08.05.2013 Views

Petróleo y Revolución - Año 1 - Ministerio del Poder Popular de ...

Petróleo y Revolución - Año 1 - Ministerio del Poder Popular de ...

Petróleo y Revolución - Año 1 - Ministerio del Poder Popular de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Algunas enseñanzas han recogido<br />

los revolucionarios en sus largos años<br />

<strong>de</strong> trajinar la lucha. Veamos tres <strong>de</strong><br />

ellas.<br />

Toda revolución es inédita. Tiene<br />

dos pilares fundamentales: el acervo<br />

revolucionario universal y la adaptación<br />

<strong>de</strong> esa riqueza espiritual a la sociedad y<br />

al mundo don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>sarrolla el<br />

fenómeno. Así, tiempo y lugar, experiencia<br />

y adaptación, constituyen los<br />

elementos siempre cambiantes don<strong>de</strong><br />

se concreta una revolución. Saber<br />

combinarlos para construir el espíritu<br />

revolucionario es el arte y la ciencia <strong>de</strong><br />

la revolución. De aquí la importancia <strong>de</strong><br />

la teoría en la lucha revolucionaria. No<br />

es posible una revolución sin creación<br />

teórica. Ésta es la primera enseñanza.<br />

El milagro <strong>de</strong> la revolución es que<br />

constituye un hecho <strong>de</strong> futuro que<br />

acontece en el pasado, iniciado por<br />

seres que han vivido y existido en<br />

condiciones que generan una conciencia<br />

<strong>de</strong> dominación y que, no<br />

obstante, se liberan por la imaginación,<br />

produciendo el hombre nuevo que<br />

jalonará al resto <strong>de</strong> la sociedad al<br />

milagro. Son cuadros que violentan las<br />

leyes <strong>de</strong> la historia. La revolución<br />

socialista es un salto espiritual y<br />

material <strong>de</strong> una inmensa magnitud, una<br />

superación <strong>de</strong> todas las anteriores<br />

revoluciones que tenían como fundamento<br />

el egoísmo. Es la instauración <strong>de</strong><br />

la verda<strong>de</strong>ra sociedad <strong><strong>de</strong>l</strong> amor, es la<br />

revolución <strong>de</strong> las revoluciones: el<br />

hombre <strong>de</strong>ja su enajenación y pasa a<br />

conducir su <strong>de</strong>stino. Este milagro <strong>de</strong><br />

construir el futuro en las condiciones y<br />

con los humanos <strong><strong>de</strong>l</strong> pasado, sólo se<br />

logra con un altísimo grado <strong>de</strong><br />

conciencia <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>ber social, es <strong>de</strong>cir, la<br />

convicción <strong>de</strong> que la suerte <strong><strong>de</strong>l</strong> individuo<br />

está entrelazada con la suerte <strong>de</strong> la<br />

sociedad; la certeza <strong>de</strong> que no son<br />

viables las salidas individuales; la seguridad<br />

<strong>de</strong> que por encima <strong>de</strong> la sociedad<br />

no hay nada.<br />

Esta conciencia la resumimos en la<br />

sentencia “amor con amor se paga”: la<br />

sociedad se ocupa, ama al individuo, y el<br />

individuo correspon<strong>de</strong> ocupándose,<br />

amando a la sociedad. Allí, el individuo<br />

fortalecido vive bajo el manto espiritual<br />

y material <strong>de</strong> la sociedad que él, a su<br />

vez, contribuye a robustecer. Este<br />

cambio <strong>de</strong> conciencias, esta revolución,<br />

no es una alternativa entre varias<br />

posibilida<strong>de</strong>s, es, ya lo dijo el Comandante<br />

Chávez, "el único camino para<br />

salvar la humanidad, y el único camino<br />

posible para construir un mundo que<br />

ofrezca a sus habitantes la mayor suma <strong>de</strong><br />

felicidad posible". Esta verdad, repetida<br />

mil veces por el comandante, <strong>de</strong>be<br />

enraizar en el alma <strong><strong>de</strong>l</strong> pueblo. Nosotros,<br />

los bolivarianos, <strong>de</strong>bemos convocarnos<br />

para la gran<strong>de</strong>za, enten<strong>de</strong>r que<br />

la solución <strong>de</strong> los problemas <strong>de</strong> nuestro<br />

entorno está estrechamente ligada a la<br />

solución <strong>de</strong> los problemas <strong>de</strong> la<br />

humanidad, convencernos que sin<br />

humanidad no hay patria, ni comunidad,<br />

ni nada. Y ésta es la segunda enseñanza:<br />

un altísimo grado <strong>de</strong> conciencia <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>ber<br />

social.<br />

La revolución parece ser que<br />

suce<strong>de</strong>rá primero en los países <strong>de</strong> la<br />

periferia, <strong>de</strong>scuidados <strong><strong>de</strong>l</strong> cepo i<strong>de</strong>ológico,<br />

y <strong>de</strong> allí influirán en la revolución<br />

<strong>de</strong> los países <strong>de</strong>sarrollados. Esta situación<br />

hace que la i<strong>de</strong>ología revolucionaria,<br />

la <strong><strong>de</strong>l</strong> proletariado, tenga que ser<br />

adoptada por otras capas sociales.<br />

Cabe aquí precisar los rasgos más<br />

importantes <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ología proletaria,<br />

rasgos que emanan <strong>de</strong> su manera <strong>de</strong><br />

ganarse la vida, <strong>de</strong> su existencia,<br />

resaltan: el sentido <strong>de</strong> la disciplina, <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

cumplimiento, el amor por el trabajo, la<br />

solidaridad, el instinto organizativo, la<br />

visión social <strong>de</strong> los problemas, y el<br />

sentimiento, la convicción arraigada en<br />

su carne, en su piel, en su sufrimiento,<br />

<strong>de</strong> que el capitalismo es el creador <strong>de</strong> la<br />

miseria <strong><strong>de</strong>l</strong> mundo y, por lo tanto, <strong>de</strong>be<br />

ser sustituido.<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!