11.05.2013 Views

Curso de Astrología - Redencion 12

Curso de Astrología - Redencion 12

Curso de Astrología - Redencion 12

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

45.4.1. INDIVIDUALIDAD.<br />

Tendremos en consi<strong>de</strong>ración al SOL, pero realizando su estudio como planeta aspectado en signo y en<br />

casa. Es <strong>de</strong>cir, aplicaremos el sistema universal <strong>de</strong> interpretación <strong>de</strong> planeta aspectado en signo y en casa<br />

al propio astro solar. A partir <strong>de</strong> este primer punto, tal como hemos comentado, estamos analizando la<br />

ESTRUCTURA ESENCIAL PROFUNDA DEL SER HUMANO, pero no sólo como hilo <strong>de</strong> continuidad<br />

interno a lo largo <strong>de</strong> los años, sino que también nos acercamos a lo que po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>nominar la LINEA O<br />

TRAYECTORIA VITAL FUNDAMENTAL EXTERNA.<br />

Esta última por supuesto que es prolongación <strong>de</strong> la primera, ya que una <strong>de</strong> las palabras-clave<br />

fundamentales <strong>de</strong>l Sol es la CREATIVIDAD, con lo que el ser humano irá poco a poco manifestándose tal<br />

como ES internamente.<br />

Así, en su primera acepción, el Sol constituye aquello con lo que tomamos contacto hasta un mayor o<br />

menor nivel cuando nos vivimos a nosotros mismos internamente. Esta vivencia interna sigue teniendo<br />

siempre una clara continuidad aún cuando los años pasen y las experiencias sean mayores. Nos referimos<br />

aquí al hecho <strong>de</strong> que hay algo que permanece en nosotros y es lo que nos hace reconocernos como el<br />

mismo ente que hace veinte, diez o dos años o que hace tres horas. Ese hilo <strong>de</strong> continuación interno es el<br />

Sol.<br />

Ahora, bien es cierto que en <strong>de</strong>terminadas fases <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong> algunos seres humanos, se produce<br />

algo así como una traición a esa <strong>de</strong>nominada "continuidad interna". En ese preciso instante, cuando el ser<br />

humano niega sus i<strong>de</strong>ales o la luz que <strong>de</strong> lo más profundo <strong>de</strong> sí mismo emerge, se produce un<br />

misteriosamente profundo fenómeno en el cual po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que se ha polarizado la conciencia<br />

aparentemente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la luz hacia las tinieblas. Mucho <strong>de</strong> lo que vemos en las películas o leemos en los<br />

libros <strong>de</strong> fantasía y que, a la vez, nos parece allí tan real, es más real todavía en la vida cotidiana.<br />

Por supuesto que, por lógica, también tiene que existir el proceso contrario, que es el <strong>de</strong>l que ha estado<br />

negando las leyes superiores y que en un momento <strong>de</strong>terminado se polariza hacia la luz. De cualquier<br />

manera, es evi<strong>de</strong>nte que la naturaleza probará una y un millón <strong>de</strong> veces a este último arquetipo humano<br />

citado, hasta que ella compruebe que no sólo se trata <strong>de</strong> buenas intenciones sino <strong>de</strong> esfuerzos sinceros.<br />

Por ello dice la enseñanza: "seréis probados una y mil veces", "los últimos serán los primeros", etc.<br />

Pero reconozco que el caso que últimamente me ha llamado más la atención es el primero, pues me<br />

resulta más sorpren<strong>de</strong>nte la autotraición que la autor regeneración, por el sencillo hecho <strong>de</strong> que se me<br />

hace más lógico que se vaya <strong>de</strong> las tinieblas a la luz que no al revés, pero la apariencia no lo plantea así.<br />

Lo que tenemos que estudiar al respecto <strong>de</strong>l Sol, ahora que estamos penetrando en algunos <strong>de</strong> sus<br />

aspectos esotéricos no mencionados hasta ahora en el curso, es si realmente el que "se traiciona" o "nos<br />

traiciona" estaba antes <strong>de</strong> verdad siendo sincero o se encontraba manteniendo una simple apariencia. Yo<br />

personalmente me inclino hacia esta última posibilidad, pues no se pue<strong>de</strong> saber quién es ladrón hasta que<br />

a todos se les presenta una "oportunidad <strong>de</strong> oro".<br />

Deberíamos preguntarnos por qué los arquetipos que llamamos infantiles siempre representan a dos<br />

fuerzas bien diferenciadas, que son las <strong>de</strong>l bien y las <strong>de</strong>l mal, siendo las primeras nobles y a veces<br />

inocentes mientras que, las segundas, se constituyen en perversas y seductoras.<br />

Suelen discutir los esoteristas acerca <strong>de</strong> si el mal es necesario para que la luz crezca y se haga más<br />

consciente.<br />

Seguramente que será así, pero también es cierto que el buscador <strong>de</strong> la luz con frecuencia se arriesga en<br />

un grado elevado por seguir el camino que ha elegido, pues la "parte obscura" no se anda con tonterías.<br />

Así, el candidato a mago blanco ha <strong>de</strong> saber seguir el bien firmemente pero, también, tomar su parte <strong>de</strong><br />

batalla en la lucha <strong>de</strong>l universo. No olvi<strong>de</strong>mos que el que no participa en la solución <strong>de</strong> un problema<br />

trascen<strong>de</strong>ntal, se pue<strong>de</strong> convertir fácilmente en parte <strong>de</strong> ese problema.<br />

Todo esto viene a cuento <strong>de</strong> la polaridad universal que existe entre el Sol y Saturno, símbolos<br />

respectivamente <strong>de</strong> la luz y la oscuridad en una <strong>de</strong> sus facetas.<br />

Quizás la enseñanza esté en que para compren<strong>de</strong>r cada vez más al Sol haya que entablar casi sin quererlo<br />

la lucha a favor <strong>de</strong> todos los valores solares: i<strong>de</strong>ales, nobleza, magnanimidad, arrojo, creatividad, etc. Así,<br />

no es suficiente con plantear el i<strong>de</strong>al, sino que es preciso moverse hacia él a través <strong>de</strong> las pruebas y la<br />

resistencia que <strong>de</strong> por sí ofrecen las fuerzas saturninas.<br />

Estos puntos mencionados se encuentran en relación con la llamada Astrosofía, la cual toca aspectos que<br />

van mucho más allá <strong>de</strong> la simple <strong>de</strong>scripción e incluso orientación psicológica. Mediante la Astrosofía<br />

preten<strong>de</strong>mos compren<strong>de</strong>r el mundo <strong>de</strong> la conciencia <strong>de</strong>l ser humano, su momento evolutivo, etc. Ello<br />

requiere sobre todo una profunda maduración interior, observación, paciencia, humildad, etc.<br />

45.4.2. PERSONALIDAD.<br />

Hay algo que permanece y se va ampliando en nosotros (la individualidad), pero también existe un<br />

componente <strong>de</strong>l nosotros mismos que es variable, alterable, sensible, amoldable, inconsciente, etc. Este<br />

último polo está clara y nítidamente en analogía con la Luna.<br />

Es bien cierto que podríamos hablar <strong>de</strong> dos tipos <strong>de</strong> naturaleza humana fundamentales: una sería la solar y<br />

la otra la lunar.<br />

No se trata <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir ni mucho menos que los solares sean los buenos y los lunares los malos, pero lo que<br />

sí es correcto es pensar que la naturaleza solar supone un estado <strong>de</strong> realización más avanzado. Esto es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!