10.05.2013 Views

Consejería Pastoral - Iglesia Cristiana Evangélica de Chamartín

Consejería Pastoral - Iglesia Cristiana Evangélica de Chamartín

Consejería Pastoral - Iglesia Cristiana Evangélica de Chamartín

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Comenzando con el cuadro primero, el consejero y el aconsejado tienen que:<br />

1- I<strong>de</strong>ntificar la emoción o actitud o el sentimiento negativo; frecuentemente expresada por la<br />

persona que busca ayuda; a veces no se presenta así, mas se habla <strong>de</strong> una vez <strong>de</strong>l comportamiento.<br />

2- I<strong>de</strong>ntificar el comportamiento negativo, erróneo, pecaminoso, que ha causado las emociones<br />

malas. El consejero <strong>de</strong>be cuidarse aquí <strong>de</strong> no juzgar el (108)___________ acto negativo que se menciona.<br />

Muchas veces es necesario indagar bastante para llegar a la verda<strong>de</strong>ra raíz <strong>de</strong>l asunto.<br />

3- I<strong>de</strong>ntificar el pensar erróneo que es base <strong>de</strong> los actos malos. “Nuestros (109)_______________<br />

[i<strong>de</strong>as, creencias] son la base sobre la cual tomamos <strong>de</strong>cisiones. Si los conceptos son erróneos, nuestras<br />

<strong>de</strong>cisiones y emociones serán malas también.” (Talley)<br />

Muchas veces los conceptos erróneos vienen <strong>de</strong> las experiencias <strong>de</strong> la niñez o la juventud. Fácil<br />

es apren<strong>de</strong>r cosas incorrectas <strong>de</strong> los semejantes. Muchas veces el niño o el joven apren<strong>de</strong> cosas<br />

equivocadas <strong>de</strong> sus padres. Entonces, muchas veces i<strong>de</strong>ntificar lo malo para reemplazarlo con lo bueno<br />

significa que el aconsejado tiene que rechazar enseñanzas e influencias <strong>de</strong> personas importantes en su<br />

vida.<br />

4- Enseñar conceptos correctos, bíblicos, morales, que <strong>de</strong>ben ser la base <strong>de</strong> la vida.<br />

5- En el caso <strong>de</strong> pecado, guiar a la persona a la confesión <strong>de</strong> su maldad a Dios. En el caso <strong>de</strong><br />

ofensa a otra persona, ayudarle a ver la necesidad <strong>de</strong> arreglar con la persona ofendida y hacerle resitución<br />

si es necesario.<br />

6- Promover los conceptos correctos en la persona. Enseñarle buenos principios para guiar la<br />

vida. Animarle a expresar su <strong>de</strong>cisión e intención <strong>de</strong> seguir los conceptos correctos y <strong>de</strong>jar los malos.<br />

7- Ayudarle a i<strong>de</strong>ntificar actos correctos, comportamiento bueno, prácticas positivas, que<br />

cumplen los pensamientos y conceptos correctos, y planificar maneras <strong>de</strong> ponerlos en (110)____________.<br />

8- Gozarse (el aconsejado) y regocijarse (el consejero) en las emociones <strong>de</strong> paz, felicidad,<br />

satisfacción, seguridad, amor, etc., que resultan cuando la persona ha arreglado las cosas y ha en<strong>de</strong>rezado<br />

su vida.<br />

La técnica no directiva<br />

(Hoff, pp. 11-12, 36-47)<br />

“En la técnica no directiva, el asesorado es la figura central; habla libremente <strong>de</strong> su problema y<br />

<strong>de</strong> sus sentimientos. El asesor le (111)____________, reflexiona y respon<strong>de</strong>. No es juez ni consejero con<br />

6 – Técnicas y Métodos para Aconsejar 31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!