09.05.2013 Views

Artículo - Castros de Asturias

Artículo - Castros de Asturias

Artículo - Castros de Asturias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Prehistoria en <strong>Asturias</strong><br />

772<br />

En las pioneras<br />

excavaciones que<br />

José Mª Flórez<br />

realizó en Coaña<br />

en 1877 puso al<br />

<strong>de</strong>scubierto alguna<br />

terra sigillata, como<br />

un cuenco casi<br />

completo <strong>de</strong>l que<br />

ofreció en su<br />

publicación un<br />

dibujo a la acuarela<br />

el que se encuentran presentes, junto a productos netamente romanos <strong>de</strong>l tipo<br />

<strong>de</strong>scrito para el caso occi<strong>de</strong>ntal como las jarras trilobuladas o los platos <strong>de</strong> engobe<br />

rojo interno, morfologías que <strong>de</strong>ben respon<strong>de</strong>r a otros patrones, como correspon<strong>de</strong><br />

a producciones <strong>de</strong> génesis diferente que suponemos regional o comarcal.<br />

Ru b é n Mo n t e s Ló p e z y su s a n a He v i a Go n z á L e z<br />

El caso particular <strong>de</strong> la terra sigillata<br />

Introducción y características generales<br />

Hace ya más <strong>de</strong> un siglo que J. M. Flórez, al excavar las ruinas <strong>de</strong> El Castelón <strong>de</strong><br />

Coaña, <strong>de</strong>scubrió algunas llamativas piezas cerámicas cubiertas por un barniz<br />

rojo brillante y finamente <strong>de</strong>coradas. Entre otras se hallaba un cuenco casi completo<br />

ornado por medio <strong>de</strong> un motivo <strong>de</strong>corativo que se ha <strong>de</strong>nominado navtilvs.<br />

Este cuenco se convirtió en la pieza <strong>de</strong> este tipo más llamativa <strong>de</strong> cuantas se conocían<br />

en <strong>Asturias</strong> y, por ello, en uno <strong>de</strong> los escasos recipientes <strong>de</strong> este grupo expuestos<br />

en el Museo Arqueológico <strong>de</strong> <strong>Asturias</strong>. A pesar <strong>de</strong> su temprano <strong>de</strong>scubrimiento<br />

apenas se prestó en nuestra región alguna atención a estas cerámicas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!