09.05.2013 Views

El relojero ciego - Fieras, alimañas y sabandijas

El relojero ciego - Fieras, alimañas y sabandijas

El relojero ciego - Fieras, alimañas y sabandijas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Una vez más me he beneficiado del dinamismo incansable<br />

con el que Michael Rodgers, ahora en Longman, lleva a cabo<br />

todo lo que se le pone por delante. Él y Mary Cunnane, de Norton,<br />

apretaron con habilidad el acelerador (a mi moral) y el freno<br />

(a mi sentido del humor) siempre que fue preciso. Escribí el<br />

libro durante un permiso sabático concedido amablemente por<br />

el Departamento de Zoología y el New College. Por último, una<br />

deuda que debería haber reconocido en mis dos libros anteriores:<br />

el sistema tutorial de Oxford y mis muchos alumnos de las<br />

tutorías en Zoología a lo largo de los años, me han ayudado a<br />

practicar las escasas habilidades que pueda tener en el difícil arte<br />

de explicar.<br />

Oxford, 1986.<br />

RICHARD DAWKINS<br />

1. EXPLICAR LO MUY IMPROBABLE<br />

Nosotros los animales somos las cosas más complejas del universo<br />

conocido. <strong>El</strong> universo que conocemos, por supuesto, es<br />

un pequeño fragmento del universo real. Puede haber objetos<br />

más complejos que nosotros en otros planetas, y es posible que<br />

algunos ya conozcan nuestra existencia. Pero esto no altera la<br />

idea que quiero desarrollar. Las cosas complejas merecen siempre<br />

una explicación muy especial. Queremos saber cómo empezaron<br />

a existir y por qué son tan complejas. Es probable que la<br />

explicación, como se discutirá más adelante, sea la misma en<br />

términos generales para todas las cosas complejas de cualquier<br />

lugar del universo; la misma para nosotros, que para los chimpancés,<br />

los gusanos, los robles y los monstruos del espacio exterior.<br />

Por contraposición, no es la misma para lo que llamaré<br />

cosas «simples», como rocas, nubes, ríos, galaxias y estrellas.<br />

Estas cosas son materia de la física. Los chimpancés, los perros,<br />

los murciélagos, las cucarachas, la gente, los gusanos, las flores,<br />

las bacterias y los seres de otras galaxias son materia de la biología.<br />

La diferencia está en la complejidad del diseño. La biología<br />

es el estudio de las cosas complejas que dan la apariencia de<br />

haber sido diseñadas con un fin. La física es el estudio de las<br />

cosas simples que no nos incitan a invocar un diseño. A primera<br />

vista, los artefactos hechos por el hombre, como los ordenadores<br />

y los coches, parecen constituir excepciones. Son complejos<br />

y están, obviamente, diseñados con una finalidad, pero aun<br />

así no tienen vida y están hechos de metal y plástico en lugar<br />

de carne y hueso. En este libro serán tratados como objetos biológicos.<br />

La reacción del lector puede consistir en preguntar: «Sí, pero<br />

¿son realmente objetos biológicos?» Las palabras son nuestros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!