario, el sector educativo <strong>de</strong> los<br />

municipios <strong>de</strong> <strong>de</strong> Pueblo Rico, Apía, Santuario, La Celia, El Águila y San José <strong>de</strong>l Palmar, los<br />

Institutos <strong>de</strong> Investigaciones Alexan<strong>de</strong>r Von Humboldt y Von Newman, La Universidad Tecnológica <strong>de</strong><br />

Pereira, la Universidad <strong>de</strong> Caldas, las gobernaciones <strong>de</strong> los <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong>l Risaralda, Valle <strong>de</strong>l<br />

Cauca, Chocó y Antioquia, la Corporación Autónoma Regional <strong>de</strong> Antioquia CORANTIOQUIA, la<br />

Corporación Autónoma Regional <strong>de</strong> Caldas CORPOCALDAS, la Fundación Mojarras, la Corporación<br />

Serraniagua, el Ingenio Risaralda, las Empresas <strong>de</strong> Servicios Públicos <strong>de</strong> Balboa, Santuario y Pueblo<br />

Rico.<br />

Son actores <strong>de</strong> apoyo para la gestión: habitantes <strong>de</strong> las veredas Ciato, Ciatocito, Los Pueblos, Alto<br />

San Rafael, Buena Vista, los comités <strong>de</strong>partamentales <strong>de</strong> Cafeteros <strong>de</strong> Risaralda y <strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong>l<br />

Cauca, la Organización Indígena OREWA, el INCODER, la Red <strong>de</strong> Reservas Naturales <strong>de</strong> la Sociedad<br />

Civil, la Asociación PROBOCA, El Grupo Ecológico Pichindé, el Grupo Ecológico Tamaná y la<br />

Corporación Yolanda.<br />

Con estos actores actualmente el Parque a<strong>de</strong>lanta procesos aunque el relacionamiento no se haya<br />

formalizado mediante convenios o acuerdos. Al interior <strong>de</strong>l Parque con los habitantes y los Grupos<br />

Ecológicos <strong>de</strong> Risaralda y en el área <strong>de</strong> influencia con la Junta <strong>de</strong> Acción Comunal <strong>de</strong> la Vereda San<br />

Rafael Los <strong>Plan</strong>es, en Santuario, los habitantes <strong>de</strong> la Vereda Chorritos en La Celia, el Grupo <strong>de</strong> Guías<br />

Aliados para la Interpretación Ambiental GAIA en Santuario y el Grupo <strong>de</strong> Interpretes Ambientales<br />

Paimadó en Pueblo Rico. Así <strong>de</strong> manera conjunta se vienen <strong>de</strong>sarrollando procesos en sistemas<br />

sostenibles para la conservación que han permitido acercamiento y concertación <strong>de</strong> acciones en<br />

beneficio <strong>de</strong>l área protegida y su área <strong>de</strong> influencia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!