08.05.2013 Views

noticias - Cannabis Magazine

noticias - Cannabis Magazine

noticias - Cannabis Magazine

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tras la bonita idea de la sostenibilidad se<br />

esconden toda una serie de falacias y contradicciones<br />

ya que, tal y como se concibe<br />

hoy en día en nuestra sociedad, es una utopía<br />

que en ninguna medida paliará el daño que le<br />

estamos inflingiendo a este maravilloso<br />

planeta azul.<br />

En realidad para llegar a una sostenibilidad<br />

posible habría que cerrar miles de industrias y<br />

prescindir de elementos como el plástico, los<br />

combustibles fósiles, el consumo desmedido,<br />

los aviones y los vehículos contaminantes, y<br />

un largo etcétera de desmanes y despropósitos<br />

contra nosotros mismos. ¿Se imaginan un<br />

mundo así? Pues ni de coña lo vamos a ver a<br />

este paso, porque los intereses mercantilistas<br />

priman por encima de la salud de nuestro<br />

planeta y de nosotros mismos.<br />

Porque hasta en el Desarrollo Sostenible hay<br />

negocio, ya que las inversiones en proyectos<br />

auspiciados por su nombre generan grandes<br />

beneficios a las empresas que trabajan en<br />

ellos, que además son en algunos casos,<br />

filiares o extensiones de otras empresas que<br />

generan, por otro lado, grandes bolsas de contaminación<br />

y que "lavan su imagen" con este<br />

tipo de actividades. Véase por ejemplo el caso<br />

de ACCIONA, la nueva creación de la poderosa<br />

eléctrica Unión FENOSA, que nos ha bombardeado<br />

días atrás con campañas en nombre del<br />

Desarrollo Sostenible, mientras repintaban los<br />

tercermundistas barcos de Trasmediterranea<br />

que llenan de polución nuestros mares.<br />

Aunque esto en el mejor de los casos, en otros<br />

se limitan a contratar a un buen equipo de<br />

marketing que haga parecer a su industria<br />

petrolera o eléctrica como el paladín defensor<br />

de los espacios naturales. Otra forma de<br />

"vendernos la moto" son los patrocinios de "El<br />

tiempo" en las <strong>noticias</strong>, o los espacios destinados<br />

a <strong>noticias</strong> sobre el medio ambiente o<br />

espacios naturales, o spots publictarios donde<br />

se desvía la atención sobre otros aspectos<br />

como el dominio del entorno gracias a nuestra<br />

inteligencia privilegiada y a nuestra capacidad<br />

de elegir como amos y señores absolutos de la<br />

naturaleza.<br />

También están los que se dedican a diseñar<br />

logotipos que reflejan elementos naturales y<br />

que nos hacen pensar que la energía que consumimos<br />

es "límpia". El ejemplo de Gas<br />

Natural es muestra más que patente de ello al<br />

emplear mariposas de colores en su logotipo.<br />

Las mariposas son símbolo de que el aire que<br />

respiramos no está contaminado o es bastante<br />

"limpio"…<br />

Tras el Desarrollo Sostenible se encuentra el<br />

corporativismo que, a su vez, se instala dentro<br />

de las instituciones públicas gracias a subvenciones<br />

millonarias o acuerdos para construir<br />

edificios e instalaciones ecológicas, fabricar<br />

materiales de construcción no contaminantes,<br />

centros de reciclaje y un largo etc…<br />

No podemos seguir creciendo al ritmo actual,<br />

haciendo que formen parte de nuestras vidas<br />

toda una serie de productos que contaminan<br />

nuestros ríos, mares y en cuya fabricación se<br />

destilan cientos de productos que envenenan<br />

nuestra atmósfera y ríos. Ya que a medida que<br />

la población y el consumo de recursos<br />

naturales aumenta, las industrias generan una<br />

mayor producción a la vez que se crean<br />

nuevos productos y subproductos de carácter<br />

cada vez menos necesarios, lo que provoca un<br />

efecto de "bola de nieve" en cuanto a contaminación<br />

se refiere.<br />

EMT Viajes interurbanos<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!