08.05.2013 Views

Lecturas Cuarta Mayo 2012 - Insumisos

Lecturas Cuarta Mayo 2012 - Insumisos

Lecturas Cuarta Mayo 2012 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

gran mayoría de los organizadores y organizadoras de este importante encuentro internacional<br />

tienen entre 25 y 40 años, lo que es una muy buena señal.<br />

Intervine como conferenciante en dos paneles, uno sobre el tema de la crisis en Europa y otro, por<br />

la noche en la gran sala de cine, sobre el tema «La larga marcha de la protesta: desde los Foros<br />

Sociales hasta el movimiento Occupy los Indignados», en compañía de Bernard Cassen y de Samir<br />

Amin. Especialmente, abordé las ideas presentadas en el texto «El contexto internacional de las<br />

indignaciones mundiales».<br />

Con ocasión de esta quinta edición del Festival Subversivo, el comité organizador puso en el orden<br />

del día la propuesta de la realización de un Foro Social de los Balcanes, al que se dedicó por<br />

completo los dos últimos días. Durante los debates que inauguraron los trabajos, se pasó revista a<br />

las políticas de choque aplicadas en Rumania, Bulgaria, Albania y Bosnia, y a aquellas, un poco<br />

menos brutales, aplicadas en Eslovenia y Croacia. Grecia, otro país balcánico fuertemente<br />

representado durante esta conferencia, está viviendo lo que ya vivieron los países antes<br />

mencionados unos años antes. La novedad es que lo que está pasando en Grecia coincide con una<br />

crisis mayúscula de la Unión Europea y que una parte importante del pueblo griego (sobre todo su<br />

población urbana y su juventud) ha reaccionado votando por la izquierda radical. La terapia de<br />

choque y las resistencias que originan no comenzaron en Grecia, pero lo que pasa en el país<br />

heleno constituye un punto de inflexión posible de la crisis de integración europea bajo la<br />

conducción del gran capital. Sin embargo, hay que lamentar la poquísima solidaridad que<br />

encontramos entre los pueblos europeos: los rumanos, los búlgaros, los húngaros, sin olvidar a los<br />

letones no recibieron el sostén internacional que deberían haber recibido para hacer frente a las<br />

peores políticas neoliberales, a pesar de haber luchado en contra de las mismas (véase Damien<br />

Millet y Eric Toussaint, La Deuda o la Vida, Icaria, Barcelona 2011). Las acciones de solidaridad con<br />

el pueblo griego son más fuertes pero siguen siendo totalmente insuficientes y sobre todo falta<br />

(todavía) un verdadero movimiento social europeo de resistencia al neoliberalismo. El Foro Social<br />

Europeo está en crisis desde 2008-2009 y no tiene aspecto de poder reavivarse. Algunas iniciativas<br />

nuevas como la Joint social conference (véase Résister à la Dictature de la Finance – Reconquérir la<br />

Démocratie et les Droits Sociaux ! ) o la creación de la red ICAN (Red Internacional de auditorías<br />

ciudadanas de la deuda , véase Coordinan esfuerzos en Europa y el Norte de África para luchar<br />

contra la Deuda y la Austeridad) constituyen iniciativas prometedoras que es necesario apoyar<br />

pero son muy frágiles frente a la ofensiva neoliberal y a la estrategia de choque aplicada en la<br />

mayor parte de los países europeos. Veremos si el movimiento de los Indignados que del 12 al 15<br />

de mayo de <strong>2012</strong> de nuevo ocupó las plazas en España, logrará extenderse como el año pasado o<br />

bajo otra forma. La historia no se repite, pero masculla…sobre todo es vital reaccionar, luchar,<br />

unirse para cambiar la relación de fuerza en beneficio de los pueblos frente al 1 % que nos<br />

domina. El Festival Subversivo y el Antifest son jalones que nos alientan para llevar a cabo este<br />

combate.<br />

Una vista del cine en Zagreb, donde las grandes conferencias se llevan a cabo en la noche<br />

Traducido por Griselda Pinero<br />

España: el movimiento social exige cuentas<br />

18 de mayo por Jérome Duval, Griselda Pinero<br />

http://www.cadtm.org/Espana-el-movimiento-social-exige

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!