09.05.2013 Views

Cómo crear y publicar una fotonovela; 2008 - unesdoc - Unesco

Cómo crear y publicar una fotonovela; 2008 - unesdoc - Unesco

Cómo crear y publicar una fotonovela; 2008 - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hay además otros dos tipos de bocadillos: el de las voces en off, por<br />

ejemplo para designar las palabras que salen de un altoparlante o un<br />

teléfono, y el de los comentarios. Por lo general, el bocadillo de la voz<br />

en off no es ni rectangular ni elíptico, sino que está rodeado de <strong>una</strong><br />

línea quebrada. El bocadillo que contiene un comentario es siempre<br />

rectangular, incluso cuando los bocadillos del diálogo son ovalados, y<br />

va situado en el borde superior (rara vez en el inferior) de la viñeta.<br />

En la imagen<br />

aparece<br />

un bocadillo de<br />

comentario, en la<br />

esquina superior<br />

izquierda de la<br />

viñeta, con las<br />

frases escritas en<br />

mayúsculas.<br />

Bajo estas líneas,<br />

puede verse un<br />

bocadillo de voz en<br />

off (teléfono, altoparlante).<br />

<strong>Cómo</strong> <strong>crear</strong> y <strong>publicar</strong> <strong>una</strong> <strong>fotonovela</strong> 37 © UNESCO <strong>2008</strong><br />

El texto de los bocadillos<br />

La selección de la tipografía reviste gran importancia. El tipo de letra<br />

se escoge por su valor estético, pero sobre todo en función de sus<br />

características fundamentales en los espacios reducidos: el relieve y el<br />

ancho de la letra. Dicho de otro modo, se escogen de preferencia caracteres<br />

que ocupan poco espacio pero siguen siendo muy legibles, incluso<br />

cuando el tamaño es pequeño. Véase más abajo hasta qué punto el<br />

espacio que ocupa un texto y su legibilidad pueden variar cuando se<br />

cambia la fuente de los caracteres, aun cuando su tamaño no varíe.<br />

este es un ejemplo de un texto de 10 puntos en verdana<br />

este es un ejemplo de un texto de 10 puntos en helvética<br />

este es un ejemplo de un texto de 10 puntos en times<br />

Si el trabajo se realiza en lenguas que se usan poco en forma escrita,<br />

no se suele disponer de <strong>una</strong> gran variedad tipográfica y el asunto se<br />

soluciona por sí mismo. En cambio, cuando se puede escoger, es realmente<br />

conveniente hacer diversos ensayos e imprimirlos. En todo caso,<br />

es preciso trabajar el espacio interlineal, a fin de obtener el equilibrio<br />

perfecto entre el sitio que ocupa el texto y su legibilidad.<br />

Un último punto: por lo general la tipografía que se usa en los bocadillos<br />

de comentarios recibe un trato diferente que la utilizada para<br />

simbolizar las frases pronunciadas o los pensamientos; la mayoría de<br />

las veces para los comentarios se usan mayúsculas de árbol pequeño.<br />

Esta práctica no es obligatoria, pero tiene la ventaja de que diferencia<br />

bien los tipos de texto y facilita por ende la comprensión.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!