10.05.2013 Views

infancia en tacna - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann

infancia en tacna - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann

infancia en tacna - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El libro no es tan sólo, como cree McLuhan, una prolongación del ojo. Es, sobre<br />

todo, una prolongación de la m<strong>en</strong>te para dejar testimonios auténticos y<br />

perman<strong>en</strong>tes de su don de razonar, recordar e imaginar. Una aptitud que<br />

siempre se r<strong>en</strong>ueva a través de las g<strong>en</strong>eraciones. Por ello, no ha llegado a ser<br />

superado todavía. Posee las v<strong>en</strong>tajas de la accesibilidad inmediata y de no ser<br />

fácilm<strong>en</strong>te destructible. Es lógico p<strong>en</strong>sar no <strong>en</strong> un asesinato de unos medios de<br />

comunicación por otros, sino <strong>en</strong> una coexist<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre ellos.<br />

A los tacneños que hoy dispon<strong>en</strong> de las magníficas facilidades ofrecidas por la<br />

televisión de Arica y que hallan ya a su alcance canales no foráneos, vale la<br />

p<strong>en</strong>a recom<strong>en</strong>darles que, <strong>en</strong> vez de invertir demasiadas horas <strong>en</strong> la actitud<br />

pasiva de ver, las dediqu<strong>en</strong>, salvo cuando se trate de informaciones acerca de<br />

grandes acontecimi<strong>en</strong>tos, siempre que puedan hacerlo, a leer <strong>en</strong> sus casas o <strong>en</strong><br />

la magnífica biblioteca fundada <strong>en</strong> esa ciudad <strong>en</strong> 1956-57 por algui<strong>en</strong> cuyo<br />

nombre aparece <strong>en</strong> la lujosa y rimbombante placa respectiva con la ínfima<br />

importancia de un amanu<strong>en</strong>se.<br />

VII El forzado viaje. Aquella hermosa ilusión por la que<br />

tantos se inmolaron.<br />

Mi padre y mi madre, a difer<strong>en</strong>cia de varios de otros miembros de la familia de<br />

aquél, habían decidido que era necesario residir <strong>en</strong> Tacna, costara lo que<br />

costase, d<strong>en</strong>tro de la idea de que el plebiscito ord<strong>en</strong>ado para ori<strong>en</strong>tar el destino<br />

de la zona alguna vez podía efectuarse. Como es bi<strong>en</strong> sabido, el artículo 3° del<br />

tratado de Ancón suscrito <strong>en</strong> 1883, <strong>en</strong>tregó las provincias de Tacna y de Arica a<br />

Chile durante diez años, al cabo de los cuales los ciudadanos de ellas debía ir a<br />

las urnas para expresar si querían ser peruanos o chil<strong>en</strong>os. Sin embargo, no<br />

hubo un acuerdo sobre las condiciones de ese acto de sufragio y la situación se<br />

mantuvo durante muchos años indecisa y conflictiva.<br />

Mi padre falleció <strong>en</strong> mayo de 1909. Razones obvias me impid<strong>en</strong> hacer su elogio.<br />

Diré tan sólo que me <strong>en</strong>orgullece haber <strong>en</strong>contrado su efigie <strong>en</strong> el salón de<br />

sesiones de la histórica Sociedad de Artesanos "El Porv<strong>en</strong>ir" de la que llegó a ser<br />

presid<strong>en</strong>te, con una inscripción <strong>en</strong>altecedora escrita poco tiempo después de su<br />

muerte (24). Dejó, además de su viuda, siete hijos de los cuales era yo el m<strong>en</strong>or,<br />

con seis años. Sus asuntos quedaron a cargo de mi madre que dirigió a mi<br />

hermano Federico, <strong>en</strong>tonces estudiante de Ing<strong>en</strong>iería. Las condiciones d<strong>en</strong>tro de<br />

las que funcionaban nuestros asuntos empeoraron al int<strong>en</strong>sificarse las t<strong>en</strong>siones<br />

<strong>en</strong>tre los peruanos y las autoridades chil<strong>en</strong>as. Se salvó lo que se pudo<br />

humanam<strong>en</strong>te salvar. Al fin resultó inevitable la necesidad de viajar a Lima.<br />

Bajo el mando <strong>en</strong>érgico de mi madre, dejamos Tacna el año de 1912.<br />

(24) Su retrato exhib<strong>en</strong> también <strong>en</strong> Lima <strong>en</strong> uno de los salones del Club Departam<strong>en</strong>tal Tacna, <strong>en</strong> la galería de<br />

coterráneos del pasado unidos a qui<strong>en</strong>es, de una manera u otra, ligáronse al departam<strong>en</strong>to. En la<br />

actualidad, está a la derecha del Presid<strong>en</strong>te Leguía. Muchos años atrás, <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>o de un Municipio<br />

g<strong>en</strong>uinam<strong>en</strong>te tacneño, un hombre excepcional porque fue docto y bu<strong>en</strong>o, Carlos Auza, tuvo la iniciativa de<br />

dar a gran número de calles de la ciudad, nombres de personas unidas, de un modo u otro, a la historia de<br />

ella. Así quedaron bautizadas, <strong>en</strong>tre otras, las calles Olga <strong>Grohmann</strong> y <strong>Basadre</strong> y Forero. El desarrollo urbano<br />

ha hecho que ambas se exti<strong>en</strong>dan hoy <strong>en</strong> largas "Prolongaciones". Nosotros no supimos lo ocurrido. Como<br />

nadie se ha ocupado de preparar una seria y sustanciosa guía tacneña, las g<strong>en</strong>eraciones nuevas ignoran lo que<br />

cada uno de aquellos nombres significa desde los días de la Indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia hasta los de la chil<strong>en</strong>ización Y así ha<br />

ocurrido que el apellido "<strong>Grohmann</strong>" sea bárbaram<strong>en</strong>te despedazado <strong>en</strong> algunos planos irresponsables que, sin<br />

embargo, es fácil <strong>en</strong>contrar <strong>en</strong> diversos establecimi<strong>en</strong>tos; y un alto personaje local tuvo la franqueza de<br />

afirmar, hace poco, que, <strong>en</strong> su opinión, los nombres "<strong>Basadre</strong> y Forero" correspond<strong>en</strong> a dos personas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!