11.05.2013 Views

Curso de Astrología - Redencion 12

Curso de Astrología - Redencion 12

Curso de Astrología - Redencion 12

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Así, teniendo en cuenta que Mercurio está en el signo <strong>de</strong>l León, se pue<strong>de</strong> esperar una mente fructífera y<br />

creativa, que va incubando o generando sus frutos sin que apenas se perciban, hasta un momento<br />

<strong>de</strong>terminado en que se expresan con tremenda fuerza (Plutón).<br />

La mente y las i<strong>de</strong>as (Mercurio) son vitales (León), así como la comunicación, pero a<strong>de</strong>más hay<br />

penetración y peso específico (Plutón).<br />

La cuadratura <strong>de</strong> la Luna hacia Mercurio significa que existe, a pesar <strong>de</strong> lo anteriormente explicado, una<br />

falta <strong>de</strong> integración o <strong>de</strong> asimilación <strong>de</strong> las vivencias familiares y hogareñas o <strong>de</strong> tipo psíquico-afectivo.<br />

De este modo, la comunicación y la mente (Mercurio) se <strong>de</strong>sarrollan armónicamente en cierta línea <strong>de</strong><br />

experiencias marcada por Plutón, pero en la línea <strong>de</strong> experiencias <strong>de</strong> la Luna hay conflicto. Evi<strong>de</strong>ntemente,<br />

en este conflicto intervienen <strong>de</strong>sequilibrios a corregir en el nivel <strong>de</strong> la psicología <strong>de</strong>l yo (casa I), aparte <strong>de</strong><br />

que luego ello se expresa igualmente en conductas <strong>de</strong>scompensadas (casa I).<br />

A pesar <strong>de</strong> que la mente es profunda y generadora (trígono <strong>de</strong> Plutón hacia Mercurio), existe incorrecta<br />

expresión (Mercurio) <strong>de</strong> los sentimientos (Luna). La mente y el pensamiento (Mercurio) son algo<br />

caprichosos, mezclándose el pensamiento racional (Mercurio) con la imaginación <strong>de</strong> un modo inarmónico.<br />

Simultáneamente, la Luna da pereza a las funciones mercurianas mentales, las cuales a veces se <strong>de</strong>jan<br />

llevar o arrastrar como por el cambio <strong>de</strong> las mareas.<br />

La supuesta claridad <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as (Mercurio) que parecía tan realizadora (León) se difumina por el<br />

sentimentalismo, la susceptibilidad, la influenciabilidad mental y la <strong>de</strong>sgana (Luna).<br />

MERCURIO EN EL LEON EN LA CASA I, EN TRIGONO CON LA LUNA Y CUADRATURA CON JUPITER:<br />

El trígono <strong>de</strong> la Luna a Mercurio en la casa primera en el León significa que la adaptabilidad y la<br />

comunicación en el nivel psíquico es correcta. Hay una sintonía armónica (trígono) entre lo intelectual y lo<br />

psíquico-afectivo. De este modo en los ambientes romántico y familiar, la comunicación no será fría ni algo<br />

infantil, como sucedía antes con la cuadratura <strong>de</strong> la Luna a Mercurio. En el trígono, la expresión afectiva es<br />

fluida y adaptable (Mercurio), a la vez que sensible y cariñosa (la Luna).<br />

Al mismo tiempo, la conexión entre el pensamiento racional y la imaginación es correcta, beneficiándose<br />

uno a la otra. En el caso anterior, la cuadratura, había entorpecimiento mutuo entre estas dos faculta<strong>de</strong>s.<br />

La cuadratura <strong>de</strong> Júpiter a Mercurio significa que la forma <strong>de</strong> comunicarse y expresarse es <strong>de</strong> mucha<br />

pantalla o fachada y pretendiendo ser más <strong>de</strong> lo que se es. Así, las i<strong>de</strong>as están cargadas <strong>de</strong> una enorme<br />

elasticidad (Mercurio) <strong>de</strong> principios morales (Júpiter). La mente tien<strong>de</strong> a querer abarcar <strong>de</strong>masiado, con lo<br />

que se pue<strong>de</strong> producir inconstancia (Mercurio) en las metas (Júpiter), es <strong>de</strong>cir, falta <strong>de</strong> continuidad o<br />

dualida<strong>de</strong>s (Mercurio) cara a la expansión social (Júpiter).<br />

