08.05.2013 Views

Descargar - AHTeR

Descargar - AHTeR

Descargar - AHTeR

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Una indicación de la variación o rango del tamaño de los granos presentes en una<br />

muestra se obtienen mediante el coeficiente de uniformidad Cu, definido como:<br />

Cu = D60 / D10<br />

Valores bajos de Cu implica que casi la totalidad de la nuestra esta representada por<br />

uno o dos tamaños de partículas. Por el contrario, valores altos de Cu implica que el material<br />

abarca un amplio rango de diámetros de partículas, es decir se encuentra bien graduado.<br />

El coeficiente de concavidad o curvatura Cc mide la forma de la curva entre el D60 y el<br />

D10, definiéndose de la siguiente forma:<br />

Cc = D 2 30 / (D10 . D60)<br />

Valores de Cc muy diferentes de la unidad indican la falta de una serie de diámetros entre<br />

los tamaños correspondientes al el D10 y el D60.<br />

1 Ensayo granulométrico: procedimiento mecánico<br />

Este procedimiento consiste cuantificar la cantidad de suelo que pasa a través de un tamiz<br />

de una malla dada, pero que es retenido en el siguiente tamiz cuya malla tiene una abertura<br />

ligeramente menor que el anterior, relacionando esta cantidad retenida con el total de la<br />

muestra que pasa a través de los tamices.<br />

1.1. Descripción del trabajo:<br />

1.1.1. Preparación de la muestra:<br />

Se desmenuza unos 200grs de material, se añade agua hasta cubrirlo y se lo deja una hora<br />

para que el material quede perfectamente humedecido y los grumos disueltos.<br />

Luego de la hora, se coloca la muestra dentro de un tamiz Nº200 y con ayuda de un chorro<br />

de agua se procede al lavado de la misma. En el proceso se debe frotar el fondo del tamiz con<br />

el dorso de la mano simultáneamente con un chorro de agua dirigido hacia abajo se fuerza al<br />

material más fino que pase el TNº200. Se continúa hasta que el agua de lavado salga limpia.<br />

El retenido se seca en estufa por 24hs.<br />

Se pesa el material.<br />

1.1.2 Ejecución del ensayo:<br />

El material se coloca con cuidado en la parte superior de la torre de tamices y se tapa.<br />

Mecánica o manualmente se sacude la torre con movimientos bamboleantes, de golpeteo<br />

sobre la mesa de trabajo que producen importante vibración del conjunto.<br />

Luego de unos 5mimutos, se retira la tapa, se pesa y registra el material retenido por cada<br />

malla, incluido en contenido en el fondo de la torre (PTNº200).<br />

Se confecciona la curva de granulometría.<br />

1.1.3 Descripción el equipo utilizado:<br />

Torre de tamices serie Tyller de 6 tamices (Nº de malla: 10, 40, 60,100 y 200), fondo y tapa.<br />

Balanza electrónica.<br />

Mortero.<br />

Pesafiltro.<br />

1.1.4. Resultados:<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!