10.05.2013 Views

infancia en tacna - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann

infancia en tacna - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann

infancia en tacna - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia, las discordias, las facciones, la guerra del Pacífico, la<br />

ocupación, la <strong>en</strong>trega mutilada de 1929, el abandono, después de ella, el<br />

r<strong>en</strong>acimi<strong>en</strong>to demasiado fugaz y no es<strong>en</strong>cial, las ulteriores y t<strong>en</strong>aces<br />

neglig<strong>en</strong>cias y las siempre vivas esperanzas de progreso y desarrollo.<br />

IV La chil<strong>en</strong>ización. La Voz del Sur y los hermanos<br />

Federico y José Barreta. El Tacora y el heroico y olvidado Roberto<br />

Freyre. El Himno de Tacna. Condones de protesta. Una administración<br />

represiva aunque proba. Tacneños peruanos y faén<strong>en</strong>os chil<strong>en</strong>os. La<br />

tía Elvira.<br />

Una férvida expresión colectiva resultó el saludo de los pobladores de la<br />

ciudad y el puerto vecino al llegar el g<strong>en</strong>eral Roque Sá<strong>en</strong>z Peña a este<br />

puerto con ocasión de su viaje a Lima como invitado de honor con motivo<br />

de haber sido erigido el monum<strong>en</strong>to a Bolognesi. En un gesto de solidaridad<br />

con las ceremonias llevadas a cabo <strong>en</strong>tonces <strong>en</strong> Lima, un grupo de ariqueños<br />

subió una noche al morro, robó uno de los cañones peruanos que todavía<br />

estaban abandonados <strong>en</strong> la cima; y, después de increíbles peripecias, logró<br />

despacharlo clandestinam<strong>en</strong>te a Lima. Por desgracia, no fue colocado junto al<br />

monum<strong>en</strong>to a Bolognesi. Se le <strong>en</strong>vió indifer<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te al museo para que<br />

yaciera allí <strong>en</strong> el olvido y se perdiese.<br />

Las muestras visibles de fervor protestatario no emergieron únicam<strong>en</strong>te <strong>en</strong><br />

los días de liturgia cívica. Don Pedro Montt, hijo del emin<strong>en</strong>te Manuel Montt, fue<br />

elegido Presid<strong>en</strong>te de Chile <strong>en</strong> 1906. Uno de los temas incluidos <strong>en</strong> su<br />

plataforma electoral, la construcción de un ferrocarril longitudinal a lo largo<br />

del norte del país, afectó a toda la región de Tacna y Arica. Don Pedro decidió<br />

visitar esa controvertida zona. Un arco de triunfo fue erigido para celebrar<br />

su llegada a nuestra ciudad natal al lado del edificio de la Int<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia, es<br />

decir, casi al fr<strong>en</strong>te de nuestro hogar. Resultó notorio que la recepción al jefe<br />

del Estado chil<strong>en</strong>o <strong>en</strong> torno a dicho arco, estuvo acompañado por una<br />

concurr<strong>en</strong>cia muy escasa. Algunos días más tarde, llegó Carlos Forero con<br />

motivo de su candidatura a la repres<strong>en</strong>tación parlam<strong>en</strong>taria por el<br />

departam<strong>en</strong>to de Tacna Libre, la zona vecina al área ocupada por los v<strong>en</strong>cedores<br />

de 1883. Una <strong>en</strong>tusiasta multitud le rodeó <strong>en</strong> su paso por las calles.<br />

El Presid<strong>en</strong>te Montt se había <strong>en</strong>fermado y hallábase descansando <strong>en</strong> un hotel.<br />

Al llegar los manifestantes a esa cuadra, guardaron estricto sil<strong>en</strong>cio. Los<br />

gritos que aclamaban al Perú y a Forero reanudáronse sólo <strong>en</strong> la calle<br />

sigui<strong>en</strong>te. La <strong>en</strong>fermedad de don Pedro resultó muy grave y se hizo necesario<br />

que <strong>en</strong>tregase su investidura al Vice Presid<strong>en</strong>te de la República para viajar a<br />

Europa <strong>en</strong> busca de la salud. Falleció <strong>en</strong> Brem<strong>en</strong>, antes de que hubiese<br />

terminado su período de gobierno.<br />

Al fallecer el vicario de Tacna José Félix Andía, el Int<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te Máximo R.<br />

Lira ord<strong>en</strong>ó la clausura de los templos de San Ramón y del Espíritu Santo <strong>en</strong><br />

aquella ciudad por <strong>en</strong>contrarse acéfala la parroquia, ya que negóse a<br />

reconocer al cura vicario interino José María Flores Mestre, nombrado por el<br />

Obispo de Arequipa, hasta que lo aprobara el gobierno de Chile.<br />

Simultáneam<strong>en</strong>te mandó poner <strong>en</strong> custodia del juez de letras de Tacna el<br />

archivo de la parroquia. Pero ya los libros de bautismos, matrimonios y<br />

defunciones de Tacna y Pachía desde mediados del siglo XVIII habían sido<br />

ocultados por los sacerdotes peruanos con la ayuda de algunas familias<br />

(11) Marcelino Várela, "Relación nominal de los señores jefes y oficiales muertos <strong>en</strong> el combate de Arica el 7<br />

de junio último pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>tes a la 7a. división del ler. Ejército del Sur", reproducida <strong>en</strong> Gerardo<br />

Vargas H, La batalla de Arica, Lima, Impr<strong>en</strong>ta Americana. 1921, pág 370

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!