EXPLICACION COMPLEMENTARIA:<br />

El planeta que rige al signo don<strong>de</strong> se encuentra otro astro, se llama DISPOSITOR <strong>de</strong>l segundo.<br />

Dicho <strong>de</strong> otra forma, si el planeta X está en el signo <strong>de</strong>l Cangrejo, el "dispositor" <strong>de</strong> X es la Luna, por estar<br />

X en el Cangrejo. Si ese mismo planeta X en otro momento se ubica en el signo <strong>de</strong> la Virgen, entonces,<br />

mientras transita por ese signo, su "dispositor" será Mercurio. Si en otro horóscopo vemos al planeta X en<br />

el signo <strong>de</strong>l Escorpión, se dice que Plutón es su dispositor y que Marte es su CODISPOSITOR.<br />

Hay todo un "sistema universal <strong>de</strong> los dispositores", el cual en su momento trataremos. Pero por el<br />

momento, baste <strong>de</strong>cir que si un planeta recibe un aspecto <strong>de</strong> su dispositor, ese aspecto cobra especial<br />

fuerza, tanto para lo armónico como para lo inarmónico.<br />

Supongamos que Mercurio estuviera en el signo <strong>de</strong>l Toro con una cuadratura <strong>de</strong> Venus. Esta sería una<br />

cuadratura <strong>de</strong> la dispositora <strong>de</strong> Mercurio, por lo que tendría más fuerza.<br />

El por qué suce<strong>de</strong> esto es relativamente fácil <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r, ya que dos energías similares se encuentran a<br />

la vez en relación con el planeta. En este caso, Mercurio está <strong>de</strong>terminado (relacionado) hacia el signo <strong>de</strong>l<br />

Toro por estar presente en él; y, al mismo tiempo, el planeta más afín -el regente- <strong>de</strong>l signo <strong>de</strong>l Toro lanza<br />

una cuadratura hacia Mercurio, con lo que la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> este planeta hacia el Toro es doble:<br />

Primero por posición y, segundo, por aspecto con el dispositor <strong>de</strong>l planeta.<br />

Habíamos insistido en el hecho <strong>de</strong> que aunque un planeta regente no esté siempre en su regencia, siempre<br />

sigue estando conectado con su domicilio. Es como el que sale <strong>de</strong> su casa y mantiene una constante y<br />

diaria conexión con su hogar vía telefónica.<br />

Por tanto, Venus siempre se encuentra conectado a un nivel energético con el Toro.<br />

En el caso que tratamos, Mercurio está en el Toro y posee cuadratura <strong>de</strong> Venus, por lo que la fuerza que<br />

empuja a hacer una mente concreta (Mercurio) práctica y a la vez estética (Toro y Venus), es fuerte.<br />

MERCURIO EN EL LEON EN LA CASA I, EN TRIGONO CON JUPITER Y CUADRATURA CON URANO:<br />

Significa un po<strong>de</strong>r expansivo socialmente (Júpiter) <strong>de</strong> carácter intelectual (Mercurio) inmenso, apoyado por<br />

unos buenos i<strong>de</strong>ales y un comportamiento abierto, alegre y liberal (Júpiter). La mente y el pensamiento<br />

(Mercurio) irradian equitatividad y amplitud <strong>de</strong> miras (Centauro), tanto en las manifestaciones intelectuales<br />

como en las comunicativas y amistosas (Mercurio).<br />

La ética, la generosidad, la filantropía y un talante cultural acompañan toda una serie <strong>de</strong> manifestaciones<br />

sociales <strong>de</strong> envergadura (Júpiter) que tienen como soporte una mente (Mercurio con trígono <strong>de</strong> Júpiter)<br />

filosófica, <strong>de</strong> buen juicio, abierta y que sabe llegar siempre más allá <strong>de</strong> lo que en cada momento ya se tiene<br />

logrado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!