08.05.2013 Views

Providencias simples Sentencia definitiva (163 CPCC) Sentencia ...

Providencias simples Sentencia definitiva (163 CPCC) Sentencia ...

Providencias simples Sentencia definitiva (163 CPCC) Sentencia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Paradoja: argumento plausible. Protágoras.<br />

•Trato con Eutalus, “yo te enseño en forma gratuita, y tú<br />

me pagarás con el primer juicio que ganes”. Este se recibe<br />

pero no asume ningún caso.<br />

•Protágoras: Tanto si mi demanda prospere o sea<br />

rechazada Eutalus debe pagarme. Si prospera porque he<br />

ganado y si pierdo porque me deberá pagar con el primer<br />

juicio que ganara.<br />

•Eutalus: Tanto si gano o pierdo nada pagaré a Protágoras.<br />

Si gano he sido absuelto y si pierdo no habré ganado<br />

ningún juicio.<br />

•11/12/2012 •67<br />

Sofisma. (Falacia Material). Clases.<br />

•De accidente. “El contrato de comodato es un contrato a<br />

título gratuito (2255 CC), luego todos los contratos son a<br />

título gratuito” (la especie:regla)<br />

•Falso dilema: reducir las opciones que se analizan sólo a<br />

dos posibles. “Todo o nada”, “Amalo o déjalo”.<br />

•Conclusión irrelevante. Disparidad de opiniones, ejemplo,<br />

la morosidad judicial se soluciona extendiendo el horario<br />

de trabajo de los tribunales, dice uno, y el otro le responde<br />

que ello aumentará el gasto público.<br />

•11/12/2012 •69<br />

Sofisma. (Falacia Material). Clases.<br />

•Argumento ad misericordiam: compasión.<br />

•Argumento de autoridad (ad verecundiam). En el derecho<br />

es común adherir a la opinión valiosa de un maestro del<br />

derecho (Alsina, Borda, etc.).<br />

•Argumento ad ignorantia: un argumento es verdadero<br />

porque nadie probó que es falso y viceversa, es falso<br />

porque nadie probó que es verdadero.<br />

•Argumento ad baculum: imponer por la fuerza o amenaza<br />

de ella: miedo.<br />

•11/12/2012 •71<br />

Sofisma.<br />

•El sofisma (paralogismo o falacia) es un argumento que<br />

parece concluir la verdad, pero es erróneo<br />

•Consiste en un error en la argumentación que ocurre<br />

cuando se parte de una premisa falsa o bien cuando las<br />

premisas no impliquen una conclusión.<br />

•(Falacia formal) Si en el centro hay mucho tránsito, el<br />

autobús se demora; el autobús se demoró; luego hay<br />

mucho tránsito (puede ser otra la posibilidad). El error se<br />

produce en el armado del razonamiento.<br />

•11/12/2012 •68<br />

Sofisma. (Falacia Material). Clases.<br />

•Argumento Ad hominem: refutación de un argumento por<br />

descalificación a quien lo sostiene.<br />

•Argumento ad hominem abusivo: descalificación directa al<br />

interlocutor (comunista, liberal, ateo, católico).<br />

•Argumento ad hominem circunstancial. Descalificación del<br />

interlocutor respecto a su creencia (sacerdote y postura<br />

sobre el aborto).<br />

•Argumento ad populum: sentimiento.<br />

•11/12/2012 •70<br />

Sofisma. (Falacia Material). Clases.<br />

•Argumento circular o de petición de principio. Consiste en<br />

suponer la verdad de que se quiere probar. V. Gr. Todos los<br />

actos que merecen castigarse son los voluntarios; por lo<br />

tanto ningún acto involuntario debe castigarse.<br />

•De composición. Darle al todo las propiedades de las<br />

partes. La máquina está conformada de piezas pequeñas,<br />

ergo, ella también es pequeña.<br />

•De división. Atribuir a la parte la propiedad del todo. El<br />

Poder Judicial es el más importante poder del Estado.<br />

Pereyra trabaja en él, luego es importante.<br />

•11/12/2012 •72<br />

Ley de riesgos del trabajo 12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!