09.05.2013 Views

Universidad Tecnológica Equinoccial Monografía Previa a la ...

Universidad Tecnológica Equinoccial Monografía Previa a la ...

Universidad Tecnológica Equinoccial Monografía Previa a la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I. Antecedentes<br />

Con respecto a los estudios realizados de <strong>la</strong>s “Fiestas Popu<strong>la</strong>res o<br />

Campesinas” que han sido escritas por varios autores podemos citar a Marco<br />

Vinicio Rueda quien menciona en su libro “La Fiesta Religiosa Campesina”<br />

sobre <strong>la</strong> noción de <strong>la</strong> religiosidad popu<strong>la</strong>r dentro del pueblo indígena, así como<br />

también <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción que existe entre <strong>la</strong> fiesta y <strong>la</strong> muerte ya que según Marco<br />

Vinicio Rueda; estas dos actividades son <strong>la</strong>s únicas que pueden cambiar el<br />

rumbo de <strong>la</strong>s personas y por que no de un pueblo; según el, dice que durante<br />

<strong>la</strong> fiesta y muerte existe un vivir intenso; ya que, esta fuera de lo ordinario, al<br />

igual menciona <strong>la</strong> participación del pueblo, el cual es mayor que <strong>la</strong>s personas<br />

ilustres, dando así una celebración tanto de religión mestiza como de religión<br />

prehispánica.<br />

Otro de los autores que han realizado un estudio exhaustivo con respecto al<br />

tema folklórico es Paulo de Carvalho Neto, el cual ha escrito varios libros con<br />

respecto al tema, lugares en donde se realiza <strong>la</strong>s Fiestas, Geografía e incluso<br />

hace referencia con lo concerniente a <strong>la</strong> Cultura desde su punto de vista y hace<br />

hincapié en su Libro “Diccionario de Cultura Ecuatoriano”, <strong>la</strong>s tradiciones y<br />

descripciones de cada uno de los implemento utilizado por los pueblos que<br />

conforman <strong>la</strong> comunidad andina dentro del Ecuador; con esta información y de<br />

otras más servirán para el desarrolló de <strong>la</strong>s investigaciones, tanto a nivel de<br />

campo como de indagación en libros.<br />

Para el desarrolló del tema podemos mencionar a Darío Guevara, cuyas<br />

investigaciones en su libro “Esquema Didáctico del Folklore Ecuatoriano”, cita<br />

<strong>la</strong> importancia que tiene <strong>la</strong> Cultura en <strong>la</strong> actualidad; ya que esta, al ser<br />

impartida por los profesores de una manera metodología puede ayudarnos en<br />

lo que corresponde a <strong>la</strong> pregunta “donde venimos y hacia donde vamos”. Bravo<br />

Elías es otro de los que con su libro “Cultura y Educación Popu<strong>la</strong>r” al igual que<br />

Darío Guevara trata de explicar <strong>la</strong> importancia que tiene <strong>la</strong> investigación<br />

concerniente a <strong>la</strong> Cultura y del como se ha ido utilizando esta pa<strong>la</strong>bra a lo <strong>la</strong>rgo<br />

de los años.<br />

I

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!