08.05.2013 Views

Petróleo y Revolución - Año 1 - Ministerio del Poder Popular de ...

Petróleo y Revolución - Año 1 - Ministerio del Poder Popular de ...

Petróleo y Revolución - Año 1 - Ministerio del Poder Popular de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

54<br />

original en sitio. ¿Qué significa eso? Que<br />

si utilizamos un factor <strong>de</strong> recobro muy<br />

bajo, tan bajo como el que han utilizado<br />

las asociaciones, entre 6 y 7 %, nos da un<br />

ínfimo volumen a recuperar.<br />

Debemos recordar que un barril en<br />

el subsuelo cuando es llevado a superficie<br />

se convierte, por ejemplo, a 0,80 <strong>de</strong><br />

ese barril, es <strong>de</strong>cir, que se ha perdido<br />

volumen en superficie, ha mermado; ello<br />

<strong>de</strong>bido a la pérdida <strong><strong>de</strong>l</strong> gas que tenía en<br />

solución. Si eso, aunado a que por cada<br />

100 barriles que tenemos en el subsuelo,<br />

aplicándole un recobro <strong><strong>de</strong>l</strong> 6%, po<strong>de</strong>mos<br />

recuperar, o poner arriba, 6 barriles,<br />

estamos <strong>de</strong>jando 94 barriles abajo, en el<br />

subsuelo.<br />

A partir <strong>de</strong> ahora las empresas<br />

operadoras tienen que recobrar al<br />

máximo cada yacimiento. Estamos<br />

exigiendo como mínimo, como un<br />

lineamiento claro y preciso <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Ministerio</strong><br />

<strong>de</strong> Energía y <strong>Petróleo</strong>, que podamos<br />

recuperar cerca <strong>de</strong> 20% en crudos<br />

pesados y extrapesados. Estamos proponiendo<br />

que <strong>de</strong> cada 100 barriles,<br />

podamos recuperar 20 barriles, en vez<br />

<strong>de</strong> los seis barriles que venimos<br />

recuperando hasta ahora.<br />

También <strong>de</strong>bemos concentrar los<br />

esfuerzos en aquellos campos que<br />

llamamos maduros o áreas tradicionales,<br />

don<strong>de</strong> se tiene una madurez <strong>de</strong><br />

conocimiento geológico y <strong>de</strong> producción<br />

alta. Tenemos que regresar a esas<br />

áreas y, a través <strong>de</strong> la tecnología,<br />

obtener el máximo recobro <strong>de</strong> esos<br />

yacimientos.<br />

Haremos esfuerzos exploratorios<br />

en la frontera con Colombia, don<strong>de</strong><br />

también se encuentran importantes<br />

concentraciones <strong>de</strong> hidrocarburos y se<br />

incorporarán importantes reservas en<br />

las áreas <strong>de</strong> Apure y Barinas.<br />

En el Plan <strong>de</strong> Negocios <strong>de</strong> PDVSA<br />

2006-2012 se ha previsto la incorporación<br />

<strong>de</strong> cerca 8 mil 500 millones <strong>de</strong><br />

barriles por las activida<strong>de</strong>s exploratorias.<br />

De esos 8 mil 500 millones, ya se<br />

tienen visualizados alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> cinco<br />

mil millones <strong>de</strong> barriles.<br />

¿El futuro petrolero<br />

<strong>de</strong> Venezuela se encuentra en el<br />

Oriente <strong><strong>de</strong>l</strong> país?<br />

Todavía en el Occi<strong>de</strong>nte hay<br />

gran<strong>de</strong>s oportunida<strong>de</strong>s en las áreas <strong>de</strong><br />

La Franquera, Tomoporo, La Ceiba,<br />

éstas se encuentran en el sureste <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Lago <strong>de</strong> Maracaibo, sin olvidar las<br />

oportunida<strong>de</strong>s para gas natural no<br />

asociado en la costa occi<strong>de</strong>ntal <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Lago. El golfo <strong>de</strong> Venezuela comienza a<br />

<strong>de</strong>spuntar como una nueva provincia<br />

gasopetrolífera.<br />

•El <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Energía y <strong>Petróleo</strong> es el órgano <strong><strong>de</strong>l</strong> Ejecutivo Nacional que establece las normas y procedimientos que <strong>de</strong>ben<br />

ser acatadas por las empresas operadoras en el sector <strong>de</strong> los hidrocarburos. Estas Normas y Procedimientos incluyen no sólo lo<br />

correspondiente para el cálculo <strong>de</strong> las reservas, sino también aquello necesario para el <strong>de</strong>bido control <strong>de</strong> la información requerida<br />

por el Estado y son <strong>de</strong> estricto cumplimiento, tanto en su contenido como en su forma.<br />

•Este <strong>Ministerio</strong> ha puesto un interés<br />

especial para que las normas y <strong>de</strong>finiciones<br />

establecidas en la materia sean las mismas<br />

que se utilizan en el ámbito mundial, <strong>de</strong><br />

manera que los valores <strong>de</strong>clarados <strong>de</strong> las<br />

reservas <strong>de</strong> hidrocarburos en diferentes<br />

países que utilizan normas similares, sean<br />

comparables con las <strong>de</strong> Venezuela.<br />

•Según el Manual <strong>de</strong> Normas y Procedimientos<br />

<strong>de</strong> Reservas <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong><br />

Energía y <strong>Petróleo</strong>, las Reservas <strong>de</strong> Hidrocarburos<br />

tienen la siguiente clasificación:<br />

Archivo Menpet

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!