08.05.2013 Views

noticias - Cannabis Magazine

noticias - Cannabis Magazine

noticias - Cannabis Magazine

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Cocina de la Marihuana<br />

Recetas para la diversión y la salud<br />

Tom Flowers<br />

Editorial Virus, 1998<br />

Reseña: Un lectura muy saludable y amena. La cocina de la marihuana,<br />

del norteamericano Tom Flower es una pequeña recopilación<br />

de recetas para elaborar con marihuana como ingrediente principal<br />

o aprender a utilizarla como un condimento más; el autor se ha<br />

metido entre pucheros y fogones, guiado por varios amigos cocineros<br />

de la zona de la bahía de San Francisco, con el fin de descubrirnos algunos de sus mejores platos<br />

y técnicas, así como unos cuantos consejos que nos serán de gran utilidad. En las primeras páginas,<br />

además de la pequeña introducción histórica, encontrarás apartados dedicados a explicar entre<br />

otros, los detalles sobre la dosificación y medidas que debes utilizar para no tener una mala experiencia;<br />

otro punto muy importante es el dedicado a la sobredosis, puesto que el potencial psicoactivo<br />

del cannabis al ser ingerido es mucho mayor que al fumarlo. Además, en esta simpática guía<br />

hallarás todas las explicaciones de los usos y preparados que se pueden obtener de la planta a partir<br />

de las hojas, semillas y cogollos; con explicaciones detalladas para elaborar harina, extractos,<br />

concentrados o mantequilla. Las recetas están ordenadas en bebidas, postres y platos principales,<br />

salsas, aliños y exquisiteces diversas; todos los ingredientes que aparecen son baratos y se pueden<br />

comprar en cualquier mercado. La parte más destacable de esta obra son los dos últimos apartados<br />

centrados en el papel de la marihuana en la medicina, la salud, y las enfermedades tratadas<br />

con cannabis. En ellas se explican tanto los usos médicos que ha recibido la planta a lo largo de la<br />

historia, y se detallan todas aquellas dolencias para las que el uso de cannabis está más indicado.<br />

La marihuana no es la cura a ninguna de ellas, claro está, pero ha demostrado ser beneficiosa para<br />

el tratamiento de algunos síntomas, mejorando con ello la calidad de vida de muchas personas. Un<br />

libro tanto para disfrutar como para regalar que siempre te dejará un buen sabor de boca.<br />

Autor: Tom Flowers<br />

Título Original: Marijuana Herbal Cookbook, Recipes for recreation and health<br />

Editorial: España, Virus Editorial, enero 1998<br />

1ª Edición: Flowers Publishers<br />

Nº de páginas: 84 pp<br />

ISBN 84-88455-49-6<br />

Ilustraciones: B/N<br />

Encuadernación: Encartonado<br />

Precio: 9 €<br />

El Chamanismo y las Técnicas Arcaicas del Éxtasis<br />

Mircea Eliade<br />

Editorial Fondo de Cultura Económica<br />

Reseña: Ésta es una de las obras más importantes de la literatura del siglo<br />

XX sobre el chamanismo. Su autor, el historiador de las religiones y novelista<br />

rumano Mircea Eliade (Bucarest, 1907- Chicago, 1986), se licenció en filosofía<br />

y viajó a Italia, donde conocerá a su gran mentor Surendranat<br />

Dasgupta; con tan solo veintiún años viajará con él hasta India, donde residirá<br />

varios años para estudiar la lengua, el pensamiento y la tradición religiosa<br />

del hinduismo. Será en este país donde conozca el yoga o lo que él llamará<br />

las técnicas psicofisiológicas del yoga, gracias a las que experimentará<br />

estados modificados de conciencia y vivirá profundas experiencias visionarias. Esta gran formación<br />

extraacadémica le permite abordar el fenómeno del chamanismo como parte del estudio de la historia<br />

universal de las religiones. Es por esto que desde que apareció el estudio de Mircea Eliade ha<br />

sido considerado la biblia del chamanismo, siendo aun hoy en día una de las obras de consulta y<br />

estudio más leídas del mundo. Además, puede decirse que es el primer estudio que analiza el chamanismo<br />

desde este punto de vista espiritual, y no desde un punto de vista puramente psicológico,<br />

sociológico o etnográfico. La gran importancia de este libro está en que hasta su aparición en<br />

biblioteca cannábica<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!