10.05.2013 Views

Fotosensible, sitio web que valore y difunda la obra y el trabajo ...

Fotosensible, sitio web que valore y difunda la obra y el trabajo ...

Fotosensible, sitio web que valore y difunda la obra y el trabajo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las fotografías de Paz<br />

Errázuriz son hu<strong>el</strong><strong>la</strong>s, íconos,<br />

máscaras funerarias. Desde<br />

<strong>el</strong> anacronismo de una<br />

fotografía “pura” y clásica,<br />

<strong>la</strong> autora interpe<strong>la</strong> con su<br />

verdad <strong>la</strong> mirada d<strong>el</strong> otro.<br />

Niña; Héctor López<br />

A pesar d<strong>el</strong> gran interés <strong>que</strong> concentra tal asociación de energías, en 1994, en <strong>el</strong> desencuentro<br />

de algunos con <strong>la</strong> idea de continuar con <strong>la</strong> AFI y de convertir<strong>la</strong> en agencia, <strong>la</strong> asociación se<br />

disu<strong>el</strong>ve, y cada uno retoma su propio camino.<br />

Después de terminada <strong>la</strong> dictadura y <strong>la</strong> reconstrucción de <strong>la</strong> democracia, una especie de<br />

vacío se deja sentir, y pareciera <strong>que</strong> los años de lucha gloriosa por <strong>la</strong> imagen, pertenecen al<br />

pasado… Sin embargo, se continúa fotografiando y trabajando en torno a <strong>la</strong> reconstrucción de<br />

<strong>la</strong> memoria. Prueba concreta es <strong>el</strong> “Mural de <strong>la</strong> Memoria” realizado ya entrado <strong>el</strong> siglo 21 por<br />

<strong>la</strong> agencia IMA (Imagen Memoria Autor), a partir de una idea de C<strong>la</strong>udio Pérez <strong>que</strong> recibe <strong>el</strong><br />

financiamiento de un fondart.<br />

Además, se crea <strong>la</strong> exposición “Chile, treinta años”, organizada por <strong>la</strong> misma agencia IMA,<br />

reuniendo gran parte de los fotógrafos con testimonios de <strong>la</strong> dictadura; y mas aun <strong>la</strong> reciente<br />

edición de los libros de ex-miembros de <strong>la</strong> AFI, Luis Navarro, Juan Domingo Marin<strong>el</strong>lo, Paz<br />

Errazuriz, y Alvaro Hoppe.<br />

No se puede olvidar <strong>la</strong> presencia de <strong>la</strong> fotografía en <strong>la</strong> creación plástica actual en Chile como<br />

un <strong>el</strong>emento bastante recurrente.<br />

Si <strong>la</strong> fotografía en Chile aún existe fuertemente ligada a perspectivas sociales y políticas, en un<br />

gesto por construir una memoria a través d<strong>el</strong> testimonio; es también empleada desde los’80<br />

en lógicas vecinas por artistas contemporáneos d<strong>el</strong> grupo CADA, con Lotty Rosenf<strong>el</strong>d entre<br />

otros. Alfredo Jaar, <strong>el</strong> artista chileno contemporáneo de mayor renombre actualmente, <strong>la</strong> utiliza<br />

regu<strong>la</strong>rmente en su <strong>obra</strong>. Enri<strong>que</strong> Zamudio y Eugenio Dittborn se han servido de <strong>el</strong><strong>la</strong> para<br />

propósitos expresivos. Diferentes generaciones de artistas plásticos, con gente como: Nancy<br />

Gewölb, Marce<strong>la</strong> Moraga, Cristobal Palma, Pao<strong>la</strong> Caroca, Patricio Vog<strong>el</strong> o Rodrigo Flores, <strong>la</strong><br />

integran casi sistemáticamente a sus propuestas. Y así, vemos en estos casos, una producción<br />

plástica, muy afín y de acuerdo con los estándares d<strong>el</strong> arte internacional, en gran parte<br />

estructurados en torno al empleo de “técnicas mixtas”.<br />

En <strong>el</strong> 2005, <strong>el</strong> panorama fotográfico chileno está a <strong>la</strong> vez en plena construcción y en plena<br />

consolidación.<br />

A niv<strong>el</strong> estatal, <strong>la</strong> reciente creación d<strong>el</strong> Consejo Nacional de <strong>la</strong> Cultura y de <strong>la</strong>s Artes, ha puesto<br />

énfasis en beneficiar <strong>el</strong> desarrollo de <strong>la</strong> fotografía, instaurando un Fondart para dicha área, y<br />

actualmente se discute un proyecto de lugar dedicado a <strong>la</strong> imagen…<br />

Los fotógrafos e interesados en <strong>la</strong> fotografía, se han reunido en <strong>el</strong> seno de <strong>la</strong> Sociedad Chilena<br />

de Fotografía, presidida desde <strong>el</strong> 2001, por un antiguo presidente de <strong>la</strong> AFI, Héctor López.<br />

·· ··

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!