09.05.2013 Views

ZONA 5 CAPÍTULO 1. FUNDAMENTACIÓN LEGAL Y ... - Envigado

ZONA 5 CAPÍTULO 1. FUNDAMENTACIÓN LEGAL Y ... - Envigado

ZONA 5 CAPÍTULO 1. FUNDAMENTACIÓN LEGAL Y ... - Envigado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Del Inventario de Flora Nativa del Municipio (C·ceres 2005), se resalta el hallazgo de 10<br />

especies con alta relevancia en asuntos de conservaciÛn.<br />

Seg˙n el POMCA Ayur· 2007, se encuentran con prioridad de conservaciÛn de especies<br />

principalmente por el estado actual de sus poblaciones y su inminente riesgo de extinciÛn<br />

local, regional y/o mundial:<br />

- Magnolia espinalii ìhojarascoî.<br />

- Godoya antioquensis ìCaunceî.<br />

- Ceroxylon vogelianum ìPalma de Ceraî.<br />

- Podocarpus oleifolis ìPino Chaquiroî; ìPino RomerÛnî.<br />

Todas las especies de Palmas (familia Arecaceae) encontradas en el estudio, est·n bajo la<br />

categorÌa de Casi Amenazadas. De la ìPalma de Ceraî se encontraron solamente unos<br />

cuantos individuos en estado juvenil en el sitio denominado el Silencio, sin hallar la palma<br />

semillero. Se encuentran casi amenazados el Anturio (Anthurium truncicolum) encontrado solo<br />

una vez, el roble de tierra frÌa (Quercus humboldtii Fagaceae), la especie Tapura colombiana<br />

(Dichapetalaceae) y algunas especies ornamentales como las orquÌdeas (Familia<br />

Orchidaceae) y bromelias o cardos (familia Bromeliaceae) se encuentran particularmente<br />

amenazadas por la colonizaciÛn agresiva de la especie de bamb˙ Chusquea scandens,<br />

conocida en la zona como ìChuzqueî<br />

Seg˙n el POMCA Ayur· 2007, solo el 22,2% del total de ·rea de la subcuenca La Ayur· (832<br />

hect·reas aproximadamente) presenta una cobertura de vegetaciÛn nativa (rastrojos altos y<br />

bajos). En 1996 se reportaba un total de 48,8% del ·rea de la Subcuenca cubierta con<br />

vegetaciÛn natural (POMCA Ayur· 1996). Seg˙n el Estudio de Flora Nativa del Municipio de<br />

<strong>Envigado</strong>, los sitios denominados La Raya, El Llano y El Silencio (Zona 11), son los sitios de<br />

mayor prioridad de intervenciÛn para efectos de conservar la flora silvestre existente en el<br />

Municipio seguidos de los sitios La CarriquÌ, La Morena, Quebrada El Palo y La MarÌa; siendo<br />

necesario entonces direccionar de manera urgente acciones concretas que permitan la<br />

protecciÛn y conservaciÛn de estas ·reas naturales y por consiguiente de la flora y fauna<br />

asociada.<br />

6.2.5.6.3.4. Aves<br />

Tres especies de aves se encuentran en peligro de extinciÛn seg˙n el Libro Rojo de Aves de<br />

Colombia: el Cacique Candela (Hypopyrrhus pyrohypogaster) en peligro y endÈmico; la Perdiz<br />

Colorada (Odontophorus hyperythrus) casi amenazado y endÈmica y el Tuc·n Terlaque<br />

Pechiazul (Andigena nigrirostris) que es considerado como casi amenazado (Renjifo et al.<br />

2002). Adem·s, se registra una especie de rango restringido, la Tangara Rastrojera (Tangara<br />

vitriolina).<br />

6.2.5.6.4. Suelo en producciÛn agrÌcola<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!