10.05.2013 Views

Fotosensible, sitio web que valore y difunda la obra y el trabajo ...

Fotosensible, sitio web que valore y difunda la obra y el trabajo ...

Fotosensible, sitio web que valore y difunda la obra y el trabajo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Es en los medios y en <strong>el</strong> carácter donde se han centrado los cambios más importantes en <strong>la</strong><br />

historia de <strong>la</strong> comunicación.<br />

El Diseño Gráfico es una forma de comunicación especifica, en tanto los <strong>el</strong>ementos canal,<br />

medio y carácter se conjugan en <strong>el</strong> de una manera <strong>que</strong> le es propia. El Diseño Gráfico es un<br />

tipo de comunicación <strong>que</strong> ape<strong>la</strong> al canal visual a través de medios <strong>que</strong> establecen una distancia<br />

entre emisor y receptor y cuyo carácter es colectivo. No es un medio de comunicación de<br />

masa: es una forma <strong>que</strong>, como tal, admite circu<strong>la</strong>r y desarrol<strong>la</strong>rse en distintos medios<br />

(Diarios, revistas, libros, calles, t<strong>el</strong>evisión, Internet)<br />

Su carácter de comunicación es siempre colectivo y social en tanto p<strong>la</strong>ntea, a públicos masivos,<br />

comunicaciones de entidades públicas o privadas.<br />

Todo problema de Diseño Gráfico supone <strong>la</strong> adecuación y <strong>la</strong> resolución de un conflicto<br />

preexistente; pero <strong>el</strong> Diseño Gráfico supone <strong>la</strong> puesta en juego de procesos subjetivos en los<br />

<strong>que</strong> <strong>el</strong> emisor deja su hu<strong>el</strong><strong>la</strong>. Un diseñador enuncia desde su propia historia social; hab<strong>la</strong> desde<br />

lo <strong>que</strong> sabe, desde lo <strong>que</strong> ignora, desde lo <strong>que</strong> reprime y manifiesta.<br />

Cuando se desarrol<strong>la</strong> un mensaje a través de <strong>la</strong> comunicación visual, <strong>el</strong> <strong>trabajo</strong> de un diseñador<br />

adquiere <strong>la</strong> responsabilidad de crear un mensaje coherente y consistente, pues su creación debe<br />

manejar aspectos, estéticos, prácticos y retóricos y <strong>el</strong> uso de diferentes códigos <strong>que</strong> le permiten<br />

crear y transmitir correctamente <strong>el</strong> mensaje.<br />

El mensaje es lo <strong>que</strong> efectivamente se comunica, no lo <strong>que</strong> se quiere comunicar, es lo <strong>que</strong> se<br />

entiende, lo <strong>que</strong> se recibe. Aquí <strong>la</strong>s buenas intenciones no valen.<br />

Un mensaje es todo grupo de símbolos <strong>que</strong> estructurados de forma tal tenga sentido para<br />

otros.<br />

La <strong>el</strong>ección de los códigos debe ser en función d<strong>el</strong> receptor y no basado en lo se quiere o<br />

piense <strong>que</strong> debería ser.<br />

Es muy importante <strong>que</strong> <strong>el</strong> mensaje sea c<strong>la</strong>ro y <strong>la</strong> c<strong>la</strong>ridad de un mensaje se entiende como:<br />

· Logro de objetivos propuestos por <strong>el</strong> comunicador<br />

· El proceso comunicacional llega al receptor de <strong>la</strong> manera <strong>que</strong> <strong>el</strong> emisor busca.<br />

Las variables <strong>que</strong> afectan <strong>la</strong> c<strong>la</strong>ridad d<strong>el</strong> mensaje son:<br />

Ruido, Redundancia, Saturación, Retroalimentación, Profesionalismo.<br />

·· ··

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!