09.05.2013 Views

Cómo crear y publicar una fotonovela; 2008 - unesdoc - Unesco

Cómo crear y publicar una fotonovela; 2008 - unesdoc - Unesco

Cómo crear y publicar una fotonovela; 2008 - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La imprenta<br />

El material<br />

Abordamos el material de imprenta antes que el técnico que lo maneja<br />

porque, desgraciadamente, un buen técnico con equipos deficientes<br />

no puede hacer un buen trabajo. Y la <strong>fotonovela</strong>, aun en blanco y<br />

negro, necesita:<br />

• Una buena calidad de filmación de los fotolitos: los calcos utilizados<br />

en algunos países de África para la impresión de texto no<br />

convienen a la reproducción fotográfica en general, y menos aún en<br />

color.<br />

• Un buen papel: aunque se utilicen fotolitos de buena calidad, si el<br />

papel es demasiado fino, la imagen del anverso transparentará en el<br />

reverso del pliego y será incomprensible. Asimismo, si el papel<br />

absorbe demasiado la tinta, las fotos aparecerán borrosas.<br />

• Una prensa de buena calidad: las plecas habrán de permitir un<br />

ajuste perfecto de los cuatro fotolitos si se imprime en cuatricromía,<br />

aunque también la impresión en blanco y negro exige un<br />

buen posicionamiento del papel. El entintado también debe ser<br />

perfecto para evitar manchas y rebabas.<br />

• Una buena guillotina: si los pliegos no se posicionan bien para el<br />

corte o si la cuchilla tiene juego, como puede ocurrir con máquinas<br />

vetustas, los márgenes serán irregulares y el recorte defectuoso.<br />

• Una buena encuadernadora: si no se cose exactamente a mitad<br />

de pliego, no podrá abrirse adecuadamente el folleto.<br />

<strong>Cómo</strong> <strong>crear</strong> y <strong>publicar</strong> <strong>una</strong> <strong>fotonovela</strong> 13 © UNESCO <strong>2008</strong><br />

Posteriormente, en el capítulo dedicado a la fabricación, nos ocuparemos<br />

más ampliamente de los aspectos de la filmación, la impresión<br />

y el acabado a los que ha de prestarse especial atención.<br />

Las cualidades del técnico de imprenta<br />

Las máquinas no bastan. El técnico de imprenta debe ante todo ser<br />

cumplidor: si se decide de común acuerdo utilizar un papel de<br />

gramaje específico, no deberíamos encontrarnos después con <strong>una</strong><br />

impresión final en papel de gramaje demasiado ligero, so pretexto<br />

de que no había existencias. Lo mismo se aplica a los detalles y la<br />

calidad globales de la obra.<br />

Ha de ser también riguroso y cuidadoso. Un libro bien impreso, si<br />

no se respeta el tiempo de secado, estará lleno de repintes. Los volúmenes<br />

almacenados en un local inapropiado podrán ser pasto de<br />

la humedad, los roedores, etc.<br />

Por ello es necesario contar con un técnico de imprenta de buena<br />

categoría si se desea un resultado de calidad aceptable. Es preferible<br />

conocerlo bien antes o tener buenas referencias suyas antes<br />

que descubrirlo durante la impresión de la <strong>fotonovela</strong>. También es<br />

mejor darse <strong>una</strong> vuelta por el taller y examinar alg<strong>una</strong>s de sus<br />

producciones anteriores antes de firmar la factura pro forma.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!