09.05.2013 Views

ZONA 5 CAPÍTULO 1. FUNDAMENTACIÓN LEGAL Y ... - Envigado

ZONA 5 CAPÍTULO 1. FUNDAMENTACIÓN LEGAL Y ... - Envigado

ZONA 5 CAPÍTULO 1. FUNDAMENTACIÓN LEGAL Y ... - Envigado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Municipio cuenta con la red de gestiÛn ambiental participativa, como un mecanismo de<br />

formaciÛn, comunicaciÛn, articulaciÛn y participaciÛn de los p˙blicos estratÈgicos conformados<br />

por las diferentes comunidades para la gestiÛn ambiental del territorio. Confluyen en la red los<br />

veedores ambientales, los integrantes de mesas ambientales, los patrulleros ambientales, los<br />

investigadores ambientales, entre otros.<br />

El Plan de Ordenamiento y Manejo de la Cuenca de la quebrada la Ayur· propone los<br />

siguientes proyectos para el Municipio:<br />

PROGRAMA PROYECTO<br />

TIEMPO DE<br />

EJECUCI”N<br />

(aÒos)<br />

RegulaciÛn de las amenazas en funciÛn de la calidad del<br />

suelo y las restricciones geomorfolÛgicos.<br />

Manejo integral para la recuperaciÛn de zonas geolÛgicamente<br />

inestables.<br />

12 AÒos<br />

RegulaciÛn de las amenazas en funciÛn del suelo y las<br />

GestiÛn integral del riesgo en la subcuenca La Ayur· (Red<br />

Acelerogr·fica)<br />

12 aÒos<br />

restricciones geomorfolÛgicos.<br />

GestiÛn integral del riesgo en la subcuenca La Ayur· (Red<br />

HidrometeorolÛgica)<br />

12 aÒos<br />

Desarrollo institucional con Ènfasis en PolÌtica Educativa y<br />

Cultural.<br />

Diploma de EducaciÛn Ambiental y difusiÛn para el Desarrollo<br />

Sostenible en la subcuenca La Ayur·<br />

1 aÒo<br />

RecuperaciÛn de ·reas de importancia ambiental<br />

Plan de manejo y conservaciÛn de especies de alta importancia<br />

biolÛgica en la subcuenca La Ayur·<br />

3 aÒos<br />

RegulaciÛn de la oferta y calidad del agua ConfiguraciÛn de las ·reas de reserva de la Subcuenca La Ayur· 12 aÒos<br />

RegulaciÛn de la oferta y calidad del agua seg˙n usos ReglamentaciÛn del uso de las aguas 1 aÒo<br />

6.2.5.6.2. Calidad del Aire<br />

Desde junio de 2006 en el Municipio de <strong>Envigado</strong> se cuenta con una estaciÛn de monitoreo<br />

autom·tico de la calidad de aire que se encuentra ubicada en la zona industrial del Municipio<br />

de <strong>Envigado</strong>, contiguo a los corredores viales Avenida las Vegas y Avenida Regional.<br />

Seg˙n el Informe del Estado de la Calidad del Aire en el Municipio de <strong>Envigado</strong> de Diciembre<br />

de 2008, las partÌculas sÛlidas o lÌquidas que se encuentran en el aire, incluyendo polvo,<br />

cenizas, hollÌn, partÌculas met·licas, cemento o polen son conocidas como material<br />

particulado PM 10 y pueden ingresar al sistema respiratorio del ser humano. Mientras menor<br />

sea el di·metro de estas partÌculas, mayor ser· el potencial daÒo en la salud. Durante el<br />

periodo de monitoreo que va desde el 01 de enero de 2008 al 14 de noviembre de 2008, el<br />

Ìndice de calidad del aire para el material particulado PM 10 en 166 registros se encontrÛ<br />

entre bueno (51%), aceptable (48%) e inadecuado (1%) respectivamente, es importarte<br />

destacar que comparado con el aÒo pasado, la calidad del aire ha bajado.<br />

El ozono en la troposfera es muy benÈfico pues act˙a como un filtro que no deja pasar la<br />

radiaciÛn solar perjudicial, sin embargo en la superficie de la tierra en concentraciÛn suficiente<br />

puede provocar daÒos en la salud humana o en la vegetaciÛn y se origina principalmente en<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!