10.05.2013 Views

Fotosensible, sitio web que valore y difunda la obra y el trabajo ...

Fotosensible, sitio web que valore y difunda la obra y el trabajo ...

Fotosensible, sitio web que valore y difunda la obra y el trabajo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Variables comunicacionales<br />

Contenido<br />

El contenido <strong>que</strong> se presenta en un <strong>sitio</strong> <strong>web</strong> debe estar sujeto no sólo a <strong>la</strong>s normas de <strong>la</strong><br />

editorial d<strong>el</strong> <strong>sitio</strong>, sino <strong>que</strong> también a ciertas maneras de redactar <strong>que</strong> sean universales, pues<br />

todo <strong>el</strong> mundo tiene acceso a <strong>la</strong> <strong>web</strong>.<br />

La manera de redactar y presentar <strong>el</strong> contenido si bien es cierto está pensado para un publico<br />

objetivo específico, esto no garantiza <strong>que</strong> solo esas personas puedan acceder al <strong>sitio</strong>. La red<br />

es un soporte y un formato <strong>que</strong> amerita ser identificado como distinto, pues <strong>la</strong>s personas no<br />

estamos acostumbradas a una lectura en pantal<strong>la</strong>, pues ésta cansa, tampoco <strong>la</strong> lectura <strong>que</strong> se<br />

realiza es minuciosa, se hace un “escaneo” de <strong>la</strong> pantal<strong>la</strong> para poder identificar si <strong>el</strong> contenido<br />

es lo <strong>que</strong> se necesita y se agradece una versión para poder ser impresa. Por eso es <strong>que</strong> hay <strong>que</strong><br />

considerar ciertas sugerencias para <strong>la</strong> redacción de contenido, propuestas por www.aichile.com:<br />

Ser preciso<br />

Escribir para <strong>la</strong> comprensión<br />

Usar verbos directos<br />

Escribir en positivo<br />

Establecer jerarquías de información c<strong>la</strong>ras<br />

Preferir los hechos a los discursos<br />

Crear subtítulos destacados<br />

Destacar pa<strong>la</strong>bras significativas<br />

Crear listas o menús de <strong>la</strong> información <strong>que</strong> se presenta en una página<br />

Ofrecer en<strong>la</strong>ces absolutos, hacia otras páginas de interés<br />

Evitar <strong>la</strong>s abreviaciones, modismos y jerga técnica.<br />

Arquitectura de <strong>la</strong> información<br />

El término “Arquitectura de <strong>la</strong> Información” (AI) fue utilizado por primera vez por Richard Saul<br />

Wurman en 1975, quién <strong>la</strong> define como:<br />

El estudio de <strong>la</strong> organización de <strong>la</strong> información con <strong>el</strong> objetivo de permitir al usuario encontrar<br />

su vía de navegación hacia <strong>el</strong> conocimiento y <strong>la</strong> comprensión de <strong>la</strong> información<br />

Si nos ceñimos exclusivamente a <strong>la</strong> AI en <strong>el</strong> campo de <strong>la</strong> Web, una de <strong>la</strong>s definiciones <strong>que</strong> Louis<br />

Rosenf<strong>el</strong>d y Peter Morville ofrecen en su libro “Information Architecture for the World Wide<br />

Web 2nd Edition”, puede sernos de más fácil comprensión:<br />

·· ··

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!