10.05.2013 Views

Fotosensible, sitio web que valore y difunda la obra y el trabajo ...

Fotosensible, sitio web que valore y difunda la obra y el trabajo ...

Fotosensible, sitio web que valore y difunda la obra y el trabajo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En los últimos años <strong>el</strong> auge de <strong>la</strong> fotografía como forma de expresión<br />

se ha visto reflejado en <strong>la</strong> masiva convocatoria de importantes<br />

exhibiciones desarrol<strong>la</strong>das tanto en Santiago como en regiones. El<br />

impacto social <strong>que</strong> generan exposiciones como “La tierra vista desde <strong>el</strong><br />

ci<strong>el</strong>o”, “Un tal Robert Doisneau”, “Cuerpos pintados”, “India, México,<br />

vientos paral<strong>el</strong>os” y “WorlPress Photo” demostró <strong>que</strong> <strong>el</strong> interés por <strong>la</strong><br />

fotografía abarca todos los estratos sociales, edades, profesiones y los<br />

más variados oficios, <strong>que</strong> <strong>la</strong> fotografía es quizás <strong>la</strong> forma de expresión<br />

más próxima a <strong>la</strong> gente.<br />

La fotografía para ser valorada no solo debe estar presente en distintos<br />

medios y en distintos lugares, no basta con una alta frecuencia y un<br />

alto alcance, es necesario <strong>que</strong> <strong>la</strong> calidad de <strong>la</strong>s piezas graficas y de <strong>la</strong>s<br />

fotografías sean criticadas, tengan un espacio donde puedan publicarse<br />

de manera profesional e integra.<br />

Un lugar donde <strong>la</strong> actualidad, <strong>la</strong> historia, <strong>la</strong> cart<strong>el</strong>era, todo lo <strong>que</strong> está<br />

entorno a <strong>la</strong> fotografía se publi<strong>que</strong>, se muestre, se opine, se <strong>valore</strong>.<br />

La calidad de los medios en <strong>que</strong> <strong>la</strong> disciplina fotográfica se muestra<br />

tiene distintas aristas de acuerdo a como sea <strong>el</strong> formato, cada formato<br />

es distinto y tiene por lo tanto características particu<strong>la</strong>res, <strong>la</strong> imagen<br />

es <strong>el</strong> protagonista pero <strong>la</strong> gráfica es sin duda uno de los apoyos<br />

fundamentales a <strong>la</strong> hora de montar una exposición, un debate o un <strong>sitio</strong><br />

<strong>web</strong>.<br />

En <strong>el</strong> caso de los <strong>sitio</strong>s <strong>web</strong>, es notorio <strong>que</strong> <strong>la</strong> cantidad de <strong>el</strong>los está<br />

pensado por los artistas fotográficos, muchas veces sin conocimientos<br />

comunicacionales o con una ausencia de <strong>la</strong> visión de un diseñador <strong>que</strong><br />

p<strong>la</strong>ntee y p<strong>la</strong>sme un concepto acorde al fotógrafo y a <strong>la</strong> <strong>obra</strong>.<br />

Es necesario entender <strong>que</strong> <strong>la</strong> fotografía donde sea <strong>que</strong> se presente por<br />

si so<strong>la</strong> es protagonista, pero para poder llevarse <strong>la</strong> p<strong>el</strong>ícu<strong>la</strong>, es necesario<br />

<strong>que</strong> artistas secundarios en este caso <strong>el</strong> diseñador apoye de manera<br />

profesional <strong>el</strong> <strong>trabajo</strong> de los fotógrafos.<br />

·· ··

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!