10.05.2013 Views

Posicion Doctrinal de Nuestra Iglesia.pdf - Iglesia Presbiteriana ...

Posicion Doctrinal de Nuestra Iglesia.pdf - Iglesia Presbiteriana ...

Posicion Doctrinal de Nuestra Iglesia.pdf - Iglesia Presbiteriana ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Calvino sostiene esto a la letra y afirma que es una respuesta dada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> antes <strong>de</strong> él<br />

por las escuelas <strong>de</strong> teología. Berkhof lo dice también a la letra dos veces o más, y está <strong>de</strong><br />

acuerdo con esto. Hodge no lo dice a la letra, pero sostiene lo mismo en un párrafo extenso.<br />

Boettner también hace lo mismo. Pero ninguno, salvo Boettner, explica en qué sentido la<br />

expiación es suficiente para todos los seres humanos.<br />

Boettner, en su libro “La Pre<strong>de</strong>stinación”, explica luminosamente todo esto y los que<br />

sostenemos la expiación ilimitada po<strong>de</strong>mos suscribir sinceramente y <strong>de</strong> buena gana sus<br />

afirmaciones. Primeramente la <strong>de</strong>bilidad <strong>de</strong> la posición <strong>de</strong> la cruda creencia en la expiación<br />

limitada queda manifestada por el hecho <strong>de</strong> que empieza el capítulo sobre ella diciendo que<br />

sería más correcto <strong>de</strong>cir “re<strong>de</strong>nción limitada”, que “expiación limitada”. Su explicación acerca<br />

<strong>de</strong> la razón por qué la expiación <strong>de</strong> Cristo es suficiente para todos es que “Esta doctrina (la <strong>de</strong><br />

la expiación limitada) no significa que se pue<strong>de</strong> limitar el valor, o el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la expiación que<br />

Cristo hizo. “El valor <strong>de</strong> la expiación <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> y es medido por la dignidad <strong>de</strong> la persona<br />

que la hizo y dado que Cristo sufrió como una persona divina-humana, el valor <strong>de</strong> su<br />

sufrimiento es infinito….La expiación, por tanto, es infinitamente meritoria y hubiera podido<br />

salvar a cada miembro <strong>de</strong> la raza humana, si esa hubiera sido la voluntad <strong>de</strong> Dios”. Algo más<br />

a<strong>de</strong>lante dice: “Creemos que aun si muchísimos menos hubiesen <strong>de</strong> ser perdonados y<br />

salvados, una expiación <strong>de</strong> valor infinito hubiese sido necesaria a fin <strong>de</strong> haberles asegurado<br />

éstas bendiciones y aunque muchos más o aun todos los hombres hubiesen <strong>de</strong> ser<br />

perdonados o salvados, el sacrificio <strong>de</strong> Cristo hubiese sido ampliamente suficiente como la<br />

base <strong>de</strong> la salvación <strong>de</strong> éstos”.<br />

Ahora bien, que esa expiación es limitada significa que el propósito <strong>de</strong> Dios y la<br />

aplicación efectiva <strong>de</strong> ella sólo beneficia a los elegidos. Con esto, que la expiación es suficiente<br />

para todos y eficaz sólo para los elegidos, estamos completamente <strong>de</strong> acuerdo los que<br />

sostenemos la expiación ilimitada y <strong>de</strong>bemos ser cuidadosos para no sostenerla <strong>de</strong> otra<br />

manera.<br />

De la cruda aceptación <strong>de</strong> la expiación limitada, que algunos <strong>de</strong> los jóvenes han estado<br />

agitando, sea por sí mismos o más probablemente tomándolo <strong>de</strong> otros, obtienen la conclusión<br />

<strong>de</strong> que Dios odia a los no elegidos y ama sólo a los elegidos. Si esto no se <strong>de</strong>ja muy claro, es<br />

completamente falso y presenta a un Dios que está muy lejos <strong>de</strong>l que se revela a nosotros en<br />

su palabra. Para no exten<strong>de</strong>rme más citaré sólo Génesis 18:26 “Entonces respondió Jehová: si<br />

hallare en Sodoma cincuenta justos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la ciudad perdonaré a todo éste lugar por AMOR<br />

<strong>de</strong> ellos.” No pue<strong>de</strong> caber duda <strong>de</strong> que ésta justicia <strong>de</strong> los cincuenta no podía ser sino muy<br />

relativa, pero con todo Dios les amaría, si hubieran estado presentes. Sin duda no habrían sido<br />

salvos ni elegidos. Más terminante es Jonás 4:11.<br />

A<strong>de</strong>más, uno <strong>de</strong> los perfectos atributos <strong>de</strong> Dios es el amor, pero esto no impi<strong>de</strong> que<br />

ejerza también su perfecta justicia. De un modo incomprensible e imposible para nosotros, Dios<br />

ama y, al mismo tiempo, aborrece. Ama a todas las criaturas que le <strong>de</strong>ben su existencia. Es<br />

inconcebible que haya creado seres humanos para odiarlos. Pero al mismo tiempo odia el<br />

pecado. Como los pecados no son algo abstracto, que flote en el aire, sino que es cometido por<br />

seres humanos concretos, <strong>de</strong> carne y hueso, la justa ira <strong>de</strong> Dios por el pecado recae sobre los<br />

seres humanos pecadores. Sólo en este sentido po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que Dios odia a los pecadores.<br />

Esto es lo que quiere <strong>de</strong>cir la resolución <strong>de</strong> Octubre <strong>de</strong> 2009 <strong>de</strong> nuestro Presbiterio, que dice:<br />

“Dios ama al pecador, pero aborrece su pecado”.<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!