09.05.2013 Views

Cómo crear y publicar una fotonovela; 2008 - unesdoc - Unesco

Cómo crear y publicar una fotonovela; 2008 - unesdoc - Unesco

Cómo crear y publicar una fotonovela; 2008 - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

el capítulo dedicado a esta cuestión), ya de un concurso por vía de<br />

prensa. La organización de un taller de escritura es más onerosa,<br />

aunque sea el propio editor quien lo anime. Aunque también puede<br />

optarse por organizar un curso de formación en el que los autores<br />

que lo sigan elaborarán, en contrapartida, un texto cuyos derechos<br />

cederán gratuitamente. En este caso, es preciso que el nivel de<br />

calidad de la formación lo justifique.<br />

Cuando se trate de un concurso, el premio que se atribuirá al<br />

ganador será la publicación del texto, con o sin derechos de autor,<br />

según el presupuesto disponible. De no haber derechos de autor,<br />

se podrá ofrecer al autor cierta cantidad de ejemplares, para que<br />

los venda por su cuenta o simplemente los distribuya entre sus conocidos.<br />

Los actores<br />

Cualidades necesarias<br />

Sobra decir que se simplificará el trabajo del realizador y el fotógrafo<br />

y se obtendrán mejores resultados si se recurre a actores profesionales<br />

antes que a aficionados: sabrán posicionarse mejor, adoptarán<br />

instintivamente poses naturales y no caerán en la trampa de la sobreactuación,<br />

como en las películas mudas de antaño. Sin embargo, disponer<br />

de buenos actores es menos importante en <strong>una</strong> <strong>fotonovela</strong> que en<br />

<strong>una</strong> película. En <strong>una</strong> toma fija no se percibirá, o casi, si un actor<br />

declama, no sabe moverse o tiene <strong>una</strong> voz demasiado tenue, etc.<br />

En cambio, cada actor ha de cuadrar perfectamente en su papel (edad,<br />

aspecto, físico, actitudes, etc.). Como en el cine o en el teatro,<br />

también aquí habrá protagonistas y secundarios, actores cómicos y<br />

dramáticos, etc.<br />

Dónde encontrarlos<br />

<strong>Cómo</strong> <strong>crear</strong> y <strong>publicar</strong> <strong>una</strong> <strong>fotonovela</strong> 9 © UNESCO <strong>2008</strong><br />

Si el presupuesto no da para contratar a actores profesionales, los<br />

miembros del equipo editorial o de su entorno familiar o social podrán<br />

encarnar los papeles.<br />

También puede organizarse <strong>una</strong> selección colocando anuncios en<br />

la prensa.<br />

Cuando pueda trabajarse con actores profesionales, es recomendable<br />

recurrir a actores conocidos: se conseguirá así que la <strong>fotonovela</strong><br />

sea más popular y fácil de distribuir. La televisión y los<br />

organismos de producción son los medios más adecuados para<br />

ponerse en contacto con este tipo de actores. A veces es posible<br />

negociar con ellos unos honorarios razonables haciéndoles notar<br />

que se trata de <strong>una</strong> actividad menos exigente y dificultosa que el<br />

cine o el teatro, y que el aspecto comercial global del proyecto no<br />

tiene punto de comparación con el presupuesto y las ganancias de<br />

<strong>una</strong> película.<br />

También puede optarse por un término medio entre fama y falta<br />

de cualificación profesional recurriendo a actores de grupos de<br />

teatro aficionado o de escuelas de arte dramático, si es que<br />

existen en el país.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!