09.05.2013 Views

Universidad Tecnológica Equinoccial Monografía Previa a la ...

Universidad Tecnológica Equinoccial Monografía Previa a la ...

Universidad Tecnológica Equinoccial Monografía Previa a la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Salcedo<br />

“San Miguel de Molleambato (tierra de los "molles") fue parroquia rural del<br />

cantón Latacunga hasta 1919, año en que se logra <strong>la</strong> cantonización de<br />

"Salcedo" un 19 de septiembre. Este nombre se debe al gran orador agustino<br />

Manuel Antonio Salcedo y Legorburú (Latacunga, 1829-1870). Cada 19 de<br />

septiembre se realiza una Sesión Solemne con <strong>la</strong> presencia de autoridades<br />

nacionales y locales, se elige a <strong>la</strong> reina del cantón y el público puede apreciar<br />

el desfile cívico-militar.<br />

Esta tierra de los Ati es muy fecunda y progresista, su patrono es el Príncipe<br />

San Miguel y con tal advocación se fundo el pueblo de San Miguel de<br />

Molleambato posiblemente el 29 de septiembre de 1574, fundación realizada<br />

por el sevil<strong>la</strong>no Juan Antonio de C<strong>la</strong>vijo (en homenaje al Arcángel San Miguel),<br />

fecha esta última que festejan los salcedenses con varias manifestaciones<br />

folk1óricas, desfiles y comparsas. Se presentan varios personajes como los<br />

afamados danzantes (ángel huahua), se realizan misas y una serie de<br />

programás como homenaje a su patrono. Participan todas <strong>la</strong>s autoridades del<br />

cantón, llegan los salcedenses de todo el país, se presentan toros de lidia,<br />

pelea de gallos y demás. Salcedo cuenta con <strong>la</strong>s siguientes parroquias:<br />

Cusubamba, Mu<strong>la</strong>lillo, Mulliquindil, Panzaleo y Antonio José Holguín”. 16<br />

• Saquisilí<br />

“Tierra rodeada por Latacunga y Pujilí, ocupa el sector central de <strong>la</strong> provincia;<br />

el comercio es <strong>la</strong> ocupación que lo absorbe todo, y esto tiene repercusión en el<br />

turismo que visita todos los días jueves <strong>la</strong> afamada feria de Saquisilí, donde en<br />

ocho espacios bien definidos (8 p<strong>la</strong>zas) se distribuyen los productos para su<br />

comercialización, esto se da en <strong>la</strong> cabecera cantonal: Saquisilí, nombre que<br />

significa "Saqui": deje; "Sili": aquí: "deje aquí".<br />

Los saquisilenses son gentes de trabajo y comercio, basta visitar <strong>la</strong> feria en<br />

mención de los jueves donde se pueden apreciar productos como: ganado,<br />

aves, cereales, te1ares, tejidos, gastronomía, artesanía, ganado vacuno, etc.<br />

todo en un espacio ubicado en el centro del cantón.<br />

16 Guión / Cluster Sierra Centro / 5º Nivel / Lcda. Cristina Vil<strong>la</strong>cís / 2004 / UTE<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